Así es la nueva actualización de ChatGPT para que sepa todo de tu vida a lo largo del tiempo

Desde que surgió ChatGPT, que es uno de los chats con IA más populares, ha ido mejorando con el paso del tiempo. Han ido agregando nuevas características, además de perfeccionar las respuestas que da. Ahora viene un nuevo cambio, el cual parece interesante, aunque también va a generar polémica. Desde OpenAI, quieren que ChatGPT sepa todo de los usuarios, desde que empiezan a utilizar este servicio.
La novedad consiste en agregar una nueva función de memoria. Básicamente, va a ir registrando todo lo que haces en ChatGPT. Una especie de diario, para recordar qué preguntas has realizado, qué información has dado, etc. El objetivo final, no es otro que conocer al máximo a la persona, para poder dar una respuesta más exacta.
ChatGPT mejora la memoria
Ya existía una función de memoria en ChatGPT, aunque era limitada. Ahora la han mejorado, para que no mezcle conversaciones, ni olvide información más antigua que pudieras haber dado. Concretamente, se trata de la función conocida como Memoria. Con esta nueva versión, pretenden cambiar la manera en la que utilizamos este servicio.
Podemos poner un ejemplo sencillo. Imagina que utilizas ChatGPT como entrenador personal para preparar carreras populares, como puede ser una media maratón o una maratón. Vas dando información a lo largo del tiempo, como puede ser el ritmo al que has corrido una prueba previa, los días que sueles entrenar, posibles lesiones que has tenido…
Llega un momento en el que quieres planificar un entrenamiento específico para una prueba concreta, en la que quieres bajar de un ritmo determinado, y ChatGPT podría conocerte mejor. Podría recordar tu historial, ver si has tenido una lesión previa haciendo entrenamientos similares, si ese ritmo que planteas realmente lo puedes cumplir o no, en función de lo que ya has realizado, etc.
Básicamente, va a tener mejor memoria para dar información más precisa. Va a memorizar todo lo que has ido buscando a lo largo del tiempo, como si fuera un diario. Esto puede ser útil, en casos como el ejemplo que hemos puesto.
Dudas de privacidad
Pero claro, todo esto también plantea dudas relacionadas con la privacidad. ¿Queremos que un chat de Inteligencia Artificial sepa tanto de nosotros, hasta el punto de recordar todo lo que le decimos? Sin duda, es un tema que, en muchos casos, va a generar dudas a los usuarios y, tal vez, quieran desactivar.
Por suerte, si te preocupa esto que mencionamos, vas a poder quitarlo. Para ello, tendrías que ir a Configuración, desde tu usuario, arriba a la derecha. Una vez allí, tendrías que ir a Personalización y allí quitar la función de Memoria. En cualquier momento vas a poder habilitarla de nuevo. Incluso puedes gestionar esas memorias almacenadas.
Eso sí, ten en cuenta que, por ahora, está función es limitada. No está disponible para todos los usuarios, aunque sí para los de la versión Pro. No obstante, es de esperar que, poco a poco, la vayan incluyendo para que todos puedan utilizarla. Igual que puedes mejorar la privacidad al usar Chrome, también lo puedes aplicar a chats de este tipo.