En los últimos meses, en RedesZone, nos hemos hecho eco de los bloqueos de LaLiga en días de partidos de fútbol de la liga española. Muchas páginas y servicios de Internet, dejan de funcionar, porque realizan bloqueos sobre direcciones IP públicas donde detrás hay miles de webs. El motivo es la lucha contra la piratería del fútbol. Pero claro, el problema es que afecta a plataformas que nada tienen que ver. Principalmente, ha habido bloqueos a Cloudflare, pero también a otros CDN (redes de distribución de contenido) que ha afectado a miles de webs durante meses. Ahora se ha presentado un recurso al Tribunal Constitucional que puede cambiarlo todo.
Anteriormente, la justicia ya desestimó un incidente de nulidad que fue presentado por la asociación RootedCON y también otras empresas y particulares, que se han visto gravemente afectados por estos bloqueos indiscriminados, entre ellos Sergio de Luz de RedesZone. Durante meses han demostrado cómo estas decisiones estaban afectando a páginas y servicios que nada tienen que ver con la piratería de eventos deportivos. Ahora, el Tribunal Constitucional tendrá la última palabra.
Recurso al Tribunal Constitucional
La asociación RootedCON, junto a otros internautas, han presentado este recurso al Tribunal Constitucional, donde explican cómo, en los últimos meses, numerosos recursos de Internet se han visto afectados por los bloqueos acordados judicialmente a instancias de LaLiga y Telefónica. Esto incluye tiendas online, foros de Internet e incluso hemos hablado de cómo han bloqueado, al menos puntualmente, plataformas como X, Twitch e incluso también la popular plataforma de juegos Steam. Uno de los últimos bloqueos ha sido contra la VPN de Cloudflare, una VPN gratuita que permitía conectarse a la red de Cloudflare para poder evadir esos bloqueos.
En este recurso se menciona el incidente de nulidad, con los informes aportados para mostrar los efectos que esta sentencia tiene en páginas y servicios muy diversos. Y es que en RedesZone hemos podido comprobar cómo, en las últimas semanas, páginas muy variadas han sido bloqueadas y era imposible acceder a ellas, en días de partido, desde operadores como Digi, O2 o Movistar. Aquí podemos mencionar ejemplos como ForoCoches, páginas para inscribirnos a carreras populares incluso en el extranjero, así como también poder utilizar recursos para acceder a la domótica de casa si se utilizan los servicios de Cloudflare Tunnels.
Con anterioridad, el juzgado ya dictó un auto en el que desestimaba el incidente de nulidad presentado. En él, estimó que no se acreditaba que se hubiera producido perjuicio alguno. Ahora bien, el juzgado prescinde de analizar la afectación de los derechos fundamentales a la libertad de expresión e información. Esto es algo que recoge la Constitución Española en su artículo 20.
Demanda de Amparo Constitucional
Con todo esto, la asociación RootedCON, además de otras empresas e internautas independientes, han presentado una demanda de Amparo Constitucional frente a las siguientes resoluciones:
- Sentencia nº 310/2024, con fecha de 18 de diciembre de 2024, que fue dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Barcelona.
- Auto nº 295/2025, con fecha de 25 de marzo de 2025, dictado por el mismo Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Barcelona, que desestima el incidente de nulidad frente a la sentencia anterior.
- Auto de fecha de 31 de marzo de 2025, también dictado por el Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Barcelona, por el que acuerda que no hay lugar a la aclaración, subsanación o complemento del Auto anterior.
La vulneración de derechos fundamentales que motiva la presentación de este recurso son los siguientes:
- Tutela judicial efectiva (art. 24 de la Constitución): Por haber dictado una sentencia que afecta y causa perjuicios a terceros. Por incongruencia omisiva, al haber dictado un Auto resolviendo el incidente de nulidad sin dar respuesta a alegaciones sustanciales, ya que no se pronuncia sobre la vulneración de derechos fundamentales invocados en el incidente de nulidad: libertades de expresión e información. Por realizar una valoración absolutamente arbitraria al dictar una resolución.
- Libertades de Expresión e Información (art. 20 de la Constitución): al dictar una sentencia que, en la práctica, atribuye a las demandantes en el procedimiento principal la facultad de proceder al secuestro de publicaciones sin observar las previsiones del art. 20.5 de la Constitución.
En el recurso al Tribunal Constitucional, se solicitan medidas cautelares durante el tiempo que se examina el tema. Hay que recordar que, son muchas las páginas y plataformas que se ven afectadas, cada semana, por estos bloqueos promovidos por LaLiga. Hay tiendas online que pierden clientes durante horas e incluso días, porque se ha comprobado que una vez termina el fútbol, en ocasiones esos bloqueos han estado presentes por errores en los operadores.
Desde RedesZone, siempre hemos defendido la neutralidad de la red. Por ello, creemos que, durante estos meses, hemos visto en España algo que atenta contra la libertad de expresión e información en Internet. Con el objetivo de acabar con la piratería de eventos deportivos, principalmente de partidos de fútbol, son muchos los que se están viendo afectados.
Estaremos informando de futuras novedades que pueda haber en relación a este tema. Veremos si los bloqueos continúan o, por el contrario, deja de haber problemas que afecten a sitios web muy variados, en estos días en los que hay eventos deportivos.