Si has estado pendiente de las noticias que hemos publicado en RedesZone en los últimos meses, habrás visto que nos hemos hecho eco, en numerosas ocasiones, de los bloqueos de Internet llevados a cabo desde LaLiga. Es algo que ha ocurrido en días de partidos, especialmente, y ha afectado a Cloudflare, además de muchas páginas y servicios en Internet. Incluso hubo un grupo de usuarios particulares, empresas y asociaciones que presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Ahora, toca escribir un nuevo capítulo más. Y es que el Gobierno ha dado respuesta a una pregunta efectuada desde BNG en relación a estos bloqueos discriminados por parte de LaLiga y que ha afectado, y afecta, a sitios web y plataformas de Internet que, en muchos casos, nada tienen que ver con el fútbol, mucho menos con la piratería.
El Gobierno no se mueve de la decisión judicial
En caso de que todo esto te pille por sorpresa, el resumen es que, desde hace unos meses, los operadores, por orden de LaLiga, han realizado bloqueos continuos en días de partidos. El objetivo no es otro que acabar con la piratería. El problema es que esto también ha afectado a servicios de Internet y páginas web que nada tienen que ver. Incluso afectó a Miravia, una tienda online. Esto puede suponer pérdidas económicas para cualquier negocio que, durante horas, vea cómo su página web no funciona.
Estos bloqueos los han realizado operadores como Movistar, DIGI, Orange o Vodafone. Han llegado a afectar a foros de Internet, a redes sociales de manera puntual y a páginas muy diversas que funcionan a través del CDN Cloudflare, que es uno de los más importantes a nivel global. Desde LaLiga, lo que han dicho siempre es que Coudflare actúa como escudo para los sitios de piratería.
Ahora, el partido político gallego BNG, ha hecho una pregunta escrita al Gobierno sobre estos bloqueos indiscriminados. Aseguran que no se han tenido en cuenta los derechos de los usuarios y empresas afectados e indican que han presentado una Proposición no de Ley para que todas las fuerzas políticas del Congreso tengan que pronunciarse. Puedes ver el tuit de Néstor Rego, Diputado del BNG en el Congreso.
Néstor Rego@NestorRegoA resposta do Goberno español á pregunta do BNG sobre os bloqueos indiscriminados de #LaLigaGate é alucinante. Onde está a defensa dos dereitos de empresas e persoas usuarias prexudicadas? Xa presentamos PNL para que todas as forzas políticas do Congreso teñan que pronunciarse. https://t.co/1Q8rOWEwOk24 de junio, 2025 • 11:52
103
4
Menciona las sentencias y el incidente de nulidad
La respuesta del Gobierno, como puedes ver en la imagen del tuit que adjuntamos, ha sido de respetar las decisiones judiciales. Mencionan la Sentencia nº 310/2024, de 18 de diciembre de 2024, citada por el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona. También menciona el incidente de nulidad, presentado ante el mismo Juzgado de lo Mecantil, por parte de la empresa Cloudflare y la Asociación Rooted Con, junto a diversos informes de usuarios como Sergio de Luz, director de RedesZone.
Con todo esto, el Gobierno lo que ha dicho es que no puede sino respetar las partes actuantes en los procedimientos judiciales y que corresponde a la instancia judicial determinar si las decisiones judiciales se están ejecutando o no en sus mismos términos.
Básicamente, todo sigue igual y el Gobierno no ha tomado parte en el asunto. Es verano, los eventos deportivos se reducen drásticamente, pero todo hace indicar que, a la vuelta de las vacaciones, nos encontramos nuevamente con bloqueos al intentar acceder a sitios web de todo tipo.
Para evitar bloqueos de este tipo, que pueden afectar a la navegación en Internet, te recomendamos utilizar VPN como NordVPN, Surfshark o CyberGhost.