Estos errores hacen que puedan entrar en cualquier cuenta tuya en Internet

Estos errores hacen que puedan entrar en cualquier cuenta tuya en Internet

Javier Jiménez

Uno de los problemas de seguridad que podemos tener en Internet es que alguien logre entrar en nuestras cuentas. Puede pasar con el correo electrónico, redes sociales o cualquier otra plataforma en la red. Normalmente esto va a ocurrir por un error que cometemos. Por ello, en este artículo te queremos hablar de cuáles son los errores principales y que debes evitar para que no entren intrusos en tus cuentas.

Es esencial tomar ciertas medidas de precaución cuando iniciamos sesión o abrimos alguna aplicación para entrar en el correo y otras plataformas. Lo que ocurre es que no siempre estamos alerta y eso puede reflejarse en problemas importantes para la seguridad y privacidad, por lo que debemos evitarlos. Conoce cuáles son las mejores VPN con SSTP.

Errores que exponen las cuentas

Es probable que cometas alguno de estos errores que vamos a explicar. A veces, de forma inconsciente, pensamos que nuestras cuentas están protegidas, pero en realidad no. Eso lo pueden aprovechar los ciberdelincuentes y lanzar algún ataque para hacerse con las claves y tener el control.

Mala contraseña

Sin duda, el principal error de todos es utilizar una mala contraseña. Eso va a hacer que tu cuenta esté desprotegida y pueda ser objetivo para los piratas informáticos. Pero, ¿qué es tener una cuenta con una mala contraseña? Básicamente es tener una clave que no cuente con los requisitos necesarios para considerarse fiable.

Uno de esos requisitos es que sea totalmente aleatoria. Nunca debes estar utilizando una misma contraseña en más de un lugar. Eso puede hacer que un atacante se aproveche de alguna filtración, para entrar en otras cuentas. Tampoco deberías utilizar cosas como tu nombre, fecha de nacimiento, etc. Además, es conveniente que tenga una buena longitud y que la cambies de vez en cuando.

No usar autenticación de dos factores

Otro fallo que puede exponer tus cuentas es no utilizar la autenticación de dos factores. Se conoce también como autenticación de factor múltiple. Básicamente, significa que para iniciar sesión vas a tener que dar un segundo paso. Puede ser un código que recibes por SMS, a través de aplicación y otros medios.

Si un intruso lograra robar tu contraseña, necesitaría ese segundo paso para entrar en la cuenta. Por tanto, vas a tener una barrera extra de seguridad que va a venir muy bien para proteger la cuenta y evitar problemas. Siempre que puedas, habilita esta característica. Cada vez está más presente en redes sociales, cuentas bancarias, correo electrónico…

Usar redes públicas sin protección

Las redes Wi-Fi que te encuentras en lugares públicos, como puede ser un aeropuerto, centro comercial o biblioteca, podrían ser un problema importante para la seguridad. No sabes realmente quién puede estar detrás de esa red inalámbrica. Tal vez la han creado simplemente para poner en riesgo la privacidad de quienes se conectan.

Para poder usarlas con total seguridad, lo ideal es utilizar una VPN. De esta forma, la conexión va a estar cifrada. Todo lo que enviemos va a pasar por una especie de túnel, por lo que va a quedar oculto de posibles intrusos que haya en esa red. Es un buen método para evitar problemas que pongan en riesgo tus cuentas.

Riesgos de un Wi-Fi público

Tener el equipo desprotegido

Por supuesto, siempre debes tener tus dispositivos correctamente protegidos. Es un error navegar por Internet sin contar con un buen antivirus. Podrías, por error, descargar un archivo que en realidad sea un malware. Eso podría exponer seriamente tu seguridad, podrían espiarte o acceder a cualquier cuenta. Amenazas como el Madware, pueden ser un problema importante.

También es clave tener el equipo actualizado. A veces, pueden surgir vulnerabilidades que van a poner en riesgo la seguridad. Esos fallos los pueden explotar los piratas informáticos para entrar en tus cuentas. Es clave contar siempre con las últimas versiones y evitar así problemas de seguridad en la red.

Como ves, si evitas estos errores que hemos mencionado vas a tener mucho más protegidas tus cuentas en Internet. Vas a evitar intrusos que puedan acceder sin que lo sepas a tus redes sociales, correo electrónico, etc.

¡Sé el primero en comentar!