Hace unos días hablábamos del fin definitivo de Skype y de cómo Microsoft Teams se convertía en la mejor alternativa. Hoy nos hacemos eco de una novedad interesante que presenta esta plataforma. Se trata de una función relacionada con la privacidad y seguridad, que muchos usuarios demandaban. Esto va a hacer que usar Teams para realizar videollamadas, sea algo más seguro para todos.
Concretamente, se trata de una característica que va a impedir que se realicen capturas de pantalla durante una llamada. Esto, para algunos, puede ser muy importante. Como vamos a explicarte, hay situaciones en las que los usuarios demandaban ese plus de protección, para evitar problemas, ya sea a corto o largo plazo, que pueda comprometer tu día a día.
Teams evitará que hagan capturas
Desde Microsoft Teams, están trabajando en una función que han denominado Protección Mejorada de Reuniones. Lo que buscan es proteger la información que se comparte en esas reuniones, al evitar que puedan grabar lo que se dice o realizar capturas que puedan afectar a la privacidad de quienes participan en esa conversación.
Piensa, por ejemplo, en una reunión de empresa en la que estén mostrando datos confidenciales o que puedan ser importantes para la competencia. Si alguien quisiera realizar una captura, para mostrar luego esa información a otros, no van a poder. Van a encontrarse con esa limitación que ahora quieren instaurar.
Pero, ¿cómo funciona exactamente? Si alguien quisiera capturar lo que se ve en pantalla, una vez que se ha habilitado esa característica llamada Protección Mejorada de Reuniones, la ventana de la aplicación se volverá negra, de forma automática, y no podría realizar la captura. Todo queda protegido.
Por el momento, se trata de una característica en desarrollo. Una vez esté disponible, se podrá utilizar en las diferentes versiones de escritorio para Windows y macOS, así como en dispositivos móviles, en iOS y Android. Ojo porque puede haber problemas si te conectas a una reunión de este tipo, desde una plataforma que no es compatible con esta función: únicamente podrías acceder al audio, pero no a la imagen. Esto podría ocurrir si utilizas Linux.
Otras plataformas utilizan algo similar
Principalmente, las plataformas de Streaming cuentan con una protección similar para evitar que se grabe contenido. Por ejemplo, si utilizas Movistar Plus, y quieres hacer una simple captura de pantalla para mostrar algo interesante que has visto en un evento deportivo, verás que no es posible. Automáticamente, la pantalla se pone en negro y no puedes capturar nada.
Lo que buscan, en este caso, es que no grabes contenido por el cual estás pagando. Por ejemplo, que no puedas grabar la pantalla al visualizar una serie en Streaming o un partido de fútbol que haya en directo. Son mecanismos que tienen por seguridad.
Ahora bien, ¿realmente esto va a impedir que puedan realizar capturas? Lo cierto es que siempre habrá opciones. Por ejemplo, algo muy sencillo, podrían hacer una foto o vídeo desde un dispositivo externo, como podría ser un teléfono móvil. Incluso utilizar programas de grabación de pantalla en segundo plano, que de alguna manera puedan eludir esa protección.
En cualquier caso, más allá de aprovechar este tipo de funciones como la que ha agregado Teams, es importante que protejas tu privacidad en la red. Si vas a usar plataformas de este tipo, asegúrate de no exponer más información de la necesaria. Eso te ayudará en Internet a no tener problemas, a no caer en manos de los piratas informáticos.
En definitiva, Microsoft Teams, una de las plataformas más populares para realizar videollamadas, va a incorporar una mejora para evitar que capturen pantalla. Ten en cuenta siempre contar con una conexión adecuada, tener un ping bajo y reducir así el riesgo de problemas.