Comprueba en un minuto si tu WiFi de casa está bien protegido

Comprueba en un minuto si tu WiFi de casa está bien protegido

Javier Jiménez

Seguro que en alguna ocasión te has preguntado si tu Wi-Fi está bien protegido o puede que alguien logre entrar. Si tienes alguna fuga de seguridad, eso puede suponer que la velocidad no sea buena o que tengas cortes continuos. En este artículo vamos a hablar de una sencilla aplicación con la que puedes comprobar rápidamente si el Wi-Fi de tu casa está asegurado o no. En caso de que veas que algo no está bien, siempre puedes tomar medidas rápidamente.

Fing, una sencilla aplicación para ver la seguridad del Wi-Fi

La aplicación Fing la puedes instalar de forma gratuita en tu móvil y tiene varios usos. Puedes obtener información sobre la red a la que estás conectado, probar si funciona bien o saber cuál es el proveedor. Pero también permite usar ciertas funciones que nos van a ayudar a comprobar si esa red Wi-Fi está protegida correctamente o no. Al menos saber si cumple con lo básico.

Lo primero que tienes que hacer es instalar el programa. Como siempre, te recomendamos que instales este tipo de aplicaciones desde fuentes oficiales. Puedes ir a la tienda de aplicaciones de iOS o Google Play. El programa es totalmente gratuito y verás que es muy sencillo de utilizar.

Cuando lo inicies por primera vez, simplemente tendrás que darle a continuar en una serie de pasos que te aparecerán y ya podrás escanear la red. Automáticamente te aparecerá una lista de todos los dispositivos que están conectados al Wi-Fi. Esta ya es la primera prueba con la que podrás ver si tu red tiene intrusos. Si ves que hay algún aparato conectado y no debería, eso puede significar que alguien ha robado la clave de acceso y ha entrado.

Ver dispositivos conectados al Wi-Fi

Si pinchas en cada uno de esos dispositivos te mostrará más información. Podrás ver cuánto tiempo lleva conectado a la red, cuál es su dirección MAC, el tipo de sistema operativo, etc. Eso te puede ayudar por si tienes dudas sobre si un equipo realmente es tuyo o puede ser de algún intruso.

Pero un punto muy interesante es la sección Seguridad. Si pinchas allí vas a ir a un apartado donde verás diferentes datos relacionados con la seguridad. Si pinchas en Ver detalles, podrás ver si está habilitado WPS, así como el tipo de cifrado de la contraseña. Para que tu seguridad sea máxima, lo ideal es tener deshabilitado WPS y utilizar un cifrado robusto. A ser posible utiliza WPA3, pero en su defecto que sea WPA2.

Detectar problemas de seguridad con Fing

La aplicación tiene también otras opciones, como detectar vulnerabilidades del router o comprobar si hay alguna cámara oculta conectada. Pero esas características solo están habilitadas en la opción de pago. No obstante, para lo básico puedes usar la gratuita. Vas a poder ver posibles intrusos conectados a la red, así como el tipo de cifrado o si está habilitado WPS.

Consejos para proteger tu red

¿Quieres asegurarte de que tu red Wi-Fi está protegida? Más allá de usar Fing para encontrar problemas básicos, es conveniente que te asegures de que todo funciona correctamente. Algo esencial es usar una buena contraseña. No dejes la que viene de fábrica, ni tampoco utilices una clave que sea fácil.

Otro consejo fundamental es tener actualizado el firmware del router. Eso puede corregir muchas vulnerabilidades que puedan ser la entrada de intrusos y amenazas. Asegúrate siempre de tener la última versión instalada y evita riesgos cuando conectes aparatos a tu red doméstica de forma inalámbrica.

Pero tener una revisión de la red de vez en cuando puede ayudar. Por ejemplo comprobar la velocidad, ver los dispositivos conectados o detectar problemas como pueden ser pequeños cortes y ver por qué pueden ocurrir.

En definitiva, Fing es una aplicación para ver si tus vecinos roban el Wi-Fi. Al menos para tener información básica es útil y te ayuda a mejorar la seguridad para no tener problemas en un futuro.

¡Sé el primero en comentar!