Si has cometido este error, van a entrar en tu WiFi

Si has cometido este error, van a entrar en tu WiFi

Javier Jiménez

Tener intrusos en el Wi-Fi es un problema importante, ya que afecta al rendimiento de la red e incluso puede comprometer tu seguridad. Podrías tener también problemas legales si alguien se conecta a tu red y comete algún delito. Por ello es fundamental mantener la seguridad y evitar que esto ocurra. En este artículo vamos a hablarte de cuál es el error principal que puede hacer que alguien entre en tu Wi-Fi. Vamos a darte algunos consejos para que esto no ocurra. Podéis visitar nuestro tutorial para resetear red Windows para solucionar fallos.

Dejar la contraseña que viene en el router es un error

El peor error que puedes cometer con tu Wi-Fi es no tener contraseña, pero incluso si tienes una clave es un error dejar la que viene de fábrica. El problema es que muchos cometen este fallo. Contratan Internet, le instalan un nuevo router y dejan la contraseña que viene de fábrica y no la cambian. Sí, mejor eso que nada pero no es lo ideal si quieres evitar intrusos.

Es fundamental que uses otra contraseña y no dejes la que viene de fábrica. Un atacante podría tener más facilidad para entrar en la red, siempre que cuente con los conocimientos y herramientas necesarios. Lo ideal es que crees una clave que sea totalmente aleatoria, que no puedas memorizar fácilmente. Por ejemplo, es un error poner tu nombre, fecha de nacimiento y similares.

Siempre puedes ayudarte de un gestor de contraseñas para crear una realmente fuerte. Viene muy bien, ya que puedes poner diferentes ajustes, como por ejemplo que tenga mayúsculas y minúsculas, números y otros símbolos, además de tener una buena longitud. Eso te aportará una mayor fiabilidad.

Cambiarla de vez en cuando también es buena idea. Eso evitará problemas en caso de que haya alguna filtración o vulnerabilidad. Es igual que debes hacer en cualquier cuenta que uses en Internet, por ejemplo. La puedes cambiar cada cierto tiempo y eso hace que se refresque la seguridad.

El tipo de cifrado es muy importante

Pero algo muy importante es que no solo debes tener una buena contraseña. Algo también fundamental es usar un cifrado correcto para proteger la red inalámbrica. Si te equivocas en esto, puede que tengas una muy buena contraseña pero igualmente estarías desprotegido y un intruso podría entrar.

¿Qué significa usar un mal cifrado? Por ejemplo utilizar cifrados como WEP o WPA. Son cifrados obsoletos, que ya no deberías utilizar. Un hipotético atacante podría usar herramientas para explotar esos cifrados y llegar a robar la clave de acceso del Wi-Fi. Es otro error que debes evitar. Por ejemplo, pueden usar Aircrack-ng para robar Wi-Fi.

Lo ideal es que utilices el cifrado WPA-3, que es el más actual. No obstante, puedes usar también el WPA-2 siempre y cuando tengas el router actualizado. Este cifrado es compatible con la gran mayoría de aparatos hoy en día, cosa que el WPA-3 aún no. Te aportará la seguridad que necesitas para evitar problemas. Lo puedes modificar fácilmente en la configuración del router.

En definitiva, como ves es un error mantener la contraseña que viene con el router. Debes configurar una distinta, que sea fuerte y compleja. Además, conviene usar un cifrado actual, ya que si utilizas uno antiguo igualmente podrían llegar a entrar en tu red Wi-Fi sin que lo sepas.

¡Sé el primero en comentar!