Esta sencilla prueba te dirá si necesitas un repetidor WiFi en casa

Esta sencilla prueba te dirá si necesitas un repetidor WiFi en casa

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet es imprescindible que se cumplan algunos requisitos. Es clave tener un buen receptor inalámbrico, que puede ser la tarjeta Wi-Fi del portátil por ejemplo, pero también un router que sea potente. Pero en ocasiones la distancia entre ambos es demasiado grande y necesitamos utilizar algo que nos ayude, que es básicamente un repetidor inalámbrico. Pero en este artículo vamos a explicar cómo puedes ver si necesitas realmente un repetidor Wi-Fi.

Cómo saber si necesitas un repetidor Wi-Fi

Puede que tengas dudas sobre si necesitas un repetidor Wi-Fi en casa o simplemente con conectarte al router vas a tener buena velocidad y calidad de la señal. Para saberlo te proponemos un par de pruebas muy sencillas que puedes hacer. Pero antes es bueno que recopiles cierta información. Debes saber qué velocidad tienes contratada y, también, comprobar el máximo que puede alcanzar tu equipo. Con esto último nos referimos a hacer una prueba de velocidad al lado del router y ver cuánto te llega, simplemente para hacerte una idea.

Haz una prueba de velocidad

Cuando tengas esos datos, lo que vas a hacer es realizar una prueba de velocidad desde la zona donde sueles conectarte y dudas de si poner o no un repetidor Wi-Fi. Puedes hacer un test de velocidad y rápidamente ver cuánto te llega. Como sabes cuál es el máximo que te podría llegar, puedes comparar si hay mucha diferencia o no.

Eso ya te va a dar pistas sobre si la señal puede llegar demasiado débil y conviene instalar un repetidor para mejorarla. Si ves que esa velocidad es demasiado limitada, entonces tal vez deberías intentar mejorarla. Mira bien tanto la velocidad de subida como la de bajada, ya que ambas son importantes.

Mide la potencia que te llega

Otro tema que debes tener en cuenta es el de la potencia. Saber qué potencia te llega es esencial para decidir si te conviene o no instalar un repetidor Wi-Fi. Mientras más se acerque a 100, mejor. Eso significa que la señal es buena y realmente no vas a necesitar instalar ningún dispositivo para potenciarla.

Pero, ¿cómo puedes ver la potencia? En Windows es muy sencillo. Para ello tienes que ir a Inicio, escribes Símbolo del sistema y lo abres. Lo puedes hacer tanto en Windows 10 como en la versión 11. Una vez lo tengas abierto, solo tienes que ejecutar el siguiente comando: netsh wlan show interfaces.

Automáticamente te aparecerán datos relacionados con la conexión inalámbrica. Por ejemplo el nombre de la red, la banda del Wi-Fi, etc. Pero lo que nos interesa en este caso es ver el apartado de Señal. Verás una cifra entre 0 y 100. ¿Qué señal te llega? Si está muy cerca de 0 significa que llega muy débil y muy probablemente debas instalar un repetidor Wi-Fi.

Por tanto, si al hacer una prueba de velocidad ves que no te llega lo que debería y además la potencia es débil, eso significa que deberías instalar un repetidor Wi-Fi en casa. Ahora bien, es importante que elijas uno correctamente. Es esencial que sea doble banda, que cubra una superficie importante y puedas conectar varios dispositivos sin problemas. También debes colocar bien el repetidor Wi-Fi.

¡Sé el primero en comentar!