Tener una buena conexión Wi-Fi en casa, no siempre es posible. Entran en juego diferentes factores que pueden influir. Sin embargo, siempre puedes tener en cuenta algunas recomendaciones para lograr mejorar la velocidad y estabilidad. En este artículo, vamos a hablarte de algunos trucos sencillos, aunque no siempre conocidos, para que intentes tener una conexión óptima en casa.
En muchos casos, es necesario contar con una conexión de Internet que sea de calidad y estable. Por ejemplo, es importante para visualizar contenido en 4K, jugar online o realizar una videollamada. Si la conexión no funciona bien, en todos estos casos tendrías problemas. Ten en cuenta que la red Wi-Fi no siempre es estable.
Mejora tu Wi-Fi con estas recomendaciones
Si tienes problemas, ya sea que no puedas lograr una máxima velocidad o que incluso se desconecten tus dispositivos, intentar mejorar el Wi-Fi con estos consejos, puede ser una buena idea. Podrías lograr una conexión más estable.
Orienta la conexión con papel de aluminio
Esto es algo que mucha gente no tiene en cuenta, pero puede llegar a ser útil. La idea es orientar la conexión Wi-Fi hacia zonas donde realmente vas a utilizarla. Por ejemplo, imagina que tienes el router al lado de una ventana que da a la calle. Realmente no te interesa que haya cobertura en la calle, sino en tu vivienda.
Lo que pues hacer es utilizar papel de aluminio y, de esta forma, bloquear la señal hacia una zona, que sería esa ventana, en el ejemplo que hemos puesto, y vaya hacia el resto de la vivienda. Con esto consigues optimizar los recursos y que la señal llegue mejor a determinadas zonas.
Gira las antenas
También puedes tener en cuenta hacer un pequeño cambio con las antenas. Eso sí, esto solo lo podrás hacer si tu router cuenta con antenas externas. En caso de que sean antenas internas, no vas a poder modificarlas y esto no significa que vayas a tener problemas. Incluso hay routers que tienen antenas fijas.
La idea es que pongas una antena en vertical y otra en horizontal, si cuenta con dos. Está demostrado que esto sería lo mejor para propagar las ondas del Wi-Fi y que lleguen a más lugares de tu vivienda, con la mayor potencia.
Utiliza la priorización de tráfico
Aunque esto es algo que sí que es más común, no muchos usuarios lo utilizan. Se trata de dar prioridad en la red Wi-Fi a aquello que quieres que vaya perfectamente. Puede ser un dispositivo en concreto, pero también algún programa, por ejemplo. Los recursos son limitados, por lo que viene bien determinar qué puede tener prioridad.
La mayoría de routers modernos cuentan con esta opción. También se conoce como QoS. Te ayudará a controlar mejor el ancho de banda de tu conexión.
Por ejemplo, puede que necesites que la conexión vaya lo mejor posible en una televisión, para ver contenido en Streaming en 4K y que no afecte el consumo de ancho de banda por parte de otros aparatos. Puedes configurar la priorización de tráfico y que este aparato reciba, como mínimo, una parte concreta del ancho de banda y no haya cortes o fallos.
Reinicia el aparato de vez en cuando
Algo tan simple como reiniciar tu router, puede ayudarte a mejorar el Wi-Fi. No va a hacer milagros, pero sí puede solucionar muchos fallos habituales que pueda haber. Es algo muy sencillo y rápido, ya que basta con mantenerlo apagado durante unos segundos (intenta, al menos, 20) y volver a encenderlo. Esto último, el tiempo, es importante; si apagas y enciendes rápido el router, realmente no se va a reiniciar por completo.
Nuestra recomendación, de cara a mantener la conexión correctamente en todo momento, es que reinicies tu router de vez en cuando. Lo puedes hacer una vez por semana, por ejemplo. Hay modelos que permiten programar reinicios, por lo que no tendrías que estar pendiente. Por ejemplo, puedes configurarlo para que se reinicie cada semana, un día por la madrugada, cuando no vayas a necesitar estar conectado.
En definitiva, estos son algunos trucos o recomendaciones que puedes utilizar para mejorar la red Wi-Fi en casa. Como ves, son pasos sencillos y podrías lograr una mejora interesante para poder conectar más aparatos.