Con estos métodos pueden hackearte al navegar

Con estos métodos pueden hackearte al navegar

Javier Jiménez

Cuando nos conectamos a la red podemos ser víctimas de muchos tipos de ataques. Es una realidad que existen muchas amenazas en forma de malware que afectan a todo tipo de sistemas y dispositivos. Sin embargo es a la hora de utilizar el navegador donde más problemas podemos tener. Especialmente ocurre si no tomamos las medidas de precaución adecuadas. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar qué métodos pueden utilizar los piratas informáticos para hackearnos a la hora de navegar por Internet y por supuesto qué hacer para evitarlo.

A través del navegador llegan muchas amenazas

Dentro de todos los medios por los cuales podemos ser atacados, sin duda el navegador es uno de los más frecuentes. Existen muchas opciones para navegar por Internet, como sabemos. Algunos navegadores pueden ser más seguros, mientras que otros pueden tener ciertas carencias. Esto también se aplica en cuanto a privacidad.

Podemos agregar diferentes extensiones a los navegadores modernos que nos aportan una serie de funciones interesantes. Sin embargo esto también puede ser un problema de seguridad. Es importante tener en cuenta ciertas medidas.

Vamos a explicar cuáles son los métodos de ataque más frecuentes a través de la navegación. Una serie de problemas que podemos sufrir simplemente desde el navegador y que debemos tener en cuenta para no comprometer nuestra seguridad y privacidad.

Navegar con seguridad en Internet

Cómo pueden hackearnos al navegar

Descarga de software falso

Uno de los métodos que pueden utilizar para hackearnos a la hora de navegar es mediante descarga de software falso. Es algo más frecuente de lo que creemos. En muchas ocasiones podemos llegar a páginas donde nos ofrecen la posibilidad de descargar determinados programas que en realidad pueden ser una copia o han podido ser modificados de forma maliciosa.

Nuestro consejo es siempre descargar desde fuentes oficiales. Hay que evitar hacerlo desde sitios de terceros. De esta forma podremos tener mayores garantías de que el software que estamos agregando realmente es legítimo.

Extensiones maliciosas

Las extensiones para los navegadores son herramientas muy utilizadas y con funciones interesantes. Tenemos un gran abanico de posibilidades para los más populares como Google Chrome o Mozilla Firefox. Ahora bien, no todas ellas son seguras. Es a través de estos complementos como pueden hackearnos a la hora de navegar.

Es importante que las descarguemos siempre de fuentes oficiales, pero también hay que consultar los permisos que nos piden, así como mantenerlas actualizadas. Además hay que revisar frecuentemente que no haya habido cambios que pongan en riesgo nuestra seguridad y privacidad.

En definitiva, estos son algunos de los principales métodos que pueden utilizar para hackearnos a la hora de navegar por Internet.

¡Sé el primero en comentar!