Podemos decir que cualquier cuenta que tenemos en Internet puede ser objetivo de los piratas informáticos. Por ejemplo redes sociales, correo electrónico, foros donde estamos registrados… Pero hay algo que resulta muy interesante para los cibercriminales: las cuentas de servicios de Streaming. Hablamos de cuentas como Netflix, Prime Video o Disney+. En este artículo vamos a hablar de cómo saber si han hackeado alguna de estas cuentas y qué hacer para evitarlo.
Es posible que no lo sepas de primeras, pero lo cierto es que no es una misión imposible. Si crees que una tercera persona ha entrado en tu cuenta, hay una manera de salir de dudas. Solamente es necesario conocer el método en cuestión para saber si hay alguien que te ha hackeado tu cuenta de streaming en una o varias de estas plataformas. Además, como añadido, te explicaremos cuáles son las diferentes opciones que tienes en tu mano para proteger cada una de tus cuentas en Disney+, Prime Video o Netflix.
Cómo detectar robo de cuentas de Streaming
Los ciberdelincuentes pueden robar cuentas de Streaming de plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video para ponerlas a la venta en la Dark Web. Allí es donde comercializan con servicios de este tipo robados, así como cuentas de correo, tarjetas bancarias, etc. Ponen a la venta estos productos a un precio reducido y se lucran.
Para robar las cuentas pueden usar métodos diferentes. Por ejemplo, un ataque Phishing, que básicamente consiste en enviar un enlace falso a través del correo o redes sociales. También mediante keyloggers, que es una variedad de malware que registra las contraseñas y todo lo que escribimos. Otro método es simplemente usar la fuerza bruta y acceder en caso de utilizar una contraseña débil.
Pero, ¿de qué manera podemos detectar si han robado nuestra cuenta de Netflix, Prime Video o Disney+ y poder tomar medidas lo antes posible? En los tres casos es similar. Lo primero lógicamente es si te encuentras con que no puedes acceder a la cuenta. Pones los datos correspondientes, pero no puedes iniciar sesión. Eso puede significar que han robado la clave de acceso y la han cambiado.
Otra opción es ir a la función de Historial de vídeos vistos o Actividad reciente. Esto podrás hacerlo si no han cambiado la clave y simplemente hay intrusos, pero sigues teniendo el control de la cuenta. En el caso de Netflix, puedes ir a la sección de Volver a ver. Quizás veas algún vídeo que tú no hayas visto y eso puede significar que alguien ha entrado.
En el caso de Disney+, en Actividad reciente podrás ver también una lista de dispositivos que se han conectado. ¿Aparece alguno que no corresponda? Eso sin duda puede indicar que ha habido alguna intrusión. Tal vez un ciberdelincuente ha robado tu cuenta y la ha puesto a la venta en la Dark Web. En Netflix y Prime Video es similar.
Regresando a Netflix, esta plataforma permite gestionar el acceso y los dispositivos. Es decir, muestra información sobre los equipos que tienen una sesión abierta y que han llegado a entrar de manera reciente en la cuenta en cuestión. Eso sí, pueden tardar hasta 48 horas en aparecer en esta página. Sin embargo, es muy útil para cerrar la sesión en los dispositivos de manera remota. Por lo que si todavía tienes acceso a tu cuenta, puedes echar al intruso de esta manera.
Qué hacer si han robado la cuenta
Puede que hayas confirmado que alguien ha entrado en tu cuenta de Streaming. Tal vez has visto algún dispositivo extraño conectado o has visto que algunos vídeos que no has reproducido aparecen en la lista. En ese caso tendrás que tomar medidas para solucionar el problema y no quedarte sin cuenta.
- Cierra la sesión
Uno de los primeros pasos es darle a cerrar sesión en todos los dispositivos que puedan estar activos menos el que sea tuyo. De esta forma estarás expulsando directamente a otros usuarios que hayan podido obtener acceso a tu cuenta.
- Pon otra contraseña
Posteriormente, lo siguiente es cambiar la contraseña. Esto es fundamental en caso de que alguien haya robado la clave, ya que si no la cambias podrá volver a entrar una y otra vez. Por tanto, cambia la clave de acceso que tienes para Netflix, Disney+ o Prime Video y pon cualquier otra que sea segura.
- Comprueba los datos de la cuenta
Otro punto importante es revisar los datos de la cuenta. Por ejemplo, ver la tarjeta bancaria vinculada, e-mail que tengas asignado, etc. ¿Han podido robar datos sensibles, como por ejemplo los de la tarjeta? En ese caso deberías bloquear esa tarjeta y evitar así problemas, ya que podrían usarla para realizar pagos fraudulentos en Internet.
- ¿Cómo han accedido a tu cuenta?
Por otra parte, una vez hayas cambiado la clave y revisado si han podido o no robar ciertos datos personales, conviene saber cómo han podido robar la contraseña. ¿Has instalado algún programa recientemente? ¿Has iniciado sesión en algún equipo o red inseguros? Es importante saber qué ha podido pasar para no volver a cometer el mismo error.
Más que nada, porque si no sabes cómo lo han hecho, el intruso podría hacer que vuelvas a caer en la misma trampa. Por lo tanto, es fundamental que llegues a conocer el origen de esto para que no repitas el error de nuevo y consiga hacerse nuevamente con la cuenta en Netflix, Prime Video o Disney+.
Cómo evitar problemas
Después de explicar de qué forma puedes detectar posibles intrusos en tu cuenta de Netflix, Disney+ o Prime Video, vamos a dar algunas recomendaciones de seguridad para mantener las cuentas protegidas. Esto es importante para que no vuelvan a entrar en tus plataformas de Streaming o evitar que esto ocurra.
Protege la cuenta
Algo principal es proteger correctamente la cuenta. Para ello debes utilizar una contraseña que sea segura y evite la entrada de intrusos. Usa una clave que tenga letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. Evita contraseñas que ya estés usando en otro lugar y no pongas nunca palabras o dígitos que te relacionen, como tu nombre o número de móvil.
Puedes habilitar también la autenticación en dos pasos, que ayuda a crear una barrera extra de seguridad. Esto va a evitar que un intruso pueda acceder a la cuenta, aunque sepa cuál es la clave de acceso. Necesitaría un segundo paso, que por ejemplo puede ser un código que recibes por SMS, para poder entrar en la cuenta.
Utiliza solo aplicaciones oficiales
También debes tener en cuenta la importancia de utilizar únicamente programas oficiales. Si vas a instalar aplicaciones de Netflix, Disney+ o Prime Video y quieres evitar problemas, descarga el software desde las páginas oficiales o tiendas de aplicaciones legítimas, como puede ser Google Play, y evita sitios de terceros. Y todo porque es posible encontrar webs de terceros que suplantan la identidad de estas plataformas para que ingreses tus credenciales y así tener acceso a todos los datos de tu cuenta. Al igual que puedan suplantar la identidad de estos servicios de streaming para robar tus datos bancarios. Por lo que resulta clave usar solo las apps o webs oficiales.
Los piratas informáticos pueden modificar programas de forma maliciosa para robar datos o colar virus en el sistema. Por ello siempre debes instalarlos desde fuentes que son legítimas. Es cierto que puedes encontrarte también con aplicaciones de terceros que incluso tengan algunas funciones interesantes, pero puede ser peligroso.
Mantén la seguridad del sistema
Por supuesto, otro consejo es mantener la seguridad del equipo. Utiliza siempre un buen antivirus, como puede ser el propio Microsoft Defender, Avast o Bitdefender. Esto va a ayudarte a detectar software malicioso y eliminarlo antes de que ponga en riesgo tu seguridad sin que te des cuenta.
No importa qué tipo de dispositivo o sistema operativo utilices, ya que en todos los casos debes mantener la seguridad. Evita dejar el equipo desprotegido, puesto que existen muchas variedades de malware que pueden llegar a robar la contraseña de la cuenta de Streaming.
Ten todo actualizado
Otro consejo más es tener todo actualizado. En muchos casos, los piratas informáticos van a explotar algún fallo de seguridad que encuentren. Por ejemplo, si hay una vulnerabilidad en el sistema operativo, como puede ser Windows, o de la propia aplicación de Netflix, Disney+ o Prime Video. Ahí podrían llegar a robar la clave o tener acceso.
Por tanto, actualiza siempre los equipos. En el caso de Windows tienes que ir a Inicio, entras en Configuración y vas a Windows Update. Allí te aparecerán posibles nuevas versiones que vas a poder instalar y evitar que haya vulnerabilidades.
Sentido común
Por último, aunque seguramente lo más importante de todo, es mantener el sentido común y no cometer errores. Los ciberdelincuentes muchas veces van a necesitar que hagas algo mal, que cometas algún error. Por ejemplo, que descargues algún archivo que te envían por correo y que resulta que es falso, que instales algún programa que no es oficial o que inicies sesión desde un enlace fraudulento.
Para evitar problemas de este tipo, lo ideal es no cometer errores. Evita iniciar sesión desde sitios que pueden ser inseguros, no abras tu cuenta en redes públicas, cuidado si dejas la cuenta a otra persona, etc. Evita siempre cometer cualquier error de este tipo que exponga tus datos personales.
En definitiva, como has podido ver, es posible saber si hay intrusos en la cuenta de Streaming. Es importante que tomes medidas lo antes posible y también que estés protegido para que no lleguen a entrar piratas informáticos en Netflix, Disney+ o Prime Video. El objetivo es lograr la máxima protección posible en todo momento.