En este artículo os vamos a explicar cómo podemos recuperar archivos con un programa llamado File Recovery 2013.
File Recovery 2013 funciona desde Windows 2000 hasta Windows 8 sin problemas y de manera oficial, por lo que podremos utilizarlo en cualquier sistema operativo de escritorio de Microsoft y recuperar nuestros archivos desde allí.
Soporta los sistemas de ficheros FAT, NTFS, EFS y HFS. Uno de los principales potenciales de esta aplicación es que nos permitirá recuperar archivos desde discos duros locales, medios ópticos, medios digitales, iPods y algunos teléfonos móviles.
Las características de File Recovery 2013 son:
- Interfaz sencilla de utilizar. Misma interfaz en Windows como en Mac.
- Analiza y crea un árbol con los archivos perdidos para su mejor localización.
- Recuperación de datos segura que impide que se sobrescriba la unidad escaneada.
- Permite guardar los datos en cualquier unidad que no sea la escaneada como memoria flash, unidad óptica, unidad de red, etc.
- Posee opción de búsqueda inteligente que buscará archivos afines a unos parámetros que hayamos establecido en vez de toda la unidad.
Podemos comprar y descargar File Recovery 2013 desde su página oficial. El precio de una licencia, dependiendo del uso al que esté orientado varía entre 70$ la versión Standard hasta 350$ en su versión empresarial de File Recovery 2013.
Una vez descargado lo instalamos en nuestro sistema como una aplicación normal.
Una vez instalado File Recovery 2013, durante la primera ejecución nos preguntará por el idioma en el que queremos el programa.
Pulsamos aceptar y ya accedemos a la ventana principal del programa.
El programa consta de un asistente que de forma muy sencilla nos permitirá elegir el origen, tipo de archivo y demás parámetros para la búsqueda. Pulsamos sobre continuar y el programa nos pedirá el tipo de dispositivo desde el que vamos a recuperar los archivos.
Seleccionamos Disco Rígido para buscar archivos eliminados en uno de los discos locales. Pulsamos sobre continuar y nos preguntará por la partición donde queremos buscar.
A continuación seleccionaremos el tipo de recuperación. Podemos elegir uno de los siguientes tipos:
- Recuperación de un archivo: Nos permite recuperar un archivo eliminado mediante formateo o eliminación de la papelera.
- Recuperación de memoria: Una recuperación de archivos más profunda cuando la recuperación normal no encuentra el archivo.
- Buscar volúmenes: Para recuperar particiones desaparecidas.
- Diagnóstico del disco: Nos devuelve los datos SMART del disco.
- Herramientas del disco: Una serie de herramientas y utilidades para los datos del disco.
Pulsamos continuar y nos mostrará un resumen de las opciones seleccionadas.
Pulsamos de nuevo sobre continuar y comenzará la exploración del disco.
Una vez finalizada la búsqueda de archivos nos aparecerán listados para recuperarlos.
Debemos situarnos sobre el tipo de archivo que queremos recuperar y seleccionarlo en la lista. A continuación haremos click sobre el botón «Guardar» de la parte superior para recuperar el archivo.
Y ya tenemos nuestro archivo recuperado correctamente.