Si tenemos que hablar de un programa que tenga un inmenso número de fallos de seguridad, ese es Adobe Reader. El historial de fallos detectados cada día se hace más grande y se trata hoy en día del punto débil de cualquier PC.
El último fallo descubierto, que además ha sido publicado por la propia empresa, afecta no sólo a las versiones mas recientes de este famoso software de uso doméstico y profesional, sino también a sus versiones más antiguas. La noticias no acaba aquí, la empresa también ha confirmado por medio de un comunicado que todos los sistemas operativos se ven afectados por este fallo, por lo tanto, empezando por Windows, pasando por las distribuciones de Linux y acabando por los inexpugnables Mac, se pueden llegar a ser afectado por este fallo de seguridad que desde la compañía han catalogado de muy importante y de «grave» vulnerabilidad de seguridad.
Muchos os preguntaréis: ¿Cómo descubrieron el fallo en el código?
La verdad es que ellos de manera directa no lo descubrieron, sino que fueron las agencias pertenecientes al gobierno de Estado Unidos las que pusieron en alerta a la empresa tras afirmar que sufrieron ataques informáticos que aprovechaban la vulnerabilidad que hasta ese preciso momento, todos habían pasado por alto.
Se encuentra en la versión 9 pero también en anteriores
Y es que como ha podido comprobarse en Windows la última versión del Reader posee este fallo de seguridad, pero tras indagar un poco, los responsables de la compañía han visto que no se trata de una nueva aparición en esta nueva versión sino que el fallo ha sido heredado de versiones anteriores.
Con un documento «malicioso» basta para romper las barreras
Los atacantes no necesitarían más para poder romper la seguridad del software de Adobe. ¿Cúal es la principal consecuencia? El atacante puede tomar el control del PC de manera remota, tal y como ha afirmado la compañía y algunos expertos en seguridad.
Los directores de la compañía afirmaron que se estaba trabajando en publicar un parche de seguridad para solucionar este grave problema y que no sería más lejos del día 12 de este mes (ayer). Sin embargo todavía no existen noticias de dicha actualización.
Ni siquieras los sistemas considerados inexpugnables resisten
Adobe no ha desmentido la afirmación de que tanto Linux como Mac pueda verse afectado por este problema. Al parecer, esto podría solucionarse abriendo los documentos en modo protección, pero sólo sería un parche. Se esperaba que para principios del próximo año Adobe presentara la nueva versión de su software ( sería la versión 11) y si en las próximas horas la actualización no es publicada puede parecer fácil de que el fallo se corrija con la llegada de la siguiente versión y que tengamos que esperar a ese momento.