Tal y como avanzamos en RedesZone.net, sería cuestión de tiempo de que la red social de Google permitiese la incorporación de una opción para que el usuario pudiese insertar un apodo. Según hemos podido saber se están ultimando los detalles, y próximamente (estamos hablando de menos de un mes) esta opción será incluida en los perfiles de los usuarios.
Sin embargo y aunque todo apuntaba a que el usuario podría elegir entre poner un nombre real o un apodo ( la propia compañía dijo que los usuarios tenían total libertad a la hora de comunicarse), finalmente parece que han cambiado de idea, aunque para confirmarlo tendremos que esperar un poco.
Muchas veces el usuario reclama el anonimato para poder establecer una comunicación en las redes sociales, como es el caso de Twitter. El microblog permite el uso de pseudónimos, sin embargo, la red social del gigante de internet no seguirá su ejemplo, y su imagen será la de Facebook. Facebook, a día de hoy, obliga a sus usuarios a utilizar el nombre de pila para poder disfrutar de los servicios de la red social.
Se trata de una personalización del perfil
Si bien, pudimos llegar a pensar de que el uso de apodos sería una realidad, esto nos empieza a mostrar de que en Google+ se va a apostar por una personalización del perfil, ya que lo usuarios simplemente podrán añadir un apodo a su nombre. La red social se justifica afirmando que solo el 0.1% de los usuarios solicitan el cambio de nombre, y que el 60% de estos cambios es para incluir un pseudónimo, de ahí que hayan tomado la decisión de incluir este dato en el perfil de los usuarios.
Información complementaría al nombre
Los usuarios que deseen hacer uso de esta función, la pondrán configurar accediendo a Editar mi perfil, hacer click en Nombre, y después se debe pinchar en Más opciones, para así poder visualizar la nueva opción.
Ya se han hecho públicas las primeras normas, y como era de esperar, no son nada fuera de lo común. No se recomienda utilizar el nombre de famosos, ni ofensivos, ni que consten de frases completas.
¿Creéis que los usuarios deben tener libertad para elegir cómo quiere identificarse? O por el contrario, ¿Crees que un usuario debe estar todo lo bien identificado que sea posible?