El 10% de la cuentas de Facebook son falsas

El 10% de la cuentas de Facebook son falsas

Adrián Crespo

La red social más grande del mundo y propiedad de Mark Zuckerberg ha sido sometida a un intenso estudio. En la actualidad, la red social cuenta en su cartera con cerca de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, lo que la hace la red social número uno en lo referido a usuarios registrados. Sin embargo, el número de usuarios que utilizan la red social a diario o con cierta frecuencia está lejos de este número. El estudio al que hacíamos mención con anterioridad, y que ha sido encargado por la propia red social, ha desvelado que cerca del 10% de las cuentas de usuarios están, 0 bien duplicadas, o por el contrario se tratan de perfiles falsos y están destinados a propagar spam por la red social.

Para hacerse una idea, el número de usuarios que se encuentran dentro de ese 10%, duplican la población total de España en la actualidad.

Bajo vuestro punto de vista, ¿seguirá Facebook siendo la red social número uno?

Hasta el día de hoy, el éxito de una red social se ha regido por el número de usuarios que ésta posee. Cuanto mayor sea este número, mayor interés generará en los anunciantes ya que mayor será el impacto de las campañas publicitarias. Sin embargo, Facebook comienza a encontrarse con un problema, y es que a pesar de que el volumen de usuario haya aumentado, son pocos, en comparación con la cantidad total de usuarios registrados, los que continúan utilizando la red social con frecuencia (lo que no significa que se conecten a diario).

8,7 millones de «cuentas basura»

Según los datos que el estudio ha aportado a los responsables de la red social, cerca del 10% de la cuentas de las red social no son consideradas cuentas válidas. Si fragmentamos este 10%, nos encontramos que el 5% de las cuentas están duplicadas, y el mismo usuario posee dos o más perfiles, de los cuales alguno de ellos no utiliza. El 2,5% se trata de cuentas que la red social ha catalogado como «No Clasificables«, ya que se tratan de cuentas de objetos, mascotas, etc. En último lugar se encuentran las cuentas que Facebook las llama como «No deseables«. Poseen algo más de un  1,5% y se tratan de cuentas que han sido creadas para tratar de provocar fallos en la red social (hackeos, robos de otras cuentas, etc.) y difundir spam entre los usuarios para crear confusión y aprovecharse para obtener beneficio.

Inevitable que el número de altas baje

Desde la red social tienen asumido que el ritmo de altas que han conseguido alcanzar durante los dos últimos años, pero sobre todo durante el último, va a ser muy difícil de igualar y es probable que debido a la cifra de usuarios que se ha alcanzado provoque que este número baje de forma considerable debido en gran medida a la gran expansión que han conseguido alcanzar.

En otro artículo tenemos algunos consejos para proteger Facebook.

4 Comentarios