
Hace unos días, Dropbox, el popular servicio de almacenamiento en la nube, anunciaba un aumento en la seguridad de sus cuentas añadiendo el servicio de verificación en 2 pasos tal y como hace Google actualmente. Cada vez son más las webs y servicios que incluyen esta característica, y es que nos proporcionan un extra de seguridad muy importante. La validación en 2 pasos es una característica que nos ofrece una mayor seguridad en nuestras cuentas al pedirnos algo que sabemos (contraseña) y algo que sólo nosotros tenemos en nuestro poder (nuestro móvil).
Siempre está bien tener nuestras cuentas con un poco de seguridad extra, por lo que no debemos dejar de probar esta característica. Un sistema similar de validación lo implementó Blizzard en sus cuentas battle.net, ya que Blizzard es una de las compañias que más hackeos de cuentas recibe.
Para activar la verificación en 2 pasos, debemos acceder desde nuestra cuenta a Dropbox Security y una vez allí activar la opción Two-step verification. Al hacer click sobre «change» para activarlo, nos aparecerá un asistente de configuración el cual nos pedirá nuestra contraseña y el modo de validación, ya sea por SMS o mediante la aplicación Google Authenticator para smartphones.
Seleccionamos hacer la autentificación mediante Google Authenticator, y nos aparecerá un código QR que debemos escanear con nuestra aplicación para generar el código.
Nos pedirá introducir el código que nos genere la aplicación, y, a continuación, nos dará un código de restauración por si perdemos nuestra clave de validación en 2 pasos poder desactivarlo. Debemos guardar esta clave de forma segura, ya que, sino, podemos perder el acceso a nuestra cuenta.
Para finalizar, hacemos click sobre «habilitar verificación en 2 pasos» y ya tendremos nuestro DropBox con este nuevo sistema de seguridad.
Podemos comprobar que está bien activado intentando hacer login si nos pide el código de validación.
En la web de Dropbox tenemos una guía donde nos explican, en inglés, como activarlo por si tenemos algún problema. Esta opción aún está en fase experimental y no todos los usuarios pueden acceder a ella de manera libre, pero en los próximos días actualizarán el servicio para ponerlo a disposición de todos los usuarios.
Si comparamos este tipo de validación con el que utiliza Google, veremos que es muy similar en cuanto a configuración y proceso.
Para activarlo en Google debemos ir a Configuración de la Cuenta> Seguridad o directamente a este enlace y allí activar la opción de verificación en 2 pasos.
En primer lugar nos pedirá un número de teléfono para enviarnos la clave en modo SMS a él.
Introduciremos la clave que nos mandan por SMS cuando nos la pida al hacer click sobre siguiente, y continuamos. Una vez finalizado el proceso, ya tenemos configurada nuestra validación en 2 pasos.
Por defecto, Google activa la validación mediante SMS, pero ¿que ocurre si no tenemos cobertura de móvil? Podemos activar el Google Authenticator para utilizarlo hasta en ocasiones donde no tengamos cobertura o internet móvil. Para ello, no tenemos más que, en la web de verificación de 2 pasos, acceder al apartado Aplicación para móviles y allí nos aparecerá un código QR que debemos escanear con nuestra aplicación Google Authenticator.
Una vez realizado esto, cuando queramos acceder a nuestra cuenta, nos pedirá uno de los códigos que nos genera la aplicación.
Esperamos que pronto más servicios añadan esta característica, como Amazon, Ebay y similares.