Al FBI se le está poniendo muy cuesta arriba demostrar la legalidad con la que consiguió recopilar esos datos. Si en el día de ayer publicábamos las declaraciones de la agencia, en las que negaba la existencia de ese fichero e incluso del propio ordenador portátil que había sido hackeado, hoy es el turno para Apple.
La compañía estadounidense en un comunicado afirma que ella en ningún momento ha proporcionado esa información y que tampoco ha recibido ninguna petición por parte de ninguna agencia de seguridad para acceder a los mismos.
Teniendo en cuenta las declaraciones de Apple y del grupo de hackers, la agencia de seguridad tiene muy complicado explicar la forma que utilizó para acceder a los datos, porque todo parece indicar que los datos fueron adquiridos de forma ilegal.
¿El FBI espía a los usuarios? ¿Poseen demasiado poder para acceder a los datos con facilidad?
Apple ha roto el silencio, y ha sido para afirmar con total rotundidad que nunca facilitó este tipo de datos a ninguna agencia de seguridad. Por lo tanto todo parece apuntar a dos cosas, la primera de ellas es que todo apunta a que el FBI ha obtenido esos datos de forma ilegal y sin pedir permisos, y la segunda es que esos datos se han obtenido utilizando un acceso no autorizado pero no queda claro si ha sido en los ordenadores de los usuarios, lo que supondría tener que ir de uno en uno, o bien utilizando la base de datos de la compañía estadounidense.
Se procederá al baneo de las UDID
En el comunicado han informado acerca del procedimiento que se va a seguir ante el inconveniente que ha surgido. Se va a proceder al baneo de todos los UDID que se han visto afectados. Con la salida de iOS 6, se aprovechará para crear nuevos identificadores que servirán para volver a unificar la información de los usuarios.
Desde la compañía indican que se producirán cambios en el uso de los UDID en las aplicaciones para evitar este tipo de problemas.
Todavía quedan muchas explicaciones pendientes
Ahora mismo es el FBI el que tiene la pelota en su tejado. Tiene muy complicado explicar como consiguieron estos datos y la forma de acceder a los mismos. Cada vez está más claro que se ha accedido de forma ilegal a estos datos, pero va a ser más complicado saber de que lugar fueron obtenidos.
¿Accesos a los ordenadores de los usuarios? ¿Agujero de seguridad en los servidores de Apple? Todo ésto tendrá que ser aclarado