La Wi-Fi Alliance empieza a certificar chipsets para el estándar 802.11ac

La Wi-Fi Alliance empieza a certificar chipsets para el estándar 802.11ac

Sergio De Luz

La Wi-Fi Alliance ha empezado a certificar algunos equipos que tenían el borrador 802.11ac. La certificación empezó el 11 de Junio y está orientada a equipos 5GHz con el «draft» o borrador 802.11ac y también para equipos doble banda seleccionable y doble banda simultánea tanto en AC como en N. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre problemas de seguridad al compartir WiFi.

Algunos de los nuevos equipos que han empezado a certificar son los siguientes:

  • Broadcom BCM4360 5G WiFi Single Chip MAC/PHY/Radio for Clients and Routers
  • Intel® Dual Band Wireless-AC 7260
  • Marvell Avastar 88W8897 AP Reference Design
  • Marvell Avastar 88W8897 STA Reference Design
  • Mediatek Dual Band 802.11ac Reference Access Point
  • Mediatek Dual Band 802.11ac Reference STA
  • Qualcomm® VIVE™ 802.11ac 3-stream Dual-band, Dual-concurrent Router
  • Qualcomm® VIVE™ 802.11ac 3-stream, PCIe Client
  • Realtek RTL8197D+RTL8188AR+RTL8192CE AP/Router
  • Realtek RTL8812AE HMC card

Algo muy importante para la Wi-Fi Alliance es que los equipos certificados sean totalmente compatibles con equipos anteriores a 802.11ac.

En la página oficial de la Wi-Fi Alliance tenéis toda la información sobre estas certificaciones.

La Wi-Fi Alliance ha publicado también un PDF donde encontramos información sobre estas certificaciones y las características de los equipos (1300Mbps, alto rendimiento, mayor cobertura, MU-MIMO) y la evolución de los equipos Wireless. Puedes ver diferentes aplicaciones para hacer auditorias WiFi en el móvil.

Como podéis ver a continuación, el Wi-Fi N de banda simple se extinguirá el próximo año según sus estimaciones de la evolución de las redes.

wifi_estado

¡Sé el primero en comentar!