Ya hemos hablado de más aplicaciones que nos permiten obtener una información completa sobre las redes WiFi que tenemos a nuestro alcance desde nuestro ordenador. Debido a que el explorador de redes inalámbricas de Windows apenas aporta información salvo señal y cifrado, existen varias aplicaciones que nos van a permitir ver muchos más detalles de las redes disponibles. En esta ocasión vamos a hablar de una aplicación muy sencilla y gratuita llamada WifiInfoView que nos va a permitir conocer al detalle las redes inalámbricas que tengamos a nuestro alcance.
WifiInfoView es un gestor de redes inalámbricas compatible con los sistemas Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, quedando Windows XP fuera del soporte para esta aplicación. Podemos descargar esta herramienta de forma gratuita desde su página web.
Una vez descargado, lo ejecutamos en nuestro sistema. Esta herramienta no necesita instalación para funcionar, basta con ejecutar el archivo descargado.
WifiInfoView analizará automáticamente todas las redes inalámbricas al alcance y las mostrará en el programa. La pantalla principal de este se divide en 2 apartados: la parte inferior donde nos mostrará las redes detectadas y toda la información sobre ellas y en la parte inferior nos mostrará un resumen de la red seleccionada. Existen muchos tipos de redes.
Los aspectos de las redes que nos mostrará WifiInfoView son:
- SSID
- MAC
- Estándar del WiFi (b/g/n…).
- Señal.
- Ruido de la señal.
- Canal de emisión.
- Fabricante.
- Modelo del router (en algunos modelos únicamente).
- Velocidad máxima del WiFi.
- Seguridad.
- Tipo de red.
Esta aplicación no tiene muchas funciones fuera del ámbito informativo. No nos va a permitir conectarnos a ninguna red ni comprobar la seguridad de nuestra red. Otra función interesante es la que se encuentra en el menú «options» que nos permite agrupar las redes en determinados aspectos, por ejemplo, el canal de emisión, con lo que podremos buscar el mejor canal posible para configurar nuestra red.
Como podemos ver, a nivel informativo esta herramienta nos va a permitir conocer un gran número de datos sobre las redes que tengamos a nuestro alcance. Para conectarnos a una red debemos hacerlo a través del administrador de redes de Windows, ya que WifiInfoView no permite hacerlo.
¿Qué te parece WifiInfoView? ¿Conoces otros administradores de redes inalámbricas?
Os mostramos qué tipos de cifrado son peligrosos.