El proyecto SamKnows nos necesita para medir con precisión el rendimiento de nuestra banda ancha

SamKnows es un proyecto con el objetivo de crear una comunidad de usuarios de banda ancha en Europa y medir con precisión el rendimiento de nuestra conexión a Internet para posteriormente utilizarlos en la Comisión Europea. De esta forma, la CE podrá tener cifras reales del rendimiento de todos los ISP en Europa. SamKnows quiere medir más de 10.000 conexiones a Internet de los usuarios en Europa y el proyecto durará 2 años.
¿Cómo comprabará SamKnows el rendimiento de nuestra conexión a Internet?
El proyecto SamKnows enviará a todos los que participen un router TP-LINK (diferentes modelos dependiendo de la disponibilidad) con el firmware modificado por ellos para que actúe de puente y sea totalmente transparente al usuario. Con este router colocado en nuestra conexión a Internet, automáticamente se realizarán pruebas de rendimiento.
Entre las pruebas realizadas por la Whitebox (el router que entrega SamKnows) se encuentran las siguientes:
- Velocidad de descarga con múltiples hilos HTTP.
- Velocidad de subida con múltiples hilos HTTP.
- Disponibilidad de la conexión
- Jitter
- Latencia (ICMP y UDP)
- Pérdida de paquetes (ICMP y UDP)
- Tiempo de resolución de consulta DNS
- Tasa de fallo de consulta DNS
- Tiempo de carga de página web
- Tasa de fallo de carga de página web
Para que nuestra conexión a Internet no se vea afectada, el router realizará las pruebas cuando nosotros no estemos usando el servicio. La Whitebox descargará unos 3GB de datos y subirá 1GB de datos mensualmente. Los resultados de las pruebas las podremos ver nosotros mismos desde un portal web: https://reporting.SamKnows.com. La Whitebox también navegará por Internet por sitios web mientras nosotros estamos en Internet para comprobar el rendimiento en estos casos. SamKnows enviará vía Email los resultados de las pruebas mensuales, ofreciendo ciertas estadísticas interesantes como la velocidad media de conexión de nuestra conexión de banda ancha.
Si participas en este proyecto y se termina, el router que nos hayan proporcionado nos lo podremos quedar para uso personal, si nos vamos antes de que termine el proyecto SamKnows tendremos que devolverlo.
SamKnows no monitorizará los datos que pasen a través de nuestra red cableada, ni tampoco de nuestra red inalámbrica. Sólo se encarga de controlar de forma pasiva que no hay tráfico de datos de tal forma que las pruebas que realiza la Whitebox no nos perjudiquen. Los únicos datos que tendrán sobre nosotros es la dirección postal para enviar el router, nuestro nombre y dirección de email para comunicarnos con ellos por si tenemos algún tipo de problema.
Por defecto el router no permite administrarlo vía web, telnet o ssh, únicamente lo pueden controlar ellos vía SSH pero no tendrán acceso a nuestros ordenadores personales.
Requisitos para participar en el proyecto
Para poder participar en el proyecto, los usuarios voluntarios deben cumplir lo siguiente:
- Tener una conexión fija de Internet.
- Tener un módem-router con DHCP habilitado y colocar la Whitebox correctamente.
- Tener una conexión de banda ancha estable (que no tenga caídas de red).
- Ser cliente de uno de los principales ISP de nuestro país.
- No ser empleado ni familiar de empleado del ISP supervisado.
- Cumplir el conjunto de términos y condiciones.
El conjunto de términos y condiciones son los siguientes:
- No desconectar el router ni la Whitebox a menos que estemos fuera de nuestro hogar durante un largo período de tiempo.
- No manipular la Whitebox.
- Notificar a SamKnows si cambio de proveedor de servicios.
- Devolver la unidad si abandonamos el proyecto antes de que termine.
- Conectar correctamente la Whitebox tal y como vienen en las instrucciones.
- Mantener a SamKnows informado vía email y usar contactos válidos.
Tenéis todos los detalles del proyecto SamKnows y el formulario de registro en la página web oficial del proyecto. Nosotros estamos actualmente participando en este proyecto con la línea Pepephone ADSL, en el siguiente artículo os contaremos cómo se nos presenta la Whitebox y las instrucciones de instalación.