TeamBerserk atacan y roban datos del DHS de Estados Unidos

TeamBerserk atacan y roban datos del DHS de Estados Unidos

Rubén Velasco

En los últimos días, las entidades gubernamentales están siendo atacadas por grupos de piratas informáticos en busca de conseguir acceso a los servidores y a los datos tan valiosos que hay en ellos. El grupo de piratas informáticos TeamBerserk ha conseguido acceder a los servidores de inteligencia y seguridad de Estados Unidos, DHS, aprovechando una vulnerabilidad en los sistemas y han conseguido tener acceso a una serie de archivos y documentos que, en total, ocupan alrededor de 60MB.

Este grupo de piratas informáticos ha conseguido robar 3 carpetas de estos servidores: Clasificados, No Clasificados y Anuncios. De estas carpetas, la carpeta Anuncios está vacía pero las otras 2 incluyen varios documentos de especial importancia para la agencia de seguridad sobre proyectos de ley y movimientos del gobierno que puede llegar a ser preocupante en caso de que, finalmente, llegue a filtrarse.

En las declaraciones de TeamBerserk se afirma que hay «amenazas reales» contra la ciudadanía estadounidense y afirman que están preparando una publicación de estos documentos extraídos que pondrán a disposición de todos los usuarios de internet en poco tiempo.

Según afirma el grupo TeamBerserk, una serie de archivos ya están en el poder de Anonymous y, en caso de que el grupo decida, se filtrarán en la red y se pondrán a disposición de los usuarios. Otros documentos obtenidos, por el contrario, no van a ser publicados ya que atentarían directamente contra la nación y son considerados como «graves».

Teamberserk_DHS_Estados_Unidos_filtracion_foto

Estos centros de datos de Estados Unidos tienen varios servidores alrededor del país. Los piratas informáticos no han publicado información sobre los servidores que han atacado para conseguir el acceso a los datos aunque todo apunta hacia que podría ser un servidor de Kansas por los archivos que se han mostrado.

Es preocupante que un servidor de seguridad nacional pueda tener este tipo de vulnerabilidades y permita que los piratas informáticos accedan a ellos y roben archivos privados. Lo primero que deberían hacer es comprobar y reforzar la seguridad de estos servidores para evitar futuros ataques ya que, si un grupo de piratas informáticos como TeamBerserk ha conseguido acceso es probable que otros grupos puedan acceder también a los servidores, tanto en ese como en otros centros de datos.

¿Qué opinas sobre que los servidores de los departamentos de seguridad de un país tengan este tipo de filtrado de documentos?

¡Sé el primero en comentar!