TP-LINK TL-SG3216: Análisis de este switch gestionable con 16 puertos Gigabit y 2 slots SFP
TP-LINK tiene una familia de switches gestionables muy completa. Nosotros hemos podido probar el TP-LINK TL-SG3216, un switch gestionable de gama alta con 16 puertos Gigabit Ethernet, 2 puertos SFP para conectar cables de fibra óptica y hacer uplink y también un puerto RJ-45 de consola para administrar el switch a través de línea de órdenes. Os recomendamos leer nuestro unboxing del D-Link DSS-100E-18P Long-Range PoE.
Este equipo está orientado a pequeñas y medianas oficinas que necesitan una administración de la red local avanzada, también es apto para usuarios avanzados que quieren formar en su hogar una red doméstica de alto rendimiento. Este switch trabaja en la capa de enlace, aunque incorpora funcionalidades de capa 3 y capa 4.
Algunas de las características de este TP-LINK TL-SG3216 son las siguientes:
- Administración vía web bajo HTTP y HTTPS, también permite administrarlo a través de SNMP, RMON, SSH y por puerto serie.
- Posibilidad de crear hasta 4094 VLANs
- Port Mirroring para facilitar el análisis de tramas.
- Port Trunking con LAG estático y también con LACP.
- Port Security para limitar la cantidad de direcciones MAC en un puerto.
- Permite autenticación de los clientes con 802.1X
- Avanzado QoS con limitador de ancho de banda.
Además de estas características, en el análisis podréis ver en detalle otras muchas y para qué sirven cada una de ellas. Otro punto positivo de este switch es que la refrigeración es pasiva, no incorpora ventiladores, ni tampoco lo necesita ya que apenas se calienta.
Como punto negativo, no incorpora la funcionalidad de routing estático para intercomunicar las VLANs.
Si tenéis alguna duda podéis poner un comentario en la página.
Os recomendamos leer nuestro análisis del firmware del switch gestionable Aruba Instant On 1930 con gestión Cloud.