Los antivirus falsos asaltan los terminales Android

Los antivirus falsos asaltan los terminales Android

Adrián Crespo

Muchas veces la necesidad que sienten los usuarios por hacer su terminal Android muy seguro lo acaba convirtiendo en un dispositivo muy vulnerable. Los ciberdelincuentes son conscientes de esto, y por este motivo se ha incrementado la cantidad de antivirus falsos que están disponibles.

Aunque resulta muy complicado encontrarlos en una tienda oficial de aplicaciones, se han dado casos de suites de seguridad falsas que han supuesto la llegada de malware al terminal del usuario. Principalmente se pueden encontrar en tiendas de aplicaciones no oficiales o bien páginas web que en cuanto se accede a ellas se puede dudar de su legitimidad. A día de hoy las soluciones de seguridad que existen son de pago, y muchos usuarios tratan de esquivar el tener que pagar dinero por instalar una herramienta de seguridad, cumpliéndose una vez más que lo barato muchas veces sale caro. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre comparativa de antivirus en el router.

Sin embargo, hoy en día existen dos problemas a los que el usuario tiene que hacer frente: las herramientas de seguridad falsas y las copias de herramientas legítimas. Dos aspectos diferentes pero con una misma finalidad: conseguir hacer llegar malware al equipo del usuario.

Las copias de otros antivirus

Se caracterizan sobre todo por utilizar el mismo nombre, o nombre muy similar que el software original, ofreciendo al usuario capturas de imagen idénticas que las del software original. Sin embargo, cuando el usuario procede a instalar el .apk enseguida se percata que aquel antivirus en primer lugar no funciona. Pero más tarde verá que sí que funciona pero no como un antivirus, sino como un programa que se encarga de recopilar información del dispositivo y espiar la navegación del usuario, además de otras muchas acciones propias de cualquier malware de hoy en día.

Los antivirus falsos van en aumento

Sin embargo, además de lo anterior, también existen los ciberdelincuentes que deciden crear un antivirus gratuito, que muchas veces es subido a la tienda de aplicaciones oficial de Android para poder ser descargado. Se promete al usuario una protección absoluta del equipo y se acompaña además con capturas de pantalla. Además, muchos de los comentarios y calificaciones son buenas, así que, ¿por qué no realizar la descarga?

Al igual que en el caso anterior, cuando el software es instalado el usuario es cuando se percata que algo no funciona correctamente, ya que el antivirus no se ejecuta, algo que no es así, porque se está ejecutando en segundo plano, pero no un antivirus, sino un software espía o cualquier otro tipo de malware.

No existe la necesidad de un antivirus

A pesar de que se piensa lo contrario, hoy en día no existe la necesidad de utilizar una herramienta de seguridad en tu dispositivo Android, sobre todo si se realiza una utilización del terminal de forma responsable en lo referido a la navegación en Internet y a las redes sociales. En el caso contrario, si quieres hacerte con una herramienta de seguridad piensa que estas no van a ser gratuitas y que siempre habrá que pagar cierta cantidad de dinero.

¡Sé el primero en comentar!