El Adware es un tipo de software publicitario que se utiliza en multitud de servicios web y que permite a los administradores ganar un dinero extra a base de infestar los ordenadores de los usuarios de software publicitario no deseado que, en ocasiones, puede llegar a consumir por completo los recursos del ordenador siendo imposible su utilización.
Un gran número de páginas web distribuye adware a sus usuarios aprovechando la confianza que estos han depositado en ellas. Un conocido ejemplo de página web española que distribuye este tipo de malware es Softonic como ya hemos hablado anteriormente. Otra conocida empresa que utiliza técnicas similares es download.com, propiedad de CNET que, al igual que Softonic, utiliza gestores de descarga que instalan numerosas aplicaciones publicitarias sin el permiso de los usuarios.
En esta ocasión FileHippo, una conocida página de descarga de software que distribuye de forma oficial, entre otras aplicaciones, la conocida herramienta CCleaner, se va a sumar en breve a la moda de distribuir en sus aplicaciones este tipo de software no deseado de manera que todos los usuarios que descarguen desde ella bajarán un «gestor de descargas» que se encargará de instalar el adware y posteriormente descargar la aplicación original en lugar de bajar esta directamente.
FileHippo aún no lo ha activado para todas las aplicaciones ni para todos los usuarios. Cuando una determinada descarga tiene activado este gestor de descargas nos aparecerá un mensaje junto al botón de descarga que lo indicará similar al siguiente.
Y al igual que otros gestores de descarga de adware, antes de la descarga de la aplicación en cuestión podremos ver:
Es probable que aún se encuentre en fase de estudio, pruebas e incluso que finalmente si la comunidad critica dicha práctica la compañía lo abandone y siga ofreciendo las descargas directas, libres y sin ningún tipo de publicidad ni software no deseado, sin embargo, poder ver estos movimientos en una empresa como FileHippo es sin duda una mala señal que, probablemente, termine por convertirse en un nuevo Softonic más de la lista. Evitar el adware es un paso muy importante para la seguridad.
Os recordamos que si queremos descargar aplicaciones con total seguridad y evitar este tipo de gestores de descarga plagados de publicidad debemos acudir siempre a la página web oficial de los desarrolladores para descargar el software en vez de hacerlo desde este tipo de portales.
¿Has encontrado ya este gestor de descarga en FileHippo? ¿Qué opinas de este modelo de negocio para los portales de descarga?