TCPView: Descubre el estado de todas las conexiones TCP y UDP de tu equipo de forma sencilla

TCPView: Descubre el estado de todas las conexiones TCP y UDP de tu equipo de forma sencilla

Adrián Crespo

Muchas veces no somos conscientes de las conexiones que hay establecidas en nuestro equipo y esto puede desembocar en un grave problema, sobre todo si las conexiones las está realizando un malware que reside en este y que no ha sido localizado. TCPView informa al usuario no solo de la lista de conexiones establecidas o que se encuentran a la escucha, sino que también permite identificar cada conexión TCP y UDP con el programa que hace uso de esta. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre usos de TCP y UDP.

La utilidad como tal no posee ningún tipo de misterio, ya que simplemente se trata de una pantalla en la que se muestra un listado con todos los procesos, el protocolo que está utilizando, la dirección local, la remota y el estado en el que se encuentra dicha conexión.  Uno de los aspectos que permite modificar este programa es el tiempo de refresco del listado. Por defecto esta operación se realiza cada segundo, sin embargo, el usuario puede escoger un tiempo de actualización mayor al prefijado. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre saber si un puerto está abierto en Linux.

A medida que el listado se actualiza, aquellos procesos que haya cambiado el estado de su conexión se mostrarán en amarillo, los que han terminado y serán eliminados de la lista pasarán a ser de color rojo y todos aquellos que se incorporen se mostrarán en color verde.

tcpview muestra conexiones windows

TCPView también permite cerrar conexiones

Además de mostrar el listado de conexiones, en el caso de detectar alguna anomalía el usuario podrá realizar el cierre de la conexión para evitar por ejemplo que un virus se conecte con su servidor remoto y envíe datos o reciba instrucciones. La utilización de esta herramienta puede ser complementada con la utilización de un firewall, ya que gracias a esta podemos conocer que direcciones, puerto o programas deben ser bloqueados.

La utilidad es completamente gratuita y funciona correctamente en cualquier Windows XP, 7 u 8, pudiendo descargarse desde este enlace.

¡Sé el primero en comentar!