Comprobaciones gratuitas de que tu terminal está libre de virus. Seguro que más de una vez habéis encontrado anuncios o ventanas emergentes con texto similar con el que hemos comenzado el artículo. En estos casos lo mejor es no prestar atención ya que estas herramientas son falsas, como es por ejemplo el caso de Installer Hijacking Scanner.
Algo que hemos sufrido en Windows y que ahora toca sufrir a los usuarios con sistema operativo Android. Los ciberdelincuentes han recurrido al ingenio (algo bastante frecuente) y se han inventado una utilidad para comprobar si el equipo está afectado por esta vulnerabilidad. En la propia Google Play Store existen herramientas reales que comprueban si esto es así, sin embargo, las mencionadas en sitios web externos o anuncios son totalmente falsas, provocando que el usuario instale un troyano en el terminal y la posterior llegada de aplicaciones adware así como la posible suscripción del número de teléfono a servicios de tarificación especial.
La distribución de este software se está realizando sobre todo utilizando ventanas emergentes que contienen anuncios que hacen creer al usuario que su terminal posee un fallo de seguridad importante.
Los ciberdelincuentes sacan provecho del miedo de los usuarios en vez de los problemas
Después de comprobar la proliferación de todo tipo de herramientas de seguridad falsas para este sistema operativo, queda confirmado que la mayor arma con el que cuentan los ciberdelincuentes es el miedo de los usuarios, aprovechándose de este aspecto y rentabilizándolo mucho más que los problemas de seguridad como tales. En otro artículo hablamos de los ataques hijacker.
Siempre que nos encontremos con un anuncio o página web que nos indica que nuestro terminal podría estar infectado, la ejecución de un virus o cualquier versión similar lo mejor es hacer caso omiso a este contenido, ya que gracias a este es por donde pueden llegar los problemas a nuestro terminal.