Los activadores para Windows y sus peligros

Los activadores para Windows y sus peligros

Rubén Velasco

Esta semana ha salido el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10. Muchos usuarios ya tenían previamente licencias válidas para él por lo que la han aprovechado a la hora de actualizar, sin embargo, muchos otros usuarios prefieren ahorrarse el dinero del sistema operativo y optar por utilizar activadores de código cerrado y de origen sospechoso sin saber a qué se atienen. Aprende a crear un punto de acceso WiFi en Windows.

Existen muchos tipos de activadores. También existe un gran número de páginas web que ofrecen la descarga de estos activadores, aunque en la mayoría de las ocasiones han sido modificados para generar beneficios al portal de descargas que lo ofrece y al desarrollador que ha creado la nueva (y peligrosa) versión.

En ESET han querido analizar uno de los activadores piratas más conocidos. Lo primero que han hecho ha sido buscarlo en Google y, pese a la facilidad para encontrarlo, han visto que hay algunas páginas (concretamente el tercer resultado, aunque en nuestras pruebas ha sido el sexto) que publicitan la herramienta como si se tratara de algo oficial de Microsoft.

Resultados al buscar un activador de Windows en Google

Si accedemos a ella (según la URL y el puesto en el que aparece en Google debería ser una web fiable) podemos ver lo sencillo que es descargar la herramienta, sin embargo, si decidimos hacerlo estaremos exponiendo seriamente la seguridad de nuestro Windows. Nosotros, como hacemos siempre, hemos querido probar. Hemos descargado un zip, en cuyo interior había otro zip que ya nos permitía extraer un fichero .exe.

Al hacerlo hemos podido ver cómo nuestro antivirus (en nuestro caso Avast ya que ESET no funciona correctamente en Windows 10) también nos ha detectado una amenaza.

Avast muestra un virus en un activador de Windows

Sin duda esto esconde algo más oscuro que un simple activador de Windows.

Código fuente de un activador de Windows

Este no es el único activador de Windows que supone un peligro para nuestro ordenador

Aunque ESET nos ha enseñado esta amenaza oculta en esta herramienta no es la única. Existen un gran número de activadores diferentes, tanto para los productos de Microsoft como para prácticamente cualquier programa. Todas estas herramientas son de código cerrado y no se sabe ni quién las ha creado ni qué existe en el código fuente que ejecutamos, en la mayoría de las ocasiones, con permisos de administrador.

La red está llena de gente que se aprovecha del trabajo de los demás. Ya sea creando y distribuyendo un activador como modificando dicho activador e incluyendo sus propias líneas con el fin de lucrarse por algo en lo que realidad no ha participado. Si queremos tener la garantía de permanecer seguros en la red debemos utilizar siempre software original o, si no podemos pagar las licencias, optar por software gratuito o de código abierto.

Por suerte, a día de hoy no existe una sola aplicación privativa y de pago que no pueda ser sustituida por una gratuita o de código abierto.

¿Conoces más herramientas maliciosas similares a estas?