
Anteriormente en RedesZone os ofrecimos las 10 herramientas imprescindibles para realizar auditorías inalámbricas Wi-Fi con un PC. Ahora os traemos las 5 herramientas imprescindibles para realizar auditorías Wi-Fi con un dispositivo Android, ya sabe un smartphone o una tablet, no es necesario root en los terminales, aunque para algunas acciones en concreto sí sería necesario, por lo que es recomendable ser root.
En un dispositivo Android la forma más rápida de auditar una red inalámbrica es a través del WPS (Wi-Fi Protected Setup) de los routers, otra opción muy rápida es a través de un diccionario de claves que hayamos generado previamente. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre configuración de seguridad diferente por banda.
1. WPSPIN
Esta aplicación nos permite auditar una red Wi-Fi utilizando como vector de ataque el protocolo WPS de los routers. Recientemente han lanzado la versión WPSPIN v1.3 con importantes mejoras en el rendimiento de la aplicación y también con nuevos algoritmos que se han descubierto recientemente para acelerar el proceso al máximo. Esta aplicación permite probar los PIN de WPS a través del propio Wi-Fi del teléfono, a través de wpa_cli, Bully, Reaver y Reavermod, aunque estos últimos necesitan permisos de root en el terminal para poder ejecutarlo.
Esta aplicación es completamente gratuita aunque incorpora publicidad, para descargar WPSPIN v1.3 simplemente tenemos que entrar en Google Play Store. También hay disponible una versión sin publicidad de pago.
2. WiFiReaver
Esta aplicación nos permite utilizar un diccionario de claves e ir probando una a una contra el punto de acceso o router inalámbrico Wi-Fi que queramos auditar. Funciona con redes que usan cifrado WEP, WPA y WPA2, el diccionario debe estar ubicado en la tarjeta SD o memoria interna del teléfono y ser en texto plano con un salto de línea por cada clave que queramos probar.
Esta aplicación es completamente gratuita aunque incorpora publicidad, para descargarla podéis acceder al blog oficial de WiFiReaver donde encontraréis todos los enlaces de descarga y vídeos de demostración. También hay disponible una versión sin publicidad de pago.
3. WLANdecrypter Pro
Esta aplicación se encarga de generar las claves WEP por defecto de las conocidas redes WLAN_XX y Jazztel_XX. Aunque actualmente tanto Movistar como Jazztel no proporcionan routers con clave WEP, es muy probable encontrar un router antiguo que sí lo tenga. Además de generar estas claves, la aplicación también se encarga de ir probando una a una, sin necesidad de poner la tarjeta Wi-Fi del móvil en modo monitor y capturar IVs.
Esta aplicación es completamente gratuita aunque incorpora publicidad, para descargarla podéis acceder al foro de seguridad wireless donde encontraréis todos los enlaces de descarga y vídeos de demostración. También hay disponible una versión sin publicidad de pago.
4. WPAMagickey
Esta aplicación nos permite generar las claves Wi-Fi WPA-PSK por defecto de las redes WLAN_XXXX y Jazztel_XXXX de los routers Comtrend y ZyXEL. Los BSSID compatibles con el algoritmo que genera el diccionario son los siguientes:
- 64:68:0C
- 00:1D:20
- 00:1A:2B
- 38:72:C0
- 00:1F:A4
- F4:3E:61
Esta aplicación además permite ir probando todas las claves generadas una a una contra el router inalámbrico Wi-Fi.
Esta aplicación es completamente gratuita aunque incorpora publicidad, para descargarla podéis acceder al blog oficial de wpamagickey donde encontraréis todos los enlaces de descarga y vídeos de demostración. También hay disponible una versión sin publicidad de pago.
5. Wlan4xx
Por último, la aplicación Wlan4xx nos permite generar un diccionario de claves WEP, WPA, y WPA2 por defecto de routers Arcadyan de diferentes ISP como Vodafone.
Esta aplicación es completamente gratuita aunque incorpora publicidad, para descargarla podéis acceder al blog oficial de Wlan4xx donde encontraréis todos los enlaces de descarga y vídeos de demostración. También hay disponible una versión sin publicidad de pago.
Os recomendamos acceder a la página web de descargas de Buckynet donde encontraréis todas estas aplicaciones y también otras relacionadas con auditorías Wi-Fi.
Os recomendamos leer el tutorial las mejores aplicaciones Android para hackear Wi-Fi y auditorias Wi-Fi.