El juego de Facebook «My most used words» recopila información de los usuarios para venderla
Las aplicaciones en la red social Facebook han sido uno de los puntos candentes, ya que en muchas ocasiones han sido descritas como una herramientas muy útil para recopilar información de lo usuarios. Esto no quiere decir que todas las ocasiones sea así, pero sí que se ha comprobado recientemente que el juego de preguntas My most used words lo hace.
La empresa desarrolladora Vonvon se ha visto envuelta en esta polémica y acusada de recopilar datos de forma intencionada para posteriormente hacer negocio con ellos y proceder a su venta a empresas de publicidad. Aunque parezca algo nuevo, la realidad es muy distinta y hay que decir que muchas empresas recurren a argucias para recopilar los datos de los usuarios y ofrecerles a empresas de publicidad para personalizar aún más los anuncios que se muestran.
Los expertos en seguridad han detectado que la aplicación solicita el acceso total a los datos del perfil de los usuarios. Sin embargo, hay muchos usuarios que no son conscientes de que se puede desactivar el acceso a esta información y que no es necesaria para que la aplicación funcione de forma correcta. La normativa de privacidad de la aplicación posee un punto en el que se explica que se acepta que la aplicación realice copias de la información y almacenarla en servidores remotos.
Incluso en la licencia de publicación de contenido en la red social Facebook se ve un punto en el que se recoge la idea de compartir la información con otras empresas.
Con esto queremos decir que por el momento la aplicación no está haciendo nada que no esté recogida en la normativa de privacidad de la misma o en el contrato de publicación de contenidos aprobado por los responsables de la propia red social.
Desde «My most used words» se defienden
Al tratar este problema nos viene a la mente lo que sucede en el sistema operativo Android con las aplicaciones que se instalan, solicitando en muchos casos permisos que no son necesarios. Evidentemente desde Vonvon han salido al paso de las críticas y han confirmado que ellos no están haciendo nada que no hayan recogido en la declaración de privacidad de la aplicación y que los usuarios tienen libertad para aceptar o no esta petición de información.
Sin embargo, hemos visto como los desarrolladores de esta y de otras aplicaciones aprovechan que los usuarios no prestan atención a esta información para recopilar estos datos. En este caso se defienden que la información recopilada sirve para formar la nube de palabras, algo que no ha convencido a las compañías de seguridad y ven el juego como una tapadera para proceder a la recopilación de esta para fines comerciales.
Fuente | Softpedia