¿Nunca te has preguntado qué sucede con los datos de los usuarios cuando un servicio cierra? Pues si tomásemos como ejemplo la app Kinoptic tendríamos que decir que estarían accesibles de forma pública y sin ningún problema. Desde MacKeeper informan que la base de datos de esta app está accesible de forma sencilla a través de Internet.
Pero antes de nada es necesario ponernos en antecedentes, ya que seguro que hay muchos usuarios que desconocen para qué sirve esta aplicación. En primer lugar hay que decir que no se trata exactamente de un servicio cerrado, sino que sus desarrolladores han abandonado el proyecto sin tomar las medidas necesarias para proteger los datos de los usuarios. Esto ha provocado que el mantenimiento se haya descuidado y que la base de datos de los usuarios haya quedado al descubierto.
Se trataba de una app fotográfica que permitía al usuario tomar instantáneas y crear pequeñas películas valiéndose de estas. Además de esto, el usuario podía crear animaciones y evidentemente compartir contenidos con otros, algo que en ese momento podía decirse que ya existía con el nombre de Instagram.
Por esto último que hemos comentado y a pesar de su estreno en 2012, la falta de una cartera numerosa provocó que en el año 2015 desapareciese de la App Store, cerrando también su sitio web durante el mes de enero de este año.
Chris Vickery, una investigador que podría definirse como un buscador de vulnerabilidades en bases de datos, ha detectado que a pesar del abandono los datos de los usuarios se encuentran disponibles de una forma más o menos sencilla a través de Internet.
Los propietarios de Kinoptic dejaron la base de datos activa
El experto en seguridad aclara que a pesar de apagar los servicios, los responsables pasaron por alto apagar la base de datos que contiene toda la información de los usuarios y ahora esta información se encuentra disponible a través de Internet, ya que solo es necesario utilizar las credenciales de acceso que vienen configuradas por defecto.
Apple se lava las manos
Direcciones de correo electrónico, nombres, apellidos y credenciales de acceso es la información que en la actualidad está disponible. El investigador ha tratado de buscar alguna solución pero los desarrolladores de la aplicación están en paradero desconocido y en el caso de la compañía de Cupertino ha confirmado que no puede hacer nada al respecto, basando su respuesta en que la app ya no forma parte de su tienda y que por lo tanto no poseen competencias.
Por lo tanto, si has sido usuario de esta aplicación y has reutilizado las credenciales en otros servicios la mejor solución al problema es modificarlos.
Fuente | Softpedia