Las redes sociales tienen un gran protagonismo en el día a día de los usuarios. Cualquier usuario puede subir contenido, tanto desinteresadamente como con la intención de ganar algo de dinero, a estas redes sociales, sin embargo, salvo que tengamos millones de seguidores, por lo general suele ser bastante complicado conseguir beneficios del contenido compartido en ellas. Para acabar con este problema, y de paso animar a los usuarios a colaborar en la plataforma, Twitch está generando un nuevo sistema de micropagos donde serán los usuarios quienes puedan apoyar fácilmente a los creadores de contenido que les resulte interesante y divertido.
Twitch es una red social (propiedad de Amazon) que permite a cualquier usuario retransmitir en directo prácticamente cualquier tipo de vídeo (generalmente relacionado con videojuegos) de manera que los demás usuarios de la plataforma puedan seguirlo en tiempo real. La principal fuente de ingresos, tanto para los responsables de la misma como para los usuarios que retransmiten vídeo a través de ella es la publicidad, sin embargo, en las últimas semanas, los responsables de la misma están probando un nuevo sistema de financiación, basado en micropagos, que permitirá a los espectadores de los vídeos patrocinar, y a la vez animar, a los streamers en directo con sus vídeos.
Este nuevo sistema de micropagos será muy similar al que podemos ver hoy en día, por ejemplo, en los videojuegos para móviles. Los usuarios de Twitch podrán comprar Bits, la moneda virtual que se utilizará para estos micropagos, a cambio de dinero real (por ejemplo, 100 Bits cuestan 1.40 dólares) y, con esos Bits, se podrán enviar diferentes emoticonos animados a través del chat en directo de los diferentes canales de la plataforma.
Con las microtransacciones de Twitch serán los usuarios quienes decidan a qué contenidos apoyar
Este nuevo sistema de microtransacciones busca, por un lado, abrir un nuevo modelo de negocio en esta red social que cada vez tienen más seguidores y que nos ha permitido disfrutar de proyectos tan originales como «Twitch Plays Pokemon» y, por otro, que cada vez más usuarios se animen a participar en ella generando contenido de calidad y, con ello, poder ganar algo de dinero, ya que, cuanto más guste el contenido a la comunidad, más Bits recibirán.
Aunque por el momento faltan muchos detalles por confirmar (por ejemplo, qué requisitos son necesarios para poder hacer uso de este sistema de micropagos o cómo se repartirá el dinero de los Bits), está claro que tanto Twitch como los streamers aptos se llevarán parte de los beneficios de estos.
Este servicio aún se encuentra en fase de pruebas y está limitado a una serie de canales concretos, sin embargo, es muy probable que en breve veamos cómo este nuevo modelo de negocio se abre tanto a todos los usuarios como a todos los streamers que utilizan esta plataforma para retransmitir vídeo en directo a través de Internet.
Con el tiempo veremos la aceptación que tiene este nuevo sistema de micropagos en la red social, aunque, de tener éxito, no sería descabellado pensar que otras plataformas, por ejemplo, YouTube, podrían implementar algo similar que permitiera a los visitantes apoyar el contenido de calidad.
¿Qué opinas sobre este nuevo sistema de micropagos?
Quizá te interese: