Cómo utilizar correctamente las aplicaciones bancarias y pagar con seguridad con el móvil
Hoy en día es muy común consultar nuestras operaciones bancarias desde el teléfono móvil. También poder realizar diferentes acciones como enviar o recibir dinero, programar transferencias, etc. Es algo muy útil ya que podemos hacerlo desde cualquier lugar. Sin embargo la seguridad en este tema es vital. Hay que tener en cuenta ciertos aspectos para evitar correr riesgos que comprometan nuestros datos. En este artículo vamos a explicar cómo utilizar con seguridad las aplicaciones bancarias móviles y cómo pagar de forma correcta desde el móvil.
Cómo usar correctamente las aplicaciones bancarias y pagar con seguridad
Son muchos los bancos, por no decir la mayoría, que tienen una aplicación para los principales sistemas operativos móviles. Es algo que demandan los usuarios y muchos ya no entenderíamos que no tuvieran. Pero además, cada vez más entidades permiten pagar directamente desde el móvil, a través de NFC.
Para pagar con el móvil es posible hacerlo a través de una aplicación genérica o también desde el propio programa del banco. Nuestros compañeros de ADSLZone han hecho un completo reportaje sobre informan de todos los bancos que aceptan pagar desde el móvil.
Pero siempre que utilicemos estos servicios hay que tener en cuenta la seguridad. Lo primero a la hora de instalar las aplicaciones. Hay que hacerlo siempre desde la tienda oficial o sitios oficiales. De esta manera nos aseguramos de que el software que estamos instalando es el legítimo y no hay nada detrás como puede ser una modificación maliciosa que incluya malware.
También es vital contar con unas credenciales que sean fuertes y complejas. Hay que elegir bien la contraseña, evitando introducir datos personales y que no la estemos utilizando en otro lugar. Además, siempre que nuestro banco lo permita, es interesante activar la autenticación de dos factores. Es esencial proteger la seguridad del móvil.
Es importante activar las notificaciones por SMS. Esto es algo que muchos bancos ofrecen de manera gratuita. Esto significa que, a la hora de realizar algún pago por Internet, nos envían un SMS con un código. Así evitamos que puedan suplantarnos la identidad y pagar con nuestra cuenta.
Cuidado con los permisos y redes a las que nos conectamos
Hay que observar bien los permisos cuando instalemos la aplicación. Además, conviene tener nuestro dispositivo actualizado y contar con programas y herramientas de seguridad. De esta manera podremos hacer frente a posibles troyanos bancarios que puedan comprometer nuestro sistema.
Por otro lado, hay que prestar atención a las redes a las que nos conectamos. Siempre que vayamos a realizar una transacción, debemos evitar conectarnos a redes Wi-Fi públicas. En caso de necesidad, lo mejor es contar con un servicio VPN para el móvil.
Siempre que vayamos a pagar con el móvil debemos de intentar proteger el dispositivo lo máximo posible. Esto significa contar con un bloqueo de pantalla, por ejemplo. Esto, unido al PIN que introduzcamos a la hora de pagar, puede protegernos de intrusos que puedan suplantar nuestra identidad. Especialmente para evitar fraudes en caso de pérdida o robo del móvil. Muchas aplicaciones aceptan identificarnos con nuestra huella dactilar.
Por último, en caso de que notemos algo raro, hayamos perdido el móvil o similar, lo mejor es rápidamente cancelar nuestras tarjetas llamando al banco. De esta manera evitaremos que puedan hacer uso de nuestras cuentas.