DD-WRT vs Tomato vs OpenWRT: diferencias entre estos firmware para routers

DD-WRT vs Tomato vs OpenWRT: diferencias entre estos firmware para routers

Javier Jiménez

El router es sin duda una pieza fundamental para conectarnos a Internet. Según el estado de este dispositivo, según sus características, podremos tener mejor cobertura Wi-Fi, más velocidad, más seguridad, y por supuesto, una gran cantidad de opciones de configurar. Hay diferentes parámetros que podemos configurar y que son comunes a todos los modelos. Pero también podemos instalar un firmware diferente en los routers. Algunos de los más populares son DD-WRT, Tomato y OpenWrt. Lógicamente existen diferencias entre estos tres firmwares. En este artículo vamos a mostrar las principales diferencias, y de esta manera, ayudar a los usuarios a que elijan.

Diferencias entre DD-WRT, OpenWrt y Tomato

DD-WRT

DD-WRT ha sido conocido siempre por ser uno de los firmwares para routers con más funciones. Está basado en Linux y eso ha permitido que sean muchos desarrolladores los que hayan trabajado en él durante mucho tiempo. Una de las principales características es que es compatible con una gran cantidad de routers, y de diferentes marcas. Es quizás la opción más utilizada y completa. Ofrece casi todo lo que podamos esperar, aunque en ocasiones no es el más sencillo. Por tanto, vamos a explicar cuáles son los puntos fuertes y débiles de DD-WRT y de esta forma poder compararlo con las demás opciones.

Lo primero y más positivo, como mencionamos anteriormente, es la gran compatibilidad. Podemos utilizarlo en muchos routers sin problemas. También hay que destacar la gran variedad de opciones y funciones que podemos configurar. Muy útil para quienes deseen aprovechar al máximo su router. Todos los últimos routers del fabricante D-Link nos permiten flashearlo con DD-WRT, ideal para quitar el firmware original y sustituirlo por este que tiene cientos de opciones de configuración.

Otras opciones de DD-WRT es que admite DDNS. Con DD-WRT podremos cambiar de DNS de una manera automática y con varias opciones. Tiene soporte para OpenVPN y podremos conectarnos a un VPN personalizado. Hay que destacar la gran comunidad con la que cuentan. Por otra parte, este firmware para routers permite bloquear webs por palabras o crear redes Wi-Fi de invitados asignadas a diferentes VLANs. Tiene también soporte para QoS y otras múltiples opciones.

En cuanto a lo negativo, lo principal es que puede ser complejo para usuarios más inexpertos. También puede que no haya disponibilidad o sea difícil encontrar nuevas versiones para determinados routers. Esto hace que tengamos que usar versiones más antiguas. Otro punto negativo es que la estabilidad puede ser diferente entre un dispositivo y otro. Esto es debido a lo que hemos mencionado de que para ciertos modelos puede que no haya versiones actualizadas.

Instalar DD-WRT en un router es muy fácil, simplemente tenemos que verificar la compatibilidad, descargar el firmware e instalarlo como si fuera un firmware original del fabricante.

Tomato

Otro firmware ampliamente utilizado en routers es Tomato, seguramente sea el firmware menos conocido de los tres, pero es una opción más para instalar un firmware de terceros en routers. Es considerado como una plataforma más básica, que se centra en lo que realmente quieren y necesitan los usuarios. Como siempre, podemos sacar cosas positivas de Tomato. De esta forma podremos elegir cuál se adapta mejor a lo que queremos, frente a OpenWrt y DD-WRT.

Dentro de las cuestiones positivas, podemos destacar que ofrece un gran rendimiento y funciones. Todo de manera muy eficiente. Está basado en Linux, por lo que aporta las ventajas que trae. Cuenta con funciones para monitorizar en tiempo real, y además, resulta muy sencillo de utilizar y configurar. Seguramente sea una de las ventajas competitivas frente a OpenWrt y DD-WRT. Dispone de OpenVPN, una buena interfaz y buenas velocidades.

En cuanto a lo negativo, no cuenta con un gran soporte para una amplia variedad de routers. También hay que mencionar que la comunidad no es tan grande como las otras opciones. Las opciones con las que cuenta también son más limitadas.

OpenWrt

Otra opción que tenemos para instalar firmware en routers es OpenWrt. Es distinto a DD-WRT. En esta ocasión no es un paquete completo, sino que es una plataforma donde podemos crear funciones. Sin duda es una opción muy utilizada, conocida y que goza de buena reputación. Pero como en casi todo, tiene sus cosas positivas y negativas. Por ello vamos a explicarlas y facilitar a los usuarios que puedan elegir.

Una de las principales ventajas es que es totalmente personalizable. Podemos incluir o no paquetes que nos interesen, y llegar a tener una gran variedad de funciones. Como en el caso anterior, también incorpora OpenVPN y soporte QoS.

También permite crear un VPN, instalar un cliente Torrent, servidor SSH, crear red para invitados, etc. Además, hay que destacar que se centra bastante en la seguridad. Ofrece diferentes funciones para cifrar y también está basado en Linux.

En cuanto a lo negativo, hay que decir que al igual que el caso anterior puede ser complicado de utilizar. Cuenta con funciones avanzadas que pueden no resultar sencillas. Pero sin duda la más importante es que no cuenta con una gran compatibilidad. Podemos encontrarnos con problemas a la hora de utilizarlo en un router concreto. En definitiva, estas son las diferencias entre OpenWrt, DD-WRT y Tomato. Hemos visto las principales ventajas y puntos negativos de cada una de estas opciones de firmware para routers.

Os recomendamos visitar nuestro listado de mejores routers Wi-Fi AC para que compréis un router de gama alta, y también los mejores repetidores Wi-Fi 5 con triple banda simultánea para mejorar la cobertura y velocidad de vuestra red.

2 Comentarios