Análisis del GEEKOM Mini IT12, un potentísimo mini PC con el Intel Core i7-12650H

Os presentamos un completo análisis del mini PC GEEKOM Mini IT12, un equipo realmente interesante porque es muy potente, capaz de realizar cualquier tipo de tarea gracias a su procesador Intel Core i7-12650H. Además, tiene unas características técnicas realmente interesantes, con mucha memoria RAM, almacenamiento NVMe, y la conectividad es realmente completa, por lo que es uno de los mini PC más interesantes que podemos comprar hoy en día. Este equipo está orientado a un uso intensivo, e incorpora el sistema operativo Microsoft Windows 11 Pro. Si necesitas un mini PC que sea capaz de mover cualquier software, este es uno de los mejores modelos que puedes comprar. ¿Quieres conocer todo sobre este nuevo equipo?
Cuando en un mini PC como este de GEEKOM, tenemos un hardware tan potente, no solamente vamos a poder usarlo con el sistema operativo Windows, sino que podrías realizar virtualización de sistemas operativos con un software como Proxmox. Por ejemplo, podrías levantar varias máquinas virtuales simultáneamente gracias a su gran capacidad de memoria RAM, y es que podrás hacer uso de Home Assistant para controlar la domótica de la casa, TrueNAS para montarte tu propio servidor NAS en casa con este equipo, e incluso instalar Windows para ocio o trabajo, y todo ello de forma simultánea sin que se resienta lo más mínimo.
Principales características
Este nuevo mini PC GEEKOM Mini IT12 tiene un hardware realmente potente, ya que está orientado a usuarios domésticos que necesitan un mini PC muy rápido y con capacidad para ocio y trabajo sin ningún problema. Con este modelo podrás realizar casi cualquier tarea, incluyendo edición de fotografía y vídeo, también podrás jugar a juegos que no requieran demasiados recursos. Sin lugar a dudas, el uso más interesante que le puedes dar es usarlo como sistema de domótica usando Home Assistant, ya sea instalado sobre un Windows con VMware Workstation o VirtualBox, o bien usar Proxmox para exprimir al máximo el hardware.
Puedes comprarlo directamente en Amazon, y si usas el cupón de descuento «RDZ12it12» tendrás un 5% de descuento.
También puedes comprarlo en la web oficial, si usas el cupón «redeszone20» obtendrás 20€ de descuento:
Ahora vamos a hablar del resto de características técnicas de este mini PC, un modelo realmente completo teniendo en cuenta su hardware, y es que es uno de los más recomendables y versátiles que hemos probado hasta la fecha. Os recomendamos descargar la última BIOS del GEEKOM Mini IT12 para solucionar problemas con el ventilador.
Características procesador y RAM
Este nuevo mini PC incorpora un potente procesador Intel Core i7-12650H, dispone de un total de 10 núcleos (6 núcleos de alto rendimiento con 12 subprocesos que llegan hasta 4,7GHz de velocidad y 4 núcleos de bajo consumo que llegan hasta 3,5GHz de velocidad). Este procesador tiene una frecuencia base de 1,5GHz de velocidad, y un TDP de 45W, pero puede llegar hasta los 115W en potencia turbo máxima. Este procesador dispone de una tarjeta gráfica integrada, concretamente es la Intel UHD Graphics de 12º generación, con una velocidad de 1,4GHz y salida en resolución 4K cuando usamos HDMI 2.1, ya que si usamos los puertos USB4 podemos tener resolución hasta 8K. Gracias a la incorporación de esta gráfica, vamos a tener transcodificación acelerada por hardware, además, podremos conectar hasta 2 monitores en 4K a 60Hz ya que este mini PC dispone de dos salidas. Por supuesto, este potente procesador tiene aceleración de cifrado por hardware AES-NI, perfecto para tener un altísimo rendimiento cuando usamos cifrado AES. Esto es fundamental para configurar Bitlocker o cualquier otro tipo de tecnología, y tener un cifrado de disco completo, pero también es muy importante para los servidores/clientes VPN, servicios como FTPES con cifrado AES y muchos más usos.
La memoria RAM que viene instalada en este mini PC son dos unidades de 16GB DDR4 a 3200MHz de marca SK Hynix, por lo que tendremos un total de 32GB de memoria RAM DDR4 y con Dual-Channel, perfecto para tener el mejor rendimiento posible. Gracias a esta capacidad de RAM, no tendremos problemas al ejecutar cualquier sistema operativo, e incluso a virtualizar varios sistemas operativos de forma simultánea.
Como podéis ver, el procesador principal que incorpora este mini PC es realmente potente, con más de 23.000 puntos en Passmark, perfecto para ejecutar cualquier tarea como virtualización de sistemas operativos, edición de vídeo no profesional, edición de foto, y casi cualquier tarea que quieras. Con los 32GB de memoria RAM, convierten a este mini PC en uno de los más recomendables para ejecutar varias máquinas virtuales de forma simultánea, perfecto para instalar Proxmox de forma nativa y levantar varias VM simultáneamente.
Características de almacenamiento
El almacenamiento de este mini PC la verdad es que es lo más completo que hemos conocido hasta ahora. Con la compra del mini PC viene preinstalado una unidad M.2 NVMe SSD, dependiendo del modelo comprado, puede ser de 500GB o bien de 1TB de capacidad. En nuestro caso, es un disco M.2 NVMe SSD de 1TB de capacidad, por lo que es perfecto para conseguir altas velocidades de lectura y escritura, además, en esta unidad es donde tenemos instalado el sistema operativo Windows 11 Pro que viene con el GEEKOM.
De manera opcional, podemos conectar un almacenamiento adicional:
- Disco duro de 2,5» SATA3 o bien una unidad SSD de 2,5» SATA3. Gracias a esta posibilidad, podremos ampliar el almacenamiento interno de manera muy sencilla.
- Una unidad SSD M.2 2242 SATA3. Podemos añadir una unidad adicional SSD de tipo M.2, aunque hay que tener en cuenta que será con interfaz SATA3 y no con NVMe que es claramente más rápido.
Tal y como podéis ver, la verdad es que a nivel de almacenamiento interno es realmente completo, ya que tenemos dos ranuras M.2 y una interfaz SATA3 para tener un almacenamiento realmente completo. No debemos olvidar que tenemos también varios puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps para ampliar aún más el almacenamiento.
Características de conectividad
Este mini PC a nivel de conectividad es realmente completo, de los más completos que hemos probado hasta la fecha, y es que tenemos una gran cantidad de puertos en la parte frontal, trasera y lateral, a continuación, os enumeramos todos y cada uno de ellos:
- Dos puertos USB4 para conseguir velocidades de hasta 40Gbps, permite extraer vídeo a resolución 8K sin problemas.
- Tres puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps de velocidad.
- Un puerto USB 2.0
- Un lector de tarjetas SD
- Una toma de auriculares de 3,5mm
- 2 puertos HDMI 2.0 con salida en resolución 4K a 60Hz.
A todos estos puertos, tenemos que sumar un puerto 2.5G Multigigabit para tener el máximo rendimiento en la red local doméstica o profesional, gracias a este puerto, podemos transferir datos a una velocidad de 300MB/s reales. Además, también nos gustaría destacar que el fabricante GEEKOM ha incorporado la tarjeta Intel AX211, por lo que tendremos conectividad Wi-Fi 6E (hasta 574Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 2402Mbps en la banda de 5GHz gracias a los 160MHz de ancho de canal), y también tenemos Bluetooth 5.2.
Tal y como podéis ver, a nivel de conectividad este mini PC es lo más completo que tenemos hoy en día, tenemos todos los puertos que necesitamos para exprimir al máximo este equipo.
Sistema operativo
El sistema operativo instalado de manera predeterminada en el SSD M.2 NVMe de 1TB de capacidad es Windows 11 Pro, perfecto para tener a nuestra disposición todas las características adicionales que no tenemos en la versión Home. La característica más destacable es que podemos usar Bitlocker para cifrar por completo cualquier disco, y así tener la máxima privacidad y seguridad.
Aunque viene instalado de forma predeterminada este sistema operativo, GEEKOM nos permite meternos en la BIOS y elegir el arranque que nosotros queramos, de esta forma, podremos instalar otro sistema operativo sin ningún problema, no lo tendremos «bloqueado» para solamente usar Windows. Vamos a poder instalar un sistema operativo como Proxmox sin ningún problema, además, recuerda que puedes sustituir la unidad M.2 NVMe SSD para aumentar su capacidad.
Este equipo dispone de un disipador de grandes dimensiones, y también un pequeño ventilador. Este ventilador se puede ajustar a través de la BIOS con tres niveles: silencioso, normal y máximo rendimiento. Por defecto lo tenemos en «normal», en el análisis os vamos a ofrecer las temperaturas que alcanza el procesador con los diferentes modos de funcionamiento del ventilador.
Una vez que ya conocemos las principales características de este mini PC, vamos ver el análisis externo de este equipo, un modelo que es muy reducido en tamaño, y de hecho, tiene muchas posibilidades de expansión como la posibilidad de instalar un M.2 SATA adicionl, y también un SSD 2,5».
Análisis externo
Este nuevo mini PC GEEKOM Mini IT12 viene en una caja grande de color negro. En la parte frontal podemos ver el modelo exacto del equipo en cuestión, aunque recuerda que tenemos diferentes configuraciones de procesador, RAM y almacenamiento interno, por lo que, dependiendo de cuál compres, realmente tendrá un hardware diferente en su interior. En el lateral frontal de la caja podremos ver el frontal del propio mini PC, donde tenemos dos puertos USB, el jack de 3,5mm y el botón de encendido del equipo. En la zona lateral derecha e izquierda encontraremos solamente el modelo que tenemos entre manos, y los logos de Intel Core i7, i5 y i3. En la parte lateral posterior tenemos todas las conexiones traseras del mini PC. Finalmente, en la parte inferior veremos una pegatina con el modelo exacto del equipo y de qué versión se trata, ya que cambia el procesador, RAM y almacenamiento interno.






En el interior de la caja encontraremos el GEEKOM Mini IT12 perfectamente protegido por el típico plástico protector, el contenido de la caja es el siguiente:
- Mini PC GEEKOM Mini IT12.
- Cable de alimentación con conexión Schuko.
- Transformador de corriente de 19V y 6,32A, capaz de proporcionar una potencia de hasta 120W.
- Soporte VESA para colocarlo detrás de un monitor o TV.
- Guía de instalación rápida, con las instrucciones de cómo realizar la puesta en marcha, incluyendo cómo desmontarlo para ampliar su almacenamiento interno.
- Carta con una tarjeta de GEEKOM con las formas de contacto por si hay problemas.
En la siguiente galería podéis ver todos los detalles:


Este mini PC lo podemos colocar encima de una mesa, pero también podemos ponerlo en la pared e incluso detrás de un monitor o TV, ya que trae un soporte VESA para tal fin. El transformador de corriente es realmente grande, ya que es capaz de proporcionar una tensión de 19V y una intensidad de hasta 6,32A, por lo que podrá proporcionar hasta 120W de potencia para alimentar correctamente el dispositivo. El cable de alimentación es el típico de tres pines y conector Schuko, aunque debemos indicar que no es demasiado largo, pero el cable que sale del transformador de corriente sí es más largo, así que no tendremos problemas por la longitud de los cables. Por último, también tenemos un cable HDMI que nos permitirá conectar este equipo a cualquier monitor o TV con esta conexión.




El fabricante GEEKOM ha incorporado una guía de instalación y puesta en marcha realmente completa, y es que podemos ver en detalle todos los puertos y botones que tenemos disponibles en el mini PC, además, tenemos una pequeña leyenda de qué significa cada uno de los puertos y botones. También nos enseñará a desmontar el mini PC por completo para añadirle un disco duro o SSD de 2,5», atornillándolo correctamente. Además, también podemos añadirle el SSD M.2 2242 SATA en el hueco que nos han dejado. Otra información muy útil es que nos enseñará a poner este dispositivo directamente en un soporte VESA, y posteriormente ponerlo en un monitor o TV compatible con este estándar.









El mini PC GEEKOM Mini IT12 tiene el mismo aspecto que otros modelos, pero en su interior tenemos un hardware realmente potente, capaz de casi cualquier tarea. En la parte superior es donde encontraremos el logo del fabricante. En la zona frontal veremos dos puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps de velocidad, también tenemos el jack de 3,5mm y el botón de encendido y apagado del equipo. En el lateral derecho podemos ver un conector Kensington, con el objetivo de evitar que nos roben el dispositivo.



En el lateral izquierdo podemos ver el lector de tarjetas SD, esta característica es muy útil y no se suele incorporar en los mini PC. En la zona trasera es donde tenemos todas las conexiones del equipo, de izquierda a derecha encontraremos:
- Conector de alimentación de 19V y 6,32A.
- Puerto USB4 con salida de vídeo a 8K y puerto HDMI 2.0 con salida de vídeo a 4K.
- Puerto 2.5G Multigigabit.
- Puerto USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps y un puerto USB 2.0.
- Puerto USB4 y otro puerto HDMI 2.0 para conectar un monitor o TV.
En la parte inferior del GEEKOM Mini IT12 podemos ver los cuatro tornillos para desmontar el equipo, también podremos ver en la parte central una pegatina con el modelo exacto del equipo, las características eléctricas para alimentarlo, así como la dirección MAC del equipo.



Como podéis ver, este GEEKOM Mini IT12 es realmente completo a nivel de conexiones, y es que no echamos de menos ningún tipo de conexión o puerto, es realmente versátil, perfecto para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Análisis interno
Una vez que hemos quitado los cuatro tornillos que tenemos en la zona inferior, podemos retirar la carcasa inferior con mucho cuidado, ya que ambas están unidas por un cable de datos para el disco duro o SSD de 2,5». En la placa de este mini PC GEEKOM Mini IT12 podemos ver los dos módulos de memoria RAM DDR4 a 3.200MHz, concretamente 16GB de capacidad cada módulo de memoria. También podemos ver el SSD NVMe M.2 2280 que es de marca Lexar y tiene 1TB de capacidad.
El fabricante ha incorporado la posibilidad de integrar un disco duro SATA3 de tamaño 2,5», perfecto para ampliar el almacenamiento interno hasta los 5TB aproximadamente, ya que existen discos duros de 2,5» de esta capacidad. También podríamos instalar una unidad SSD SATA en esta bahía, para que así podamos leer y escribir con la máxima velocidad. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, merecerá la pena una opción u otra.
Otro puerto que tenemos disponible para ocuparlo es el puerto M.2 mSATA de 2242, perfecto para instalar una unidad SSD y ampliar el almacenamiento rápido interno del mini PC, aunque debes saber que tendremos una velocidad máxima de 550MB/s de lectura y escritura, ya que estamos usando una interfaz SATA3 y no PCIe 4.0 x4 como ocurre con el NVMe.




Ahora que ya sabéis cómo es este mini GEEKOM Mini IT12, y también cómo es su interior, os vamos a mostrar el rendimiento real que ha sido capaz de conseguir en las pruebas de velocidad a las que le hemos sometido.
Laboratorio de pruebas
Este mini PC es un equipo realmente completo, por lo que vamos a realizar diferentes pruebas para comprobar si realmente merece la pena. Debemos tener en cuenta que nuestra unidad cuenta con un procesador Intel Core i7, por lo que el rendimiento está garantizado en todos los aspectos. A continuación, tenéis todos los detalles de las pruebas realizadas.
Rendimiento de CPU y GPU
Lo primero que hemos hecho es instalar CPU-Z para ver todas las características técnicas del procesador, RAM y también qué procesador gráfico han incorporado. Un aspecto importante, es que podemos ver también el estado de la memoria RAM, recordemos que tiene un total de 32GB de capacidad en dos módulos.






Si ejecutamos el Benchmark incorporado en el propio CPU-Z, podremos ver el resultado que nos da para compararlo con otros mini PC que tengan procesadores diferentes. En concreto, este modelo ha conseguido los siguientes resultados:
- Todos los núcleos: 730 puntos en Single Thread y 5005 puntos en Multi Thread.
- P-Cores (núcleos de alto rendimiento): 737 puntos en Single Thread y 4129 puntos en Multi Thread.
- E-Cores (núcleos eficientes o bajo consumo): 399 puntos en Single Thread y 1568 puntos en Multi Thread.



También hemos probado a utilizar FurMark para comprobar la potencia de la GPU, y estresarla al máximo. Debemos recordar que la GPU está integrada en el procesador principal. La configuración que hemos usado es Fullscreen con resolución Full HD. Los resultados obtenidos han sido de máximo 45 FPS, mínimo de 1 FPS y una media de 25 FPS, por lo que es un rendimiento notable:
Si ejecutamos el PCMark 10 en su versión básica, podemos ver que obtenemos un total de 5703 puntos. Tenemos 11113 puntos de uso esencial, 7189 de uso de productividad, y, finalmente, 6303 puntos de creación de contenido digital.
Si ejecutamos Cinebench 2024, podemos ver que hemos conseguido 195 puntos en Single Core y 309 puntos en Multi Core. Aquí podéis ver tanto los puntos conseguidos como una comparativa con otros procesadores:


Tal y como podéis ver, este procesador es bastante potente teniendo en cuenta el bajo consumo que tiene, y es que podemos ejecutar casi cualquier programa sin ningún problema. Lógicamente no esperes poder hacer funcionar juegos con la máxima calidad, ya que no tenemos una tarjeta gráfica dedicada, no está orientado a este tipo de uso, aunque de manera esporádica sí podrías hacerlo sin muchos problemas.
Lo que sí podrías hacer es montarte tu propio Plex Media Server o usar KODI con la máxima calidad y rendimiento, perfecto para tener una gran experiencia de usuario. A nivel de multimedia, hemos reproducido contenido en 4K con un alto bitrate, y no hemos tenido ningún problema de parones ni artefactos, lo mismo ocurre si lo usamos como servidor Plex, ha funcionado a la perfección.
Rendimiento SSD NVMe
La marca del SSD NVMe que el fabricante ha incorporado es Lexar, y tiene una capacidad de 1TB. Con el programa CrystalDiskInfo podemos ver todos los detalles de esta unidad, y también el tipo de interfaz, el estado de SMART así como la temperatura que tiene en tiempo real. Por supuesto, también podemos ver el número de veces que se ha encendido y las horas que lleva encendido.
Si usamos el programa CrystalDiskMark podemos ver que la velocidad de esta unidad SSD NVMe de altísimo rendimiento, y es que hemos conseguido más de 5GB/s en lectura secuencial y hasta 4,4GB/s en escritura secuencial, un valor realmente elevado. A continuación, podéis ver todas las cifras en las diferentes pruebas que ha pasado con este programa:
Respecto a los IOPS, tenemos los siguientes resultados:
Finalmente, aquí podéis ver el tiempo de acceso en microsegundos:
Ahora que ya sabemos el rendimiento real de la unidad SSD NVMe de alto rendimiento integrada, podemos garantizar de que no tendremos cuello de botella por este almacenamiento ultrarrápido.
Rendimiento Ethernet a 2.5Gbps
La tarjeta de red Ethernet incorporada es la Intel I225-V que incorpora un puerto 2.5G Multigigabit, perfecto para obtener el máximo rendimiento posible en la red local. Aquí podéis ver el modelo y también los drivers utilizados.
Aquí podéis ver la velocidad de sincronización con un switch Multigigabit, además, la tarjeta nos permitirá configurar los Jumbo Frames a 9K de tamaño desde las opciones avanzadas:
La velocidad que hemos conseguido tanto en descarga como en subida es la máxima de la interfaz 2.5G Multigigabit, en este aspecto el rendimiento es el máximo, se nota que no hay problema con el procesador ya que es realmente potente.
Nos hubiera gustado que el fabricante hubiera incorporado un puerto 10G Multigigabit, aunque seguramente esto ocasionaría un coste adicional, así que el mini PC sería más caro.
Rendimiento WiFi Intel AX211
La tarjeta de red WiFi integrada en este equipo es la Intel AX211, la misma tarjeta Wi-Fi con la que hacemos todas las pruebas Wi-Fi de routers y puntos de acceso Wi-Fi 6 y 6E. Esta tarjeta de red inalámbrica tiene una sola antena en configuración MU-MIMO 2T2R y dispone de Wi-Fi 6E. En la banda de 2.4GHz podemos conseguir una velocidad de hasta 574Mbps, en la banda de 5GHz podemos conseguir una velocidad de hasta 2402Mbps, ya que es compatible con los 160MHz de ancho de canal en esta banda de frecuencias, en la banda de 6GHz podemos conseguir una velocidad de hasta 2402Mbps, ya que también soporta los 160MHz de ancho de canal.
Para la realización de estas pruebas WiFi con el mini PC, hemos usado el router ASUS ROG Rapture GT-BE98 con Wi-FI 7, pero lógicamente nosotros solamente obtendremos velocidades con el estándar Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E. Hemos ubicado el mini PC en la misma habitación que el router, y hemos utilizado el programa iperf3 para la realización de las pruebas de velocidad.
A continuación, podéis ver tanto la velocidad real que hemos conseguido como también la velocidad de sincronización de la tarjeta Wi-Fi con el router:




Las velocidades máximas que hemos obtenido son de 24,1MB/s en la banda de 2.4GHz, 61,4MB/s en la primera banda de 5GHz (canales bajos), 201MB/s en la segunda banda de 5GHz (canales altos) y 205MB/s en la banda de 6GHz. El rendimiento de forma global de este mini PC es excelente, aunque esperábamos más velocidad en la primera banda de 5GHz ya que solamente hemos conseguido 61,4MB/s, hemos repetido las pruebas varias veces y el resultado ha sido exactamente el mismo, así que suponemos que hay importantes interferencias en esta banda que impiden conseguir más velocidad. La velocidad obtenida en la segunda banda de 5GHz y en la de 6GHz es simplemente espectacular, 1,6Gbps de velocidad reales es muchísimo teniendo en cuenta que estamos con Wi-Fi 6/6E y no estamos con Wi-Fi 7.
Rendimiento puertos USB 3.2 Gen 2 (10Gbps) y USB4
Este mini PC dispone de un total de 3 puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps de velocidad, hemos comprobado la velocidad de estos puertos conectando la carcasa ASUS ROG Strix Arion que es USB 3.2 Gen 2 con soporte para NVMe. En el interior hemos usado el Kingston KC1000 como siempre, con el objetivo de no tener ningún cuello de botella. El rendimiento que hemos obtenido usando CrystalDiskMark ha sido el siguiente:



En el caso de los puertos USB4 que nos permitirán velocidades de hasta 40Gbps, hemos probado la misma carcasa, y la velocidad obtenida también ha sido la máxima de la propia carcasa, ya que tenemos cuello de botella en este aspecto. Está claro que este puerto USB4 es capaz de muchísimo más, perfecto para obtener el máximo rendimiento posible.



Tal y como podéis ver, la velocidad ha sido excelente tanto en lectura como en escritura, por lo que estos puertos USB funcionan perfectamente.
Temperaturas máximas
Para comprobar cuál es la temperatura máxima que puede alcanzar este procesador, hemos usado el programa Prime95 para estresar el procesador al máximo, y el programa HWiNFO64 para medir las temperaturas. Un aspecto muy importante, es que la BIOS/UEFI nos permite configurar tres niveles de la refrigeración: silencioso, normal y rendimiento.
La temperatura en IDLE, con el mini PC funcionando, pero sin estresar el procesador, la temperatura ronda los 26ºC aproximadamente, es decir, está muy bien refrigerado este procesador.
Si configuramos la BIOS/UEFI en modo «Silent», la temperatura que llega el procesador después de unos 10 minutos de estrés máximo es de 63ºC, aunque esto depende de cada núcleo, sobre todo depende de los P-Core y los E-Core.
Si configuramos la BIOS/UEFI en modo «Normal», la temperatura que llega el procesador después de unos 10 minutos de estrés máximo es de 70ºC, aunque esto depende de cada núcleo, sobre todo depende de los P-Core y los E-Core.
Si ponemos la ventilación en modo «rendimiento», la temperatura es exactamente la misma que antes.
Como podéis ver, la temperatura en modo normal y rendimiento es la misma, unos 70ºC aproximadamente, sin embargo, en modo «silent» es de 63ºC. Lo cierto es que a nivel de ruido del ventilador es exactamente igual en los tres modos, no hay ninguna diferencia, y la verdad es que suena el ventilador bastante, más de lo que nos gustaría. Sin lugar a dudas, el punto débil de este mini PC es el ruido que genera el ventilador, aunque, por otro lado, es normal que tenga una muy buena refrigeración ya que el procesador es realmente potente.
Actualización: el ruido del ventilador se soluciona si descargas la última BIOS del GEEKOM Mini IT12, de esta forma, es muchísimo más silencioso.
Hasta aquí hemos llegado con todas las pruebas de rendimiento de este mini PC, y también con el análisis del GEEKOM Mini IT12. Ahora vamos a ver las conclusiones finales y también los puntos fuertes y débiles.
Conclusiones finales
Este nuevo mini PC GEEKOM Mini IT12 es perfecto para usuarios domésticos y profesionales que quieren un mini PC muy potente para tareas exigentes, y es que dispone de un procesador realmente potente, capaz de cualquier tipo de uso, y no solamente para tareas ofimáticas y contenido multimedia en 4K, sino también para edición de fotografía y vídeo, ya que podremos instalar la suite de Adobe y trabajar, aunque lógicamente no podemos editar de vídeo a nivel profesional ya que no tenemos una tarjeta gráfica dedicada. En cuanto a los juegos, podremos jugar de manera esporádica, pero no con un alto nivel de detalle, ya que no tenemos una gráfica dedicada capaz de proporcionar una buena experiencia de usuario.
Algunos usos muy interesantes de este mini PC, además de usarlo para tareas ofimáticas, multimedia y de edición, es que podemos usarlo como gestor de descargas BitTorrent, también podemos instalar Plex Media Server para montarte tu propio Netflix de manera local, y que desde todas las TV podamos acceder a los contenidos multimedia. Al tener una GPU integrada en el procesador, podremos hacer transcoding de vídeo, aunque no con muchas exigencias. Gracias a todos los puertos USB 3.2 Gen 2 y USB4, podremos conectar diferentes discos duros y SSD para ampliar el almacenamiento interno, y así no tener problemas de espacio. Otros usos muy interesantes, aunque es algo más avanzado, es que podemos instalar Proxmox para levantar varias máquinas virtuales simultáneamente, y es que podemos instalar el sistema operativo Home Assistant para controlar toda la domótica en nuestro hogar, además, de manera simultánea podemos también tener cualquier sistema operativo basado en Linux e incluso instalar un Windows virtualizado. Teniendo en cuenta el procesador tan potente y los 32GB de memoria RAM, podemos levantar muchas máquinas virtuales e incluso Docker, todo ello de forma simultánea para exprimir al máximo el hardware.
La incorporación del procesador Intel Core i7-12650H unido a los 32GB de memoria RAM, es una combinación ganadora para convertir este mini PC en uno de los mejores relación calidad-precio del mercado. Está claro que la velocidad del procesador, y también del almacenamiento interno con un M.2 NVMe SSD está fuera de toda duda, además, tenemos la posibilidad de ampliar este almacenamiento interno a través del puerto mSATA incorporado, así como la bahía para instalar un disco duro o SSD de 2,5» con SATA3.
Respecto a la conectividad, este mini PC es el más completo que podemos encontrarnos ahora mismo. Tenemos los 3 puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps, los dos puertos HDMI 2.0 a 4K y 60Hz, dos puertos USB4 de hasta 40Gbps de velocidad, también incorporan un puerto 2.5G Multigigabit y conectividad Wi-Fi 6E con la tarjeta Intel AX211, una de las mejores que existen ahora mismo en el ámbito de los ordenadores. Por supuesto, tampoco podía faltar el jack de 3,5mm y un puerto USB 2.0 para conectar una impresora o cualquier otro equipo que no requiera una gran velocidad.
La incorporación del sistema operativo Windows 11 Pro también es un gran acierto, ya que tendremos la posibilidad de usar Bitlocker para cifrar el disco por completo, por lo que es ideal para proteger nuestra privacidad y seguridad. Por supuesto, GEEKOM nos permitirá instalar cualquier sistema operativo sin problemas, como Proxmox o cualquier Linux, tan solo tendremos que introducir el USB arrancable en el puerto USB izquierdo que tenemos en la parte frontal.
Puedes comprarlo directamente en Amazon, y si usas el cupón de descuento «RDZ12it12» tendrás un 5% de descuento.
También puedes comprarlo en la web oficial, si usas el cupón «redeszone20» obtendrás 20€ de descuento:
Puntos fuertes
- Hardware muy potente con el procesador Intel Core i7-12650H y 32GB de memoria RAM DDR4, perfecto para ejecutar todos los procesos sin problemas.
- Almacenamiento SSD M.2 NVMe de tipo PCIe 4.0 x4 con 1TB de capacidad, conseguimos una grandísima velocidad de lectura y escritura.
- Ampliación del almacenamiento interno con una bahía para discos de 2,5» vía SATA3, y también tenemos un puerto M.2 SATA 2242 para unidades SSD.
- Dos puertos USB4 a 40Gbps de velocidad, tres puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps con un altísimo rendimiento real y un puerto USB 2.0.
- Dos puertos HDMI 2.0 a 4K y 60Hz para conectar varios monitores.
- Conectividad Ethernet a 2.5G Multigigabit, perfecto para conseguir altas velocidades cableadas.
- Conectividad Wi-Fi 6E con la tarjeta Intel AX211, por lo que el rendimiento y compatibilidad con cualquier router está garantizado.
- Gran rendimiento en todas las pruebas realizadas, incluyendo el procesador, almacenamiento interno, USB y también pruebas en red local con Ethernet y Wi-Fi 6E.
- Windows 11 Pro instalado y con licencia válida.
- Precio: sobresaliente, cuesta unos 500 euros aproximadamente si lo compramos en oferta.
Puntos débiles
- (SOLUCIONADO) El ventilador hace bastante ruido, independientemente de la configuración de la BIOS/UEFI que permite regular la refrigeración activa. Si instalas la última versión de BIOS/UEFI se soluciona el problema, os recomendamos descargar la última BIOS del GEEKOM Mini IT12 e instalarla.
Si tenemos en cuenta las características hardware de este GEEKOM Mini IT12, el rendimiento real que hemos obtenido en todas las pruebas, y el precio de unos 500€, nuestra valoración de este equipo es de 9,5/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis cualquier duda podéis ponernos un comentario.
Si quieres un mini PC más barato pero que tiene un consumo eléctrico mucho menor, perfecto para Home Assistant y multimedia, el modelo GEEKOM Mini Air12 es perfecto para ello. Sus principales características son que tiene un potente procesador Intel N100 con tarjeta gráfica integrada en el procesador, 16GB de RAM DDR5, 512GB de almacenamiento SSD NVMe por defecto, aunque se puede ampliar hasta 2TB de capacidad. La conectividad de este mini PC es muy completa, consta de un total de tres puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps, un puerto USB tipo C con DP 1.4 y otro puerto USB tipo C para datos, también tiene lector de tarjetas SD, toma de 3,5mm, un puerto HDMI 2.0 y también una toma mini DP para vídeo. En cuanto a la red local, dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la LAN y soporte para Wi-Fi 6 con Bluetooth 5.2 incorporado.
Este mini PC puedes comprarlo en Amazon con un descuento del 10% si usas el cupón «RDZ12air12«:
También puedes comprarlo en la web oficial de GEEKOM con un descuento especial aplicando el cupón «redeszone20«, tendrás 20€ de descuento por la compra de este mini PC.
Como podéis ver, este modelo es muy interesante si quieres un menor consumo, ya que tiene un consumo de unos 6W, perfecto para la domótica en casa usando Home Assistant.
