
El fabricante QNAP lanzó hace unos meses un servidor NAS muy compacto y con bahías para SSD NVMe, su nombre es QNAP TBS-h574TX y está orientado específicamente a editores de vídeo profesionales, equipos de producción de vídeo a pequeña y mediana escala, así como a usuarios domésticos y pequeñas oficinas que no necesitan demasiado almacenamiento, pero sí muy rápido. Este nuevo NASbook all-flash dispone de unas características realmente interesantes, y es que permitirán a los creadores de contenido que usan Windows o Mac tener una experiencia más fluida que nunca. ¿Quieres conocer las características de este NAS perfecto para editores de vídeo y como uso multimedia?
En los últimos años estamos viendo el lanzamiento de muchos servidores NAS compactos, y otros de tipo rack e incluso sobremesa, que disponen de bahías para unidades SSD únicamente. Al principio, los NAS tenían todo bahías para discos duros, a medida que las unidades SSD iban evolucionando y siendo más baratas, lanzaron NAS con ambos tipos de almacenamiento. Finalmente, los NAS all-flash son una realidad, y están orientados específicamente a usuarios que necesitan la máxima velocidad de lectura y escritura, sacrificando la capacidad total de almacenamiento.
Principales características
Este nuevo NASbook dispone de unas características técnicas de todo un gama alta, por lo que vas a poder conseguir un rendimiento realmente elevado. Lo primero que debemos indicar, es que este NASbook lo podemos comprar con dos configuraciones de procesador y memoria RAM diferentes (la memoria RAM no es ampliable, ya que va directamente en placa):
- Intel Core i5-1340PE: este procesador dispone de 12 núcleos (4 núcleos de alto rendimiento y 8 núcleos eficientes), con un total de 16 hilos de procesamiento. Tiene una frecuencia base de 1,8GHz de velocidad, pero es capaz de llegar hasta los 4,5GHz de velocidad en los núcleos de alto rendimiento y hasta 3,3GHz en los núcleos eficientes. Este procesador dispone de una GPU integrada que es la Intel Iris Xe, por lo que tenemos transcodificación acelerada por hardware, y también tendremos aceleración de cifrado por hardware. Este modelo es capaz de sacar vídeo a una resolución de 4K a 60Hz vía HDMI. La memoria RAM incorporada con este procesador es de 16GB DDR4 ECC.
- Intel Core i3-1320PE: este procesador dispone de 8 núcleos (4 núcleos de alto rendimiento y 4 núcleos eficientes), con un total de 12 hilos de procesamiento. Tiene una frecuencia base de 1,7GHz de velocidad, pero es capaz de llegar hasta los 4,5GHz de velocidad en los núcleos de alto rendimiento y hasta 3,3GHz en los núcleos eficientes. Este procesador dispone de una GPU integrada que es la Intel UHD Graphics. Tenemos transcodificación acelerada por hardware, y aceleración de cifrado por hardware. Este modelo es capaz de sacar vídeo a una resolución de 4K a 60Hz vía HDMI. La memoria RAM incorporada con este procesador es de 12GB DDR4 ECC.
Como podéis ver, este TBS-h574TX tiene un hardware realmente potente, perfecto para exprimir al máximo el almacenamiento SSD NVMe que vamos a poder instalar, y así conseguir velocidades de lectura y escritura superiores a los 3GB/s de velocidad, perfecto para los profesionales de la edición de vídeo. Este servidor NAS dispone de un total de 5 bahías para unidades SSD E1.S o M.2 2280, en ambos casos son SSD NVMe PCIe 4.0, por lo que vamos a poder conseguir un altísimo rendimiento en lectura y escritura.
En cuanto a la conectividad de este NAS, lo cierto es que es realmente completo, ya que consta de los siguientes puertos:
- 1 puerto 10GBASE-T Multigigabit.
- 1 puerto 2.5G Multigigabit.
- 2 puertos USB 3.2 Gen 2 tipo A a 10Gbps.
- 1 puerto USB 2.0.
- 2 puertos Thunderbolt 4 a 20Gbps de velocidad.
- 1 puerto HDMI 1.4b para salida de vídeo en 4K.
Este equipo, gracias a las unidades SSD NVMe M.2 o E1.S es realmente compacto, ya que tan solo tiene unas dimensiones de 60mm de alto, 215mm de ancho, 199mm de profundidad. Debido al diseño del chasis que es realmente robusto y con una calidad de materiales premium, tiene un peso de 2,24Kg.
Lo que más nos ha llamado la atención de este nuevo modelo es la calidad de materiales, y es que es realmente robusto. Podemos colocarlo encima de una mesa sin problemas, ya que también es muy silencioso, en la parte trasera tenemos dos ventiladores para extraer el aire caliente de su interior, además, en las unidades SSD tenemos la posibilidad de instalar disipadores para que el rendimiento sea óptimo en todo momento, y no tengamos una caída en el rendimiento debido a esto.
Un aspecto muy importante, es que con los puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps que tenemos en este NAS, podemos conectar un DAS del fabricante QNAP y disponer de almacenamiento con discos duros de gran capacidad, ya que ahora mismo el fabricante QNAP dispone de DAS de hasta 8 bahías para discos duros, por lo que podríamos tener un gran almacenamiento. De hecho, al ser del mismo fabricante podríamos configurar algún tipo de RAID como RAID 5 para añadir algo más de seguridad a nuestros datos, y protegerlos frente a la rotura de uno de los discos duros. Aunque hay modelos de DAS que necesitan de una tarjeta PCIe, y en este NAS no podremos ponerlo, hay otros modelos que usan USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps o USB 3.0 para el almacenamiento masivo de datos.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone ya tenemos este servidor NAS de alto rendimiento, perfecto para profesionales del vídeo y también para usuarios domésticos que quieren usarlo como centro multimedia, ya que dispone de un puerto HDMI 1.4b, y podremos instalar Plex Media Server, no obstante, hay que tener en cuenta la capacidad máxima de este equipo, ya que tan solo tendremos 5 bahías para unidades SSD NVMe como hemos mencionado anteriormente, pero podemos ampliarlo fácilmente usando un DAS del fabricante QNAP, el cual se integrará a la perfección con el NAS e incluso podemos configurar diferentes tipos de RAID.
Como podéis ver, el diseño de este servidor NAS es realmente espectacular, realmente bonito, con calidad de materiales premium y una construcción realmente robusta. Gracias a este diseño, podemos colocarlo en el salón de nuestra casa perfectamente, e incluso en la oficina para trabajar directamente en él con la edición de vídeo. Teniendo en cuenta el hardware, la conectividad tan rápida que tiene, y que monta unidades NVMe para tener la máxima velocidad de lectura y escritura, está claro que este tipo de usos es perfecto para este modelo.
Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis, donde vais a poder ver en detalle la velocidad que hemos conseguido usando los puertos Ethernet (10G y 2.5G), asi como también los puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps, por lo que podremos saber la máxima velocidad que es capaz de proporcionarnos.