Introducción
Os presento el Kaiboer Network Media Tank K200 1TB, un reproductor multimedia que sin duda os encantará los aficionados al cine, y a los que no lo son, les empezará a gustar porque podrán ver las películas en alta definición de una forma fácil y sencilla por la gran cantidad de formatos de vídeos que admite y por su conectividad.
Características Técnicas:
Análisis Externo
El Kaiboer viene en una caja grande de cartón, bien cerrada y con mucha protección dentro.
Una vez hemos sacado lo realmente importante de dentro, observamos el aspecto del Kaiboer, todo lo que puede reproducir y todos los «extras» como cliente Torrent, DLNA o servidor FTP para pasar archivos por red local hacia su disco duro interno y no tener que sacar el disco duro o conectar el reproductor por USB.
Una vez sacado todo de la caja y puesto en la mesa, el resultado es el siguiente, podéis ver todos los cables (alimentación, HDMI, cable USB para pasar las películas, y un cable digital óptico).
Una vez desenvuelto el kaiboer, aquí podéis apreciar esta maravilla.
Parece que pesa bastante, pero al contrario, no pesa apenas nada.
Podéis ver la parte donde se extrae el disco duro para pasar datos o sustituirlo por otro de mayor capacidad (más tarde veremos en más detalle esta parte).
Podemos ver los USB donde podemos conectar un pendrive o un disco duro externo al Kaiboer, podremos reproducir el contenido de dicho pendrive o disco duro externo, y podremos copiar los archivos al pendrive o disco duro externo.
También podemos conectar un USB Wifi para tener internet sin cables y poder pasar las películas en red local (recomendable usar router de clase N y adaptador de clase N también ya que si no el streaming será lento, y la copia de las películas por red local lo mismo).
Vemos la parte trasera del Kaiboer donde están todas las conexiones, de izquierda a derecha, USB para conectar al PC, HDMI, tarjeta Ethernet para conectarlo a internet y luego las conexiones por si tenemos un Dolby Digital y por último la alimentación de nuestro reproductor.
Podéis ver con mejor detalle todas las conexiones que tiene. Las rejillas de ventilación (tiene un ventilador refrigerando el chipset, pero apenas se oye, sólo un ligero murmullo). Aquí vemos el frontal con el botón de encendido y el receptor del mando a distancia. Nos metemos de lleno en el tema del disco duro. Para sacar el disco duro, llevamos la tapa hacia afuera sin miedo, el disco saldrá sólo.
Podemos ver que el disco duro es un Seagate 7200.12, esto significa que es de la última hornada de discos duros de este conocido fabricante, y como hemos dicho anteriormente, tiene 1TB de capacidad.
Cuando sacamos el disco duro podemos ver el interior del compartimento:
Como podéis ver, en el lado inferior derecho están las conexiones que van al disco duro (datos y alimentación).
Volvemos a introducir el disco duro en su sitio…lo introducimos igual que lo sacamos, y la compuerta la cerramos arrastrando el disco duro hasta su posición (tranquilos que no se va a romper).
Como curiosidad, el mando a distancia del Kaiboer se ilumina al apretar alguna tecla, sin duda muy útil para por la noche (cuando la gente ve las películas).
Análisis Interno
Ahora nos toca analizar un poquito los menús del Kaiboer, prestaremos atención a la parte de reproducción de películas.
Aquí podéis ver algunos menús , que por cierto, trae incorporada la última versión del firmware. Aunque no lo tuviera, en el manual de usuario viene como actualizarlo (es muy sencillo).
Vamos a reproducir una película (seleccionamos vídeo), después nos vamos donde están las pelis (en el HDD).
Y ahora si tenemos creadas carpetas en el disco duro pues seleccionamos la carpeta en cuestión, damos al enter y ¡a reproducir se ha dicho!
La verdad es que las películas se ven de cine, muy sencillo de usar, no se calienta nada, la transferencia de datos es bastante rápida (un disco duro SATA2).
Podéis ver el menú al insertar un pendrive USB en el lateral izquierdo y también los servicios ONLINE que ofrece.









Listado de ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
- Fácil de usar.
- Reproducción muy rápida.
- Apenas se oye aunque tenga un ventilador refrigerando el chipset.
- Compatible con todos los formatos de vídeo.
Inconvenientes:
- No trae adaptador USB Wifi para conectarlo sin cables a internet, hubiera sido un detallazo que viene ya que después de gastarte 255€ en el aparato.
- No tiene ninguna pantalla ni indicador mostrando si está encendido, reproduciendo o qué.
- Cuando te mueves por los menús tarda un pelín en cargar.
- Al introducir un pendrive o disco duro externo, no puedes pasar las películas el disco duro interno si no has instalado el software adicional que incorpora.