Repetidor Wi-Fi ASUS RP-AC52 AC750

Repetidor Wi-Fi ASUS RP-AC52 AC750

Sergio De Luz

Os presentamos un completo análisis del repetidor Wi-Fi ASUS RP-AC52. Las principales características de este repetidor es que es doble banda simultánea con la tecnología Wi-Fi AC. Podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz gracias a sus dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R y el uso de doble ancho de canal (40MHz). En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 433Mbps gracias a la tecnología Wi-Fi AC, en esta banda usa una antena en configuración MIMO 1T1R e incorpora el resto de características del estándar como el ancho de canal a 80MHz, modulación de frecuencia a 256QAM y también la tecnología Beamforming que ASUS ha llamado AiRadar.

Algo que debemos aclarar es que podemos conectarnos a la banda de 2.4GHz y 5GHz del router simultáneamente, pero no utiliza ambas bandas simultáneamente para la transferencia de datos. Esto lo hace para que en caso de que una banda se caiga o tenga poca cobertura, utilizar la otra, pero no lo hace a la vez. En el caso de que no tengamos un router doble banda simultánea o que sólo queramos repetir una banda, podremos seleccionar esa una única banda y repetir su señal en 2.4GHz y 5GHz, como hacen otros repetidores Wi-Fi actualmente.

Este equipo dispone de un puerto Fast-Ethernet (10/100 Mbps) para conectar equipos vía cable y también para conectarlo al router porque este ASUS RP-AC52 tiene dos modos de funcionamiento:

  • Modo repetidor universal: se conectará a la red inalámbrica principal (2.4GHz y 5GHz de forma simultánea) y extenderá su cobertura para cubrir todo el domicilio con la mejor señal.
  • Modo punto de acceso: conectaremos vía cable el ASUS RP-AC52 al router a través de su puerto Fast-Ethernet y emitirá señal Wi-Fi.

Algo que no hemos visto nunca en un repetidor, es que tiene una salida jack para altavoces o auriculares. Gracias a esta funcionalidad podremos transmitir nuestra música favorita directamente desde cualquier dispositivo móvil a través de la aplicación ASUS AiPlayer, además también podremos transmitir música desde equipos Apple sin necesidad de software adicional. El firmware de este repetidor permite también emitir radio a través de Internet, de esta forma podremos elegir nuestra emisora favorita y reproducirla fácilmente.

Este repetidor incorpora un sensor táctil que nos permite iniciar o detener la reproducción de música y también encender o apagar la iluminación de los LEDs de cobertura y estado. Esto se puede configurar desde la propia interfaz gráfica del firmware, también tiene un LED adicional en la parte posterior para iluminar la habitación por la noche.

ASUS_RP-AC52_intro

Una vez que conocemos las principales características de este repetidor ASUS RP-AC52 AC750, vamos con las características técnicas:

Características Técnicas del repetidor ASUS RP-AC52 AC750

  • Wireless: Doble banda simultánea con Wi-Fi AC750, repite la señal de la banda de 2.4GHz a una velocidad de hasta 300Mbps y simultáneamente la banda de 5GHz a una velocidad de 433Mbps.
  • Botón WPS
  • Salida jack 3.5mm para auriculares y altavoces.
  • Puerto Fast-Ethernet (10/100Mbps)
  • Alimentación: se alimenta conectándolo directamente en la pared

Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.

Análisis Externo

El repetidor ASUS RP-AC52 se nos presenta en una caja de pequeñas dimensiones de color azulado. En la parte frontal de la caja encontramos las principales características de este equipo como por ejemplo que es doble banda con Wi-Fi AC750, en la parte inferior tenemos más información como por ejemplo que tiene una zona táctil para encender y apagar los LEDs, un indicador de señal recibida (para ambas bandas de frecuencia) y también que se conecta directamente en la pared.

En el lateral derecho de la caja encontramos las especificaciones técnicas que os hemos contado en la introducción del análisis. En esta parte encontramos una pegatina con información adicional como por ejemplo el firmware por defecto, la versión de hardware y la dirección MAC del equipo.

En la parte trasera de la caja encontramos las principales funcionalidades de este repetidor y es que no sólo podremos repetir la señal inalámbrica, sino que podremos conectar unos altavoces y reproducir nuestra música favorita a través de AiPlayer, también podremos configurar el equipo para la reproducción de emisoras de radio. En la parte inferior encontramos una breve comparativa con otros repetidores inalámbricos similares, el que vamos a ver es el actual tope de gama.

Nada más abrir la caja, lo primero que nos llama la atención es el tamaño del repetidor, y es que es realmente pequeño, en las fotos parece mucho más grande de lo que verdaderamente es. El repetidor ASUS RP-AC52 es de un color blanco muy elegante, y está recubierto por una plástico protector.

El contenido de la caja del repetidor ASUS RP-AC52 es el siguiente:

  • ASUS RP-AC52
  • Guía rápida de inicio
  • Garantía del producto

En la parte frontal del ASUS RP-AC52 tenemos los indicadores LEDs y el logo del fabricante. En el lateral derecho encontramos la salida de altavoces o auriculares y también el puerto Fast-Ethernet que nos permitirá utilizar este repetidor como punto de acceso (AP).

En el lateral izquierdo encontramos el botón de WPS y también el botón de encendido y apagado del repetidor. En la parte de arriba encontramos el botón de RESET para devolver a los valores de fábrica el ASUS RP-AC52.

Si damos la vuelta al repetidor, veremos que en su parte inferior tendremos el número de serie, la dirección MAC y el número PIN del WPS para conectarnos de una forma rápida si lo tenemos en modo AP. También se pueden ver los datos de acceso predeterminados al equipo y el SSID por defecto que se crea por defecto. Justo debajo de esta pegatina tenemos el LED de color blanco que os mencionábamos anteriormente.

En la siguiente galería de fotos se puede ver en detalle el aspecto de este ASUS RP-AC52:

Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, ahora que ya conocemos cómo es el repetidor, vamos con el laboratorio de pruebas para comprobar su rendimiento real.

Laboratorio de Pruebas

En este laboratorio de pruebas, hemos conectado el repetidor ASUS RP-AC52 AC750 al router ASUS DSL-AC68U AC1900 para repetir su señal inalámbrica desde diferentes puntos. Una vez que lo hemos configurado para repetir las dos bandas de frecuencias simultáneamente, hemos conectado la tarjeta Wi-Fi Linksys WUSB6300 que es de clase AC1200 vía Wi-Fi al repetidor en la misma habitación que éste. De esta forma comprobaremos como se comportaría en situaciones reales, donde un cliente Wi-Fi se conecta al repetidor, y éste al router.

Las pruebas de velocidad las hemos realizado con el programa JPerf y 50 hilos TCP concurrentes en las distintas ubicaciones, en la siguiente tabla se puede ver el rendimiento conseguido en las dos bandas de frecuencia:

ASUS RP-AC52 con DSL-AC68U Habitación Contigua Habitación de abajo Trastero
Linksys WUSB6300: Banda 2.4GHz 8,5MB/s 14,2MB/s 4,2MB/s
Linksys WUSB6300: Banda 5GHz 15MB/s 9,3MB/s 5,6MB/s

Las velocidades que hemos conseguido son las mejores de un repetidor en modo repetidor universal que hemos conseguido hasta el momento. Conseguir una velocidad de hasta 14,2MB/s repitiendo la señal de la banda de 2.4GHz es todo un hito, igual que conseguir una velocidad de 15MB/s en la habitación contigua en la banda de 5GHz.

Además de estas pruebas de rendimiento, también hemos conectado el ordenador al puerto Fast-Ethernet del equipo para comprobar el rendimiento máximo. A continuación tenéis los resultados:

ASUS RP-AC52 con DSL-AC68U Habitación Contigua Habitación de abajo Trastero
Conexión Fast-Ethernet 9,1MB/s 11,1MB/s 6,66MB/s

Como habéis podido ver, en la habitación de abajo la velocidad máxima es de 11,1MB/s, el puerto Fast-Ethernet está haciendo cuello de botella. Lo ideal hubiera sido incorporar un puerto Gigabit Ethernet para no tener este tipo de problemas.

Conclusiones Wireless

El rendimiento que hemos conseguido con este repetidor es sobresaliente, es de los más rápidos que hemos probado. Debemos tener en cuenta que al conectarnos vía Wi-Fi al repetidor, y el repetidor al router, el ancho de banda máximo es la mitad ya que hay dos «saltos».

En la banda de 2.4GHz, conseguir una velocidad de hasta 14MB/s es todo un logro, incluso también hemos conseguido muy buen resultado desde el lugar más alejado (trastero) consiguiendo una velocidad muy competitiva.

En la banda de 5GHz hemos conseguido una velocidad de hasta 15MB/s en en lugar más cercano, e incluso conseguimos más velocidad desde el lugar más alejado, donde normalmente esta banda de frecuencias no consigue buenos resultados.

Por tanto, estamos ante uno de los mejores repetidores Wi-Fi que tenemos en el mercado, y eso que es de clase AC750 que se considera gama media. Si este repetidor fuera AC1200, con un ancho de banda máximo de 867Mbps en la banda de 5GHz, estamos seguros que arrasaría en velocidad Wi-Fi.

Asistente de configuración

El asistente de configuración de este repetidor ASUS RP-AC52 es realmente intuitivo. Lo primero que tenemos que hacer es conectar el repetidor al enchufe de corriente eléctrica y conectar un cable de red o a través de la red Wi-Fi, una vez que estamos conectados el propio AP nos proporcionará una dirección IP y podremos entrar en su menú de configuración a través de http://192.168.1.1 con los credenciales admin/admin.

En la primera pantalla deberemos introducir la nueva contraseña de administrador para prevenir de accesos no autorizados a nuestro equipo. Una vez que hemos introducido la nueva contraseña, el repetidor buscará de forma automática todas las redes inalámbricas Wi-Fi disponibles a nuestro alrededor para posteriormente conectarnos a ellas y repetir su señal.

Este repetidor permite conectarse a una red Wi-Fi que trabaja en la banda de 2.4GHz y también a una de 5GHz, de forma simultánea, no como otros repetidores que únicamente permiten la conexión a una banda de frecuencias. En el asistente tan sólo debemos seleccionar nuestra red inalámbrica y escribir nuestra clave de seguridad para poder repetirla. Si seleccionamos primero la red de 2.4GHz, nos saldrá un mensaje diciendo que si queremos seleccionar también una red Wi-Fi de la banda de 5GHz, en el caso de que lo hagamos al revés también nos saldrá este aviso.

Una vez que hemos introducido los credenciales del router principal, podremos repetir la señal con unos nombres de red predeterminados que nos fija el repetidor y con la misma contraseña que hemos introducido anteriormente. Estas opciones de configuración se pueden cambiar en cualquier momento (tanto el nombre de red como la contraseña de acceso).

Una vez que hemos aplicado los cambios, el RP-AC52 establecerá la red en unos pocos segundos, y finalmente nos sacará un resumen del SSID y la contraseña de acceso de las dos nuevas redes Wi-Fi que hemos creado (una para cada banda de frecuencias).

Por último, nos indica cómo podemos mirar el estado de la cobertura a través del LED que incorpora el propio repetidor ASUS RP-AC52. Una vez que hemos terminado el asistente, nos llevará de forma automática al menú principal del firmware.

Una vez que hemos visto cómo es el asistente de configuración de este repetidor Wi-Fi doble banda simultánea, os vamos a enseñar las opciones del firmware del equipo.

Firmware

La pantalla principal del firmware del repetidor ASUS RP-AC52 nos muestra en qué modo de configuración está funcionando actualmente el punto de acceso, si en modo repetidor o en modo AP. En la parte superior encontramos un botón de «logout» para salirnos de la administración del punto y acceso y también un botón de «reboot» para el reinicio rápido del equipo. En la esquina superior derecha encontramos un desplegable que nos permite cambiar el idioma del punto de acceso, pero lamentablemente no incluye el castellano por lo que tendremos que manejarnos en inglés. En la parte izquierda encontramos las distintas partes del firmware donde podremos configurar una gran serie de parámetros.

En el centro de la pantalla principal tenemos únicamente la información sobre la red inalámbrica de la banda de 2.4GHz. Nos muestra el nombre de la red que actúa de repetidor, el ancho de canal, el canal seleccionado, la clave de seguridad e incluso la dirección IP que el servidor DHCP del router le ha otorgado. Por último, también tenemos la versión de firmware instalada en el equipo.

Firmware ASUS RP-AC52

En la pantalla principal también podremos ver en detalle la configuración de la banda de 5GHz, tal y como podéis ver en la siguiente imagen:

Firmware ASUS RP-AC52

En la pestaña «Wireless» tenemos todas las configuraciones relativas a la red inalámbrica, desde aquí podremos habilitar el filtrado MAC para la banda de 2.4GHz y para la banda de 5GHz. También podremos activar características avanzadas como el «roaming» entre redes Wi-Fi, de tal forma que los dispositivos siempre se conecten a la red Wi-Fi más cercana, esta configuración se puede realizar tanto para la banda de 2.4GHz como para la de 5GHz. El roaming nos permite asignar un determinado valor umbral de señal donde pase a la otra red Wi-Fi.

En la pestaña «Extended Wireless Settings» podremos cambiar la configuración de la red repetida como por ejemplo el nombre de la red o la contraseña, también permite fijar un ancho de canal determinado en lugar de tenerlo en automático.

Por último, nos permite activar el «Wi-Fi Proxy» que nos permite repetir la señal de redes Wi-Fi públicas, esta opción es muy útil para las redes públicas que sólo permiten tener un equipo conectado, de esta forma el equipo conectado será el repetidor y el resto de dispositivos estarán conectados a él.

Respecto a las opciones en la LAN, tenemos la opción de poner IP fija o con un cliente DHCP. Es recomendable dejar la configuración en automático para que el servidor DHCP del router gestione todas las direcciones IP ya que podríamos tener problemas de conflicto de IP si no las reservamos en el servidor DHCP. Sobre la configuración de DNS, al dejarla en automático, el servidor DHCP será el que proporcione estos datos.

En la pestaña DHCP Server tenemos opción de desactivar el propio servidor DHCP del punto de acceso, os recordamos que para entrar al punto de acceso tuvimos que poner en la barra de direcciones http://192.168.1.1 con los credenciales admin/admin.

En la zona de administración, podremos cambiar el modo de funcionamiento del repetidor ASUS RP-AC52, tenemos el modo repetidor universal y también el modo punto de acceso. En esta zona también se puede cambiar la contraseña de acceso al router, fijar un servidor syslog remoto, actualizar el firmware, guardar y restaurar la configuración así como restablecer a los valores de fábrica y configurar el panel táctil del equipo para que haga determinadas funciones. Respecto al panel táctil, si seleccionamos más de una función a la vez, debemos tener en cuenta que se activará y desactivará de forma simultánea.

En la pestaña de «System log» tenemos tanto los logs del propio sistema como de la red inalámbrica con los dispositivos conectados al repetidor.

Por último, una de las características de este repetidor ASUS RP-AC52 es que tiene una salida jack de 3,5mm para auriculares y altavoces. Desde este menú podremos reproducir la radio a través de Internet de forma fácil y rápida, podremos añadir y editar las emisoras que vienen guardadas de forma predeterminada.

Firmware ASUS RP-AC52

Hasta aquí hemos llegado con el análisis a fondo del firmware, como habéis podido ver, el número de opciones es bastante grande por lo que tendremos una personalización máxima.

ASUS AiPlayer

ASUS AiPlayer es la aplicación para dispositivos móviles del fabricante para la reproducción en streaming de audio a través de sus repetidores Wi-Fi con salida para altavoces o auriculares. La aplicación es totalmente gratuita y nos permite reproducir cualquier archivo tanto en un repetidor como en varios de forma simultánea (haciendo broadcast).

ASUS AiPlayer para Android

En el menú principal de la aplicación tenemos distintas opciones como por ejemplo dar nombre a los distintos repetidores Wi-Fi instalados en nuestro hogar (si es que tenemos más de uno), de tal forma que podamos identificarlos de cara a la reproducción en streaming de audio.

La reproducción y el envío del audio al repetidor es realmente sencillo ya que tan sólo debemos pulsar sobre «Play» y buscar el archivo de audio que queremos reproducir a través del repetidor, esta búsqueda puede ser tanto desde la memoria interna del teléfono como desde un servidor DLNA que tengamos en nuestra red local. Una vez que hemos elegido el archivo de audio, tan sólo debemos seleccionar el destino (el repetidor) y automáticamente comenzará con la reproducción del archivo.

Respecto al «multi-room», debemos seleccionar los archivos de audio exactamente igual que para uno sólo, pero en este caso tendremos la posibilidad de seleccionar varios destinos para que posteriormente comience la reproducción del archivo.

Debemos decir que el sonido a través del repetidor ASUS RP-AC52 no está demasiado logrado, podríamos decir que al conectar los auriculares no «sentimos» la música de la misma forma que sí lo hacemos en nuestro smartphone o en el ordenador. Si tienes un oído muy fino, si normalmente escuchas música en unos auriculares buenos o estás acostumbrado a subir los graves en el ecualizador, encontrarás que el audio de este repetidor no está muy conseguido.

Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis, ahora enumeraremos los puntos fuertes, puntos débiles y finalmente sacaremos unas conclusiones.

Puntos Fuertes

  • Repetidor doble banda simultánea, otros repetidores únicamente se conectan a una banda de frecuencias y emiten por las dos, este repite la señal de cada una de ellas de forma separada y concurrente.
  • Rendimiento inalámbrico sobresaliente en la banda de 2.4GHz, consiguiendo hasta 14MB/s de rendimiento Wi-Fi.
  • Rendimiento inalámbrico sobresaliente en la banda de 5GHz, consiguiendo hasta 15MB/s en la ubicación más cercana, y en el trastero consigue mejor rendimiento que la banda de 2.4GHz donde normalmente es al revés.
  • Incorpora puerto Ethernet para conectar equipos vía cable en caso de que lo necesitemos.
  • El asistente de configuración es muy intuitivo y nos permite configurar el repetidor rápidamente.
  • El firmware es muy completo, con opciones de configuración avanzadas, e incluso incorpora la característica Wi-Fi proxy.
  • Salida de audio con configuración de emisoras de radio y streaming a través del smartphone con la aplicación AiPlayer
  • Panel táctil configurable para realizar múltiples acciones.
  • Calidad/precio notable.

Puntos Débiles

  • La interfaz del puerto Ethernet es Fast-Ethernet (10/100 Mbps) y no Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) por lo que en algunos casos tendremos cuello de botella con respecto a la interfaz inalámbrica.
  • El audio a través del jack 3.5mm no es demasiado bueno, sobre todo en los graves.

Conclusiones Finales

Estamos ante uno de los repetidores Wi-Fi más rápidos que hemos probado hasta la fecha. Conseguir una velocidad de hasta 14MB/s en la banda de 2.4GHz vía Wi-Fi ha sido toda una sorpresa para nosotros, además también conseguimos muy buen rendimiento en la banda de 5GHz con la tecnología Wi-Fi AC incluso desde la ubicación más alejada de todas (trastero).

Respecto al asistente de configuración, es realmente intuitivo y nos permitirá configurar ambas bandas de frecuencias para repetir sus señales de forma concurrente en unos sencillos pasos. El firmware es muy completo tal y como habéis podido ver, incluso tiene la característica de Wi-Fi Proxy y también permite añadir emisoras de radio y es compatible con ASUS AiPlayer para el streaming de música.

Sin embargo, no todo podía ser bueno en este repetidor, y es que usar una interfaz Fast-Ethernet en lugar de Gigabit Ethernet ha sido un error, ya que tendremos en algunos casos cuello de botella con respecto a la interfaz inalámbrica. Otro fallo importante es que el audio a través de la salida jack 3.5mm no es demasiado bueno, no obstante, esto es una característica de valor añadido que no afecta al funcionamiento y rendimiento del repetidor Wi-Fi.

Teniendo en cuenta sus características, el rendimiento obtenido en las pruebas y los puntos débiles que hemos encontrado, la valoración de RedesZone es la siguiente:

valoracion_8

Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.

12 Comentarios