Conoce el nuevo router para empresas ASUS ExpertWiFi EBR63 con Wi-Fi 6

Conoce el nuevo router para empresas ASUS ExpertWiFi EBR63 con Wi-Fi 6

Sergio De Luz

El fabricante ASUS ha lanzado el primer router Wi-Fi 6 que pertenece a su nueva familia de equipos profesionales, su nombre es ASUS ExpertWiFi EBR63, y está destinado a ser el equipo central desde el que gestionaremos toda la red cableada e inalámbrica en la oficina y en el negocio. Este equipo es el segundo que sale al mercado, ya que ahora mismo disponemos del modelo ASUS ExpertWiFi EBM68 que es el sistema Wi-Fi Mesh, no obstante, este nuevo router también permite la integración total de todos los equipos de la misma familia, con el objetivo de controlar de manera centralizada a todos ellos. ¿Quieres conocer sus principales características y todo lo que nos permitirá hacer?

El fabricante ASUS se ha metido de lleno en el mundo de las pequeñas y medianas empresas con su nueva familia ASUS ExpertWiFi. Actualmente tenemos en el mercado el sistema WiFi Mesh EBM68 que hemos analizado anteriormente, pero muy pronto también tendremos un switch gestionable y un punto de acceso Wi-Fi profesional, perfecto para complementar a estos equipos y adaptarse a las necesidades de las empresas.

Principales características

Este nuevo router del fabricante se engloba en la gama media-alta, el sistema WiFi Mesh que ya está ahora mismo en el mercado es claramente superior a este, no obstante, si no necesitas una red inalámbrica tan rápida y con tres bandas de frecuencias, este modelo es una muy buena opción también. El procesador principal de este router es el Broadcom BCM6756, un procesador Quad-Core a 1.7GHz de velocidad para proporcionar el mejor rendimiento posible en todos los escenarios, también cuenta con 512MB de memoria RAM y 256MB de memoria FLASH. Este hardware nos garantiza que tendremos las últimas actualizaciones del firmware Asuswrt, y también un rendimiento excelente.

Inalámbricas

Las principales características inalámbricas de este router profesional, es que cuenta con doble banda simultánea y Wi-Fi 6 de clase AX3000. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 574Mbps, gracias a sus dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 40MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 2402Mbps, gracias a sus dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 160MHz de ancho de canal y al estándar Wi-Fi 6. Una característica muy importante de este router a nivel WiFi, es que tenemos los 160MHz de ancho de canal para tener velocidades reales de más de 800Mbps, perfecto para exprimir sus puertos Gigabit Ethernet al máximo.

Este router dispone de todas las tecnologías incorporadas en el estándar Wi-Fi 6, como el Beamforming para focalizar la señal inalámbrica en los clientes, y proporcionar una mejor velocidad en distancias medias-alejadas. También tenemos el MU-MIMO, que nos permitirá transferir datos de forma simultánea a varios clientes a la vez, lo que nos ahorrará tiempo en el aire, que se traduce en que tendremos una mayor velocidad global en la red WiFi. Finalmente, la característica por excelencia de este estándar que es el OFDMA, también lo tenemos presente en este router inalámbrico.

Este router inalámbrico permite añadir otros equipos de la gama ExpertWiFi gracias a la compatibilidad de AiMesh, de esta forma, podremos añadir tanto el sistema WiFi Mesh EBM68 que hemos analizado anteriormente, como el futuro punto de acceso profesional que sacará ASUS en unos meses. Gracias a esta funcionalidad, tendremos tanto roaming WiFi entre los nodos, como también band-steering para definir qué clientes inalámbricos se conectarán a 2.4GHz y cuáles a 5GHz.

Respecto a la seguridad, este equipo soporta tanto WPA2-Personal como WPA3-Personal, si eliges estos modos de autenticación tendrás la posibilidad de montar una red Mesh de otros equipos de ExpertWiFi. Pero también tenemos soporte para WPA2-Enterprise y WPA3-Enterprise, aunque la autenticación se realizará a través de un servidor RADIUS externo, ya sea en un servidor NAS o un mini PC que tengamos para dicha autenticación.

Cableadas y USB

Este router profesional dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, el firmware soporta VLANs en la WAN y también podemos configurar VLAN por puerto para proporcionar servicios de IPTV, e incluso tenemos a nuestra disposición la triple VLAN de Movistar FTTH. En la parte de la red local tenemos un total de cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, podemos configurar Jumbo Frames a 9K para aprovechar al máximo estas interfaces a Gigabit, aunque en este caso no tenemos la posibilidad de configurar un Link Aggregation. Un aspecto muy importante de la familia ExpertWiFi es que podemos configurar VLANs de cara a la LAN, como en el EBM68, en la sección de firmware os hablaremos de ello.

Respecto a los puertos USB que tenemos en este router, disponemos de un puerto USB 3.0 de alto rendimiento para compartir archivos y carpetas en la red local e Internet. También tenemos un puerto USB 2.0, donde podemos conectar perfectamente un módem USB 4G o 5G, con el objetivo de tener una segunda WAN permanente en el router profesional, y no tener ningún problema de caídas de la fibra principal.

Teniendo en cuenta el hardware tan potente, con un procesador Quad-Core a 1.7GHz, os anticipamos que el rendimiento que es capaz de proporcionar el puerto USB 3.0 es excelente, superando los 100MB/s reales si usamos el protocolo FTP.

Firmware

El firmware Asuswrt en los modelos ASUS ExpertWiFi es la característica más importante de esta nueva familia, y es que las funciones que han incorporado en comparación con el Asuswrt normal de sus routers o sistemas WiFi Mesh, son realmente importantes para cualquier pequeña y mediana empresa. Las dos funciones más importantes de este firmware son:

  • SDN (Self-Defined Network): podemos crear diferentes redes inalámbricas y cableadas totalmente aisladas de la red principal, y también del resto de redes que creemos con SDN. Vamos a tener la posibilidad de crear un máximo de 5 redes adicionales, y tenemos diferentes perfiles para ayudarnos con su configuración, como red de empleados, portal de invitados, red para invitados, red programada por tiempo, red de IoT, red VPN e incluso una opción para crear una red personalizada desde cero. Dependiendo de la configuración que elijamos, podemos tener una subred completamente separada de la principal y asignada a una VLAN en concreto, para tener aislamiento o no entre las redes.
  • VLAN en la LAN: esta opción está relacionada con la anterior, y es que si creamos una red SDN con una VLAN en concreto, posteriormente podemos asignar uno o varios puertos de la LAN a dicha VLAN y subred que hemos creado, perfecto para separar también lógicamente la red cableada. Un aspecto muy importante, es que podemos elegir los puertos tanto en modo acceso (enviamos la VLAN untagged) o bien en modo troncal (enviamos las VLANs tagged), este último modo nos permitirá conectar un switch gestionable para proporcionar conexión a muchos más dispositivos de la red y segmentar adecuadamente todo.

Otra función muy interesante, es que con la red SDN podemos crear una red específicamente diseñada para que salgamos a Internet única y exclusivamente usando un servicio de VPN, como los de NordVPN, Surfshark, PureVPN, PrivadoVPN y muchos otros. Gracias a esta característica, si conectamos un equipo vía WiFi o cable a un determinado puerto asignado a este perfil SDN, todo el tráfico de Internet irá automáticamente por el servidor VPN que nosotros hayamos configurado. Esto es un paso más allá en la característica de Fusion VPN, donde antes se permitía elegir ciertos clientes cableados o WiFi para salir o no por la VPN, ahora lo podemos hacer directamente en una red SDN.

El resto de características del firmware Asuswrt son las mismas de siempre, aunque la interfaz gráfica de usuario es exactamente la misma que en el ASUS ExpertWiFi EBM68, es decir, la interfaz completamente renovada, pero realmente seguimos teniendo las mismas opciones de siempre.

Unboxing y primeras impresiones

En RedesZone ya tenemos con nosotros el ASUS ExpertWiFi EBR63, el primer router profesional de la familia ExpertWiFi y con un firmware muy avanzado para segmentar redes en diferentes VLANs. Un aspecto muy importante, es que la integración con el resto de equipos como el sistema WiFi Mesh EBM68 es perfecto, ya que tienen exactamente el mismo firmware y las mismas funcionalidades.

Si quieres ver cómo es este nuevo equipo, y todo lo que hay en el interior de la caja, a continuación, tenéis todos los detalles:

Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis a fondo de este nuevo router profesional. Vais a poder ver el rendimiento real cableado, inalámbrico, así como en las pruebas USB con los diferentes servicios que incorpora el firmware. En el caso del firmware, nada ha cambiado respecto al EBM68 que hemos probado anteriormente. Otro aspecto que debes valorar, es que este equipo está orientado tanto a usuarios avanzados domésticos que quieren segmentar la red WiFi y cableada, así como para oficinas y pequeñas y medianas empresas.

¡Sé el primero en comentar!