El router portátil ASUS RT-AX57 Go es un modelo muy interesante para llevarlo con nosotros en los viajes. No solamente podremos conectarlo a Internet por cable de red usando su puerto WAN dedicado, sino que también podremos conectarlo por Wi-Fi a cualquier red inalámbrica, con el objetivo de que la WAN de Internet sea por Wi-Fi. Esto es perfecto para conectar el router en aeropuertos, trenes, hoteles y en otros escenarios donde no hay tomas de red Ethernet. ¿Quieres conocer qué es el modo WISP y cómo se configura en este router?
El ASUS RT-AX57 Go es un router muy compacto, pero con un firmware Asuswrt muy completo, que nos proporcionará una gran versatilidad. Además, tenemos la posibilidad de crear diferentes redes Wi-Fi para conectar a los clientes, y que estén completamente separadas gracias al uso de Guest Network Pro, donde segmentaremos la red inalámbrica en diferentes VLANs y subredes, tal y como ocurre con los modelos PRO de ASUS y también con la familia ExpertWiFi. Además, esta función también se combina con Fusion VPN, por lo que podemos configurar que todos los clientes que se conecten a una red WiFi en concreto, salgan a Internet a través de un servidor VPN configurado previamente.
Qué es el modo WISP y para qué sirve
WISP (Wireless ISP), o también conocido como Proveedor de Servicios de Internet Inalámbrico, es un modo de configuración que tenemos disponible en el router RT-AX57 Go para que actúe como cliente WiFi, y que esta conexión inalámbrica actúe como si fuera la WAN de Internet. El fabricante ASUS ha llamado a este modo como «Public WiFi mode (WISP)»En lugar de conectar el router por cable de red Ethernet, y usar el puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, tenemos la posibilidad de usar como WAN principal la conexión inalámbrica en modo cliente. Esto es muy útil para los siguientes escenarios:
- Conectarnos a cualquier red Wi-Fi pública. En aeropuertos, restaurantes, hoteles y muchos otros establecimientos, no tendremos la posibilidad de conectarnos vía cable de red a una toma Ethernet, en estos casos, es fundamental que un router portátil como el RT-AX57 Go se conecte por Wi-Fi para posteriormente proporcionarnos conexión a Internet.
- Conectarnos a redes Wi-Fi privadas. Si estamos en un apartamento alquilado durante algunos días, y no tenemos la posibilidad de conectarnos vía cable porque disponen de puntos de acceso Wi-Fi en el techo, podemos conectarnos directamente en modo cliente Wi-Fi y que sea la WAN de Internet.
El firmware Asuswrt nos permitirá configurar la funcionalidad de Fusion VPN para conectarnos a un servidor VPN remoto, ya sea una VPN comercial como Surfshark, NordVPN o cualquier otro proveedor, y posteriormente crear una red específica con Guest Network Pro y que todo el tráfico de Internet viaje previamente por la VPN. De esta forma, todo el tráfico irá cifrado punto a punto desde nuestro router RT-AX57 Go hasta el servidor VPN de destino, ideal para proteger adecuadamente nuestra conexión a Internet para evitar que usuarios maliciosos puedan interceptar nuestras conexiones y poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad.
En el caso de no haber una red Wi-Fi disponible para conectar el router en modo WISP, recuerda que este ASUS RT-AX57 Go también incorpora la funcionalidad Mobile 4G/5G Tethering. Esta función consiste en poder compartir vía cable USB el Internet de nuestro smartphone, y de esta forma compartir la conexión por cable y por Wi-Fi con el router. ¿Por qué no hacer tethering directamente con nuestro smartphone? Siempre que activamos esta función en el móvil tendremos un elevado consumo de batería, al conectarlo al router y compartirlo por cable el consumo será menor, pero es que además, el móvil se cargará gracias a este puerto USB 3.0 que tenemos en el router, así que tendremos conexión y a la vez cargaremos nuestro smartphone. Un aspecto muy importante, es que el router ASUS reconocerá automáticamente que hemos conectado nuestro smartphone y estamos compartiendo Internet, y usará esta conexión como principal en el caso de que vía WAN o WISP no obtenga conectividad, perfecto para simplificar al máximo la configuración.
Configuración del router portátil RT-AX57 Go
El router ASUS RT-AX57 Go dispone de un asistente de configuración vía web muy intuitivo, donde podemos configurar directamente el modo WISP (Public WiFi Mode). Para entrar en el router del fabricante, simplemente tenemos que poner en el navegador web el dominio asusrouter.com o bien router.asus.com. En ambos casos, nos llevará directamente al asistente de instalación del router, o bien al firmware Asuswrt del router si es que ya hemos configurado previamente el router.
En el primer menú podemos ver el botón «Public WiFi mode (WISP)» que es donde debemos pinchar para acceder al asistente de configuración específico.
Lo primero que hará el router es escanear las redes Wi-Fi que hay a nuestro alrededor, tanto en la banda de 2.4GHz como en la banda de 5GHz. Este proceso puede durar un minuto aproximadamente:
El router nos mostrará todas las redes Wi-Fi de 2.4GHz y 5GHz que tenemos a nuestro alrededor, de hecho, si aparecen muchos nombres de red Wi-Fi (SSID), tenemos la posibilidad de filtrar los que nosotros queramos e incluso ordenarlo como nosotros queramos.
Una vez que hayamos elegido el SSID que nosotros queramos, procedemos a introducir la contraseña de la red Wi-Fi, si es que tiene seguridad. Este router soporta tanto WPA2-PSK como también WPA2/WPA3 y también WPA3-Personal, por lo tanto, es compatible con todos los cifrados habituales en redes públicas y privadas.
Si bajamos en el listado de redes, tenemos la posibilidad de elegir el «Ajuste manual«. Esto nos permitirá elegir la banda de frecuencias de manera manual, e introducir el nombre de la red Wi-Fi (SSID), el tipo de autenticación y también la contraseña que tengamos. Este modo de configuración es totalmente necesario si la red WiFi a la que queremos conectar está oculta. Una vez que hayamos rellenado todos los datos, pinchamos en «Siguiente«.
Otra característica bastante importante de este router, es que nos permite conectarnos en modo cliente tanto en la banda de 2.4GHz como en 5GHz, de forma simultánea. De esta manera, cuando nos conectemos a la banda de 5GHz como principal, tenemos la posibilidad de elegir también la banda de 2.4GHz, aunque esto es opcional. Si pinchamos en «SKIP» se saltará la conexión a la banda de 2.4GHz, y solamente estaremos conectados a la banda de 5GHz.
Una vez que nos hayamos conectado a la red inalámbrica, tenemos que elegir si obtener una dirección IP de forma automática o manual. Lo más habitual será elegir «Dirección IP automática», para obtener la dirección IP a través del servidor DHCP de la red.
Cuando hayamos configurado la WAN de Internet, ahora tenemos que configurar la red inalámbrica que generará el router RT-AX57 Go para los clientes inalámbricos. En este caso, tenemos la posibilidad de unificar las dos bandas de frecuencias en un mismo nombre de red WiFi (SSID), aunque nuestra recomendación es que separes las bandas de frecuencias para saber en todo momento a cuál estás conectada, y elegir la banda de 5GHz siempre que sea posible, con el objetivo de tener el mejor rendimiento inalámbrico posible.
Una vez que hayamos configurado los dos SSID con la misma contraseña WPA2 en ambos, pinchamos en «Aplicar».
En el último menú de configuración, tendremos que poner el nombre de usuario «admin» y la contraseña que nosotros queramos. Es muy importante poner una contraseña robusta para acceder a la administración del router en cualquier momento. Recuerda que podrás usar la aplicación ASUS Router para realizar ciertos ajustes en el router.
El fabricante ASUS nos mostrará el aviso de privacidad, el cual debemos leer y aceptar, pinchando en la opción de «Tengo 16 años o más», y posteriormente pinchando en el botón de «Acordar». De esta manera, habrás terminado con el asistente de configuración en modo WISP en este router.
Después de aceptar el aviso de privacidad, mientras se reinicia el router, podrás ver un resumen del nombre de red WiFi (SSID) y la contraseña que hemos puesto.
Después de que el router se reinicie, tendremos que introducir el nombre de usuario y la contraseña que hayamos configurado, y pinchar en el botón de «Iniciar sesión».
En el menú principal podemos ver que la WAN de Internet está conectado con el punto de acceso Wi-Fi principal, está usando la banda de 5GHz y la velocidad de sincronización es la máxima usando los 80MHz de ancho de canal, es decir, 1201Mbps teóricos.
Si pinchamos sobre el icono de Internet, podemos ver al SSID al que estamos conectados, la configuración del tipo de conexión, y también qué dirección IP, máscara, DNS y puerta de enlace nos ha proporcionado el servidor DHCP de la red inalámbrica a la que nos hemos conectado. Si quieres conectarte a otro punto de acceso Wi-Fi (con otro SSID), simplemente pinchas en el botón de «Reexploración» y te llevará directamente al asistente de configuración nuevamente.
Como podéis ver, con este router RT-AX57 Go vamos a poder conectarnos a cualquier red inalámbrica para que actúe como WAN de Internet. Una vez que nos hayamos conectado vía WiFi a estas redes, podemos conectarnos a Internet vía cable y Wi-Fi usando el router. Si te vas a conectar a redes inalámbricas públicas o privadas que no sean tuyas, nuestra recomendación es que lo hagas siempre usando una VPN, el router nos permite configurar Fusion VPN para que todos los clientes salgan a Internet pasando previamente por un servidor VPN configurado por ti, ya sea comercial o el servidor VPN que tengas en casa u oficina, perfecto para proteger correctamente nuestra seguridad y privacidad.
El precio de este modelo también es muy competitivo, perfecto para hacernos con uno y usarlo siempre que nos vayamos de viaje y queramos estar permanentemente conectados a Internet.