Las cámaras IP del fabricante EZVIZ necesitan de la app oficial para poder realizar la puesta en marcha, para administrarla y también para visualizarla desde cualquier lugar. Debemos recordar que esta app está disponible para Android y iOS, de manera totalmente gratuita. Hoy en RedesZone os traemos un completo video tutorial sobre cómo instalar la cámara IP EZVIZ C3WN, y qué opciones de configuración tenemos disponibles en este modelo de cámara IP, ya que, dependiendo del modelo que instalemos, tendremos unas opciones u otras.
Instalación y configuración de EZVIZ C3WN con la app gratuita para smartphones
La app EZVIZ para smartphones Android y iOS es totalmente necesaria, ya que no solo podremos visualizar la cámara muy fácilmente desde la palma de nuestra mano, sino que es necesaria para la instalación desde cero del dispositivo, y para la administración de todas las opciones que tenemos disponible en este modelo de cámara IP. Esta aplicación gratuita nos permitirá administrar y visualizar varias cámaras IP del fabricante, y también podremos contratar la grabación en el Cloud muy fácilmente a través de su menú entre otras opciones. Puedes descargarte la app desde las tiendas oficiales de aplicaciones Android y iOS:
En el caso de la EZVIZ C3WN, esta app nos permitirá escanear el código QR que tenemos en la parte lateral de la cámara. Esta cámara IP nos permite conectarla inalámbrica con nuestro router o AP Wi-Fi, pero también podremos conectarla vía cable gracias a su puerto Fast-Ethernet. Si vamos a conectarla vía Wi-Fi, el asistente de instalación cogerá automáticamente el SSID y contraseña de nuestro smartphone para «pasarle» esta información a la cámara IP. Si vamos a conectarla vía cable, apenas tendremos que realizar ninguna configuración debido a que la app detectará la cámara IP automáticamente y tan solo tendremos que añadirla a la administración. Debemos tener en cuenta que esta cámara IP dispone de dos antenas Wi-Fi de alta ganancia y que se conecta a la banda de 2.4GHz, por tanto, podremos ubicarla muy lejos de nuestro router inalámbrico o AP que seguramente se conecte sin problemas, aunque lógicamente esto dependerá de muchos factores (interferencias, obstáculos etc.)
En cuanto el smartphone le «pase» la información a la cámara, automáticamente se va a registrar en el Cloud de EZVIZ para gestionarla desde cualquier lugar, tan solo es necesario tener conexión a Internet, y es que no tendremos que abrir ningún tipo de puerto en nuestro router doméstico, e incluso si estamos detrás de CG-NAT podremos seguir usándola.
EZVIZ dispone de Cloudplay, el servicio de grabación en la nube que es de pago bajo suscripción por cámara IP. Esto nos permitirá subir a la nube los clips de vídeo que grabe, aunque esta cámara IP dispone de una ranura para tarjetas micro SD de hasta 256GB de capacidad. Con la compra de una cámara IP nueva, el fabricante nos proporciona hasta 30 días de prueba en el Cloudplay de manera totalmente gratuita, pero posteriormente debemos pagar la suscripción.
- Grabaciones de los últimos 7 días: si pagas mensualmente son 4,99€/mes, si pagas anualmente son 49,99€/año.
- Grabaciones de los últimos 30 días: si pagas mensualmente son 9,99€/mes, si pagas anualmente son 99,99€/año.
Podéis encontrar toda la información sobre la suscripción de EZVIZ Cloudplay en la web oficial.
Algunas de las principales opciones de configuración que tiene esta aplicación EZVIZ App en conjunción con la cámara IP EZVIZ C3WN, son la de poder configurar si queremos habilitar o no el micrófono, los infrarrojos, y por supuesto, la detección de movimiento. Una característica específica de esta cámara es la posibilidad de marcar rostros humanos en el vídeo que grabe la cámara IP. En cuanto a la detección del movimiento, es muy configurable ya que podremos definir la sensibilidad y también la zona de detección de movimiento. En otras cámaras de EZVIZ tenemos la opción de hacer sonar una alarma, pero debemos recordar que este modelo EZVIZ C3WN no dispone de altavoz, por tanto, no tendremos esta funcionalidad. Por supuesto, podremos configurar otros parámetros como la fecha y hora, notificaciones Push, y el tipo de almacenamiento de los clips de vídeo (local con la tarjeta micro SD o remoto en el Cloud del fabricante EZVIZ).
En cuanto a las opciones para la visualización, tenemos las más típicas como ver la imagen en tiempo real de esta cámara, e incluso de otras 3 cámaras más que tengamos dadas de alta. También tendremos la posibilidad de definir la resolución, activar o desactivar el micrófono, ver la imagen a tamaño completo, e incluso tomar fotografías y clips de vídeo que se almacenarán automáticamente en nuestro smartphone. Si tenemos habilitado Cloudplay, vamos a poder ver el histórico de todas las grabaciones que hayamos realizado con la cámara IP.
En RedesZone hemos realizado un completo vídeo donde os enseñamos cómo realizar la instalación de la EZVIZ C3WN, la configuración inicial, y os mostramos todas las opciones de configuración y visualización disponibles:
Esta cámara IP está a un precio de tan solo 80 euros, un precio realmente competitivo si tenemos en cuenta sus especificaciones técnicas y la calidad de grabación que nos proporciona, además, es una cámara IP de exterior cuyo precio suele ser superior a una de interior debido a la certificación IP66 que incorpora.
Podéis leer nuestro completo análisis de la cámara IP EZVIZ C3WN para saber en detalle todas las especificaciones y cómo se comporta este modelo tan interesante. Os recomendamos visitar nuestra página dedicada a EZVIZ donde encontraréis todos los análisis y manuales que hemos publicado hasta la fecha.