Cualquier cosa que tengas enchufada a la luz, va a aportar al consumo total de la factura eléctrica. Ahora bien, ni mucho menos todos los aparatos van a gastar lo mismo. De hecho, hay una gran diferencia entre, por ejemplo, un frigorífico y una bombilla o entre un aire acondicionado y un ventilador. En este artículo vamos a hablar de cuánto consume un ambientador eléctrico. Es algo que tenemos siempre conectado y puede generar dudas.
Todos los aparatos que tengas siempre conectados, aunque no los uses directamente, van a estar permanentemente consumiendo energía. Esto incluye también un simple cargador de móvil que tengas enchufado a la corriente, la televisión en Stand By con el LED rojo encendido, etc. Pero, ¿gasta mucho tener un ambientador eléctrico siempre encendido?
Consumo de un ambientador eléctrico
La respuesta rápida es que no. Un ambientador eléctrico no consumo mucha electricidad. De hecho, aunque tengas varios en la vivienda, no van a aportar realmente algo sustancial al total de la factura, pese a que es algo que tienes encendido la 24 horas, durante todos los días del mes. Lógicamente, va a consumir algo, pero ni de lejos se acerca a lo que vas a consumir con otros aparatos.
El consumo total va a depender del modelo de ambientador eléctrico que tengas. Puede consumir entre 1,5 W y 3 W, generalmente. Vamos a poner como ejemplo un modelo de 2 W de consumo, que es bastante habitual. Estamos hablando de un consumo de 2 vatios cada hora, lo que supone 48 W al día y unos 1.440 W o 1,4 kWh al mes. ¿Cómo lo podemos traducir en gasto total en euros? Necesitamos saber el precio del kWh. Esto va a depender de tu tarifa, de si tienes discriminación horaria y otros factores. Pero vamos a suponer que, por ejemplo, pagas el kWh a 0,20€. Si hemos puesto que vas a consumir 1,4 kWh al mes, aproximadamente, eso lo podemos traducir en unos 0,28€.
Esto dependerá, a su vez, del tipo de tarifa eléctrica que tengas, ya que si pagas un precio fijo por kW, será muy sencillo de calcular su gasto, sin embargo, si estás en una tarifa regulada, dependerá de la hora del día e incluso de cada día de la semana, donde normalmente el pico máximo está entre las 19:00 y las 00:00 y el más barato se encuentra por las noches, por lo que será muy rentable tener estos ambientadores conectados mientras dormimos, pero no tanto por las mañanas y horas puntas.
Si tuvieras 4 ambientadores eléctricos en tu vivienda, y los tienes encendidos durante todo el mes, estarías gastando algo más de 1€ cada 30 días. Exactamente, y con el ejemplo que hemos puesto, estarías gastando sobre 1,12€. Una cantidad que, como ves, es asumible y va a representar poco en el total de la factura, aunque los tengamos siempre encendidos, apenas van a consumir kWh a lo largo del mes. Todo dependerá del número de ellos que queramos o necesitemos tener.
Si fuera un equipo que consuma más energía, os recomendaríamos utilizar un enchufe inteligente para encenderlo y apagarlo cuando nosotros queramos, y así consumir aún menos energía. No obstante, el propio uso del enchufe inteligente consume lo mismo que el ambientador eléctrico, por lo que no merece en absoluto gastarte 10€ en un enchufe inteligente, y luego tenerlo conectado permanentemente al enchufe para encender y apagarlo remotamente. Si solamente vas a tener el enchufe este dispositivo, está claro que no merece la pena en absoluto conectarlo aquí. Otra cosa sería si tienes una regleta inteligente, y haces uso de las otras tomas Schuko para controlar diferentes dispositivos que sí tienen un consumo mayor, entonces, si te queda un enchufe libre puedes usarlo para conectar el ambientador eléctrico, de lo contrario, está claro que no merece la pena. Por supuesto, si no tienes esta regleta inteligente no merece la pena que compres una (unos 45€), para controlar el ambientador y otros dispositivos que realmente no lo necesiten.
Qué aparatos son los que más gastan
Por tanto, más allá de preocuparte de si un ambientador eléctrico consume mucha electricidad o no, lo que sí deberías hacer es controlar bien los aparatos que más gastan. Ahí es donde vas a poder ahorrar realmente energía y vas a ver un cambio sustancial en la factura cada mes, para poder pagar menos.
Sin lugar a dudas, el electrodoméstico que más energía consume a lo largo del mes es el frigorífico, ya que es un electrodoméstico que se encuentra siempre encendido y consumiendo energía. Dependiendo de la configuración que tengamos, podrá gastar más o menos, es muy importante vigilar adecuadamente la temperatura a la que tienes puesto el frigorífico y congelador, que deben estar ajustadas correctamente. En el caso del frigo, 5-6 grados es suficiente; por parte del congelador, sobre -18 grados está bien. Hay modelos que, además de disponer de un modo «Eco», también disponen de un modo ausente, por lo que pueden aumentar la temperatura, ya que no vamos a estar en nuestra vivienda durante un largo tiempo. Esto podría suponer un ahorro que te daría para tener 10 ambientadores «gratis», por lo que importará más regular lo que realmente consume que el pequeño dispositivo.
Por ejemplo, te aconsejamos que controles muy bien la temperatura. Tanto si utilizas aire acondicionado como si usas calefacción en invierno, es clave gestionar bien la temperatura. Son aparatos que consumen bastante y cada grado puede hacer que gastes o ahorres sobre un 7% aproximadamente. Además, si tienes alguna habitación que no estés usando, lo mejor es que bajes la calefacción en esa zona o que directamente ni siquiera la pongas. Existen termostatos con válvulas termostáticas para los radiadores, esto es perfecto para ahorrar el máximo posible en gas, no obstante, la inversión que hay que realizar es bastante importante, ya que el termostato suele costar unos 120€ y luego cada válvula termostática vale unos 70€ aproximadamente, por lo que si tienes una casa con unos 10 radiadores, te costará la instalación más de 800€, pero lo amortizarás en 3 o 4 años con el ahorro que tendrás en gas.
Respecto a los electrodomésticos de mayor consumo, como puede ser el lavavajillas o la lavadora, es clave que utilices programas Eco de bajo consumo. Eso te ayudará a ahorrar bastante y vas a notar un descenso en el consumo si los utilizas adecuadamente. Revisa muy bien estos aparatos y su configuración. Los programas «Eco» aunque tardan más en finalizar, lo cierto es que consumen bastante menos electricidad, además, también ahorran agua que es un bien muy escaso.
En definitiva, como ves, los ambientadores eléctricos no consumen mucha electricidad. Lo normal es que consuman 2 W, lo que podemos traducir en un aproximadamente 1,4 kWh si lo tienes encendido todo el mes. No van a aportar mucho al total de la factura, como sí ocurre con otros aparatos que tienen un mayor consumo como los electrodomésticos, la Smart TV si la tenemos un par de horas encendida todos los días y muchos otros.
Cómo saber el consumo a tiempo real
Si lo que buscas es conocer el consumo de un aparato en tiempo real, y saber también su gasto a final de mes, de forma más precisa e individualizada, lo podrás hacer a través de enchufes inteligentes, los cuales se conectan a tu móvil, permitiendo encender o apagar ese equipo a distancia, y a la vez, ver el consumo del mismo, con gráficas que nos mostrarán que días y a qué horas tiene mayor gasto, y pudiendo incluso saber el precio total a final de mes. Además, gracias a sus avisos, podrás recibir notificaciones si supera cierto tiempo encendido, KW gastados, etc.
Hay miles de modelos, desde enchufes individuales a regletas inteligentes, como ya comentamos, que harán la misma función, pero en la que tendrás más información y huecos para poner varios dispositivos. La mayoría de ellos son compatibles tanto con el móvil (si no tienes un asistente virtual) como con Alexa, Google Home y HomeKit de Apple.