Aprovecha tu VPN al máximo; usos desconocidos que puedes darle

Aprovecha tu VPN al máximo; usos desconocidos que puedes darle

Javier Jiménez

Puedes encontrar en Internet una gran cantidad de VPN disponibles. Son programas muy útiles que puedes instalar tanto en el ordenador como en el móvil. Normalmente se utiliza para mejorar la seguridad en redes Wi-Fi públicas o evitar bloqueos geográficos al usar redes sociales y programas en algunos lugares. Pero en este artículo vamos a hablarte de algunos usos más desconocidos y que tal vez no sepas.

Usos menos conocidos de una VPN

Vas a encontrar aplicaciones VPN tanto gratuitas como de pago y un punto clave es la seguridad. Pero más allá de eso, es importante que elijas una que cumpla con lo que necesitas. Por ejemplo, tal vez necesites conectarte a una red en un determinado país, por lo que debes asegurarte de que tenga servidores allí.

Evitar el límite de ancho de banda

Un uso interesante que puedes darle es para evitar posibles límites de ancho de banda. Algunas operadoras, aunque no sea lo habitual en España, podrían limitar tu ancho de banda si detectan que realizas demasiadas descargas o haces un uso intenso de la conexión, por ejemplo si ves contenido en Streaming en 4K continuamente.

Con una VPN vas a evitar ese ancho de banda, ya que la operadora no va a poder ver qué contenido consumes en la red. No sabrá si estás jugando online, viendo Netflix o descargando torrents.

Eliminar el rastreo publicitario por ubicación

También puede ser útil si no quieres que te aparezca publicidad de una ubicación concreta. Por ejemplo, si te conectas a una red en otro país, vas a navegar con esa IP. Eso significa que te aparecerá publicidad de ese lugar y no la típica que te pueda aparecer en España o en el país donde suelas conectarte habitualmente.

La VPN lo que permite es cambiar la ubicación virtualmente. Vas a poder navegar como si estuvieras en España o cualquier lugar. Por tanto, vas a poder evitar publicidad que sea de otra nación donde estés de viaje o viviendo temporalmente.

Comprar algunos productos más baratos

Aunque esto no siempre ocurre, sí es cierto que en ocasiones puedes encontrar algunos productos algo más económicos. Un ejemplo típico son los vuelos, aunque solo suele funcionar con los que van de un continente a otro. Por ejemplo, si vas a comprar un vuelo de España a Tailandia, es posible que si te conectas a una VPN de India, por poner un ejemplo, te cueste más económico.

También vas a poder contratar servicios de plataformas de música o vídeo de forma más económica, ya que para algunos países puede haber ofertas. Al conectarte a Internet con otra ubicación, realmente es como si estuvieras en esos países.

Entrar a tu router y red desde cualquier lugar

Si cuentas con tu propia VPN, vas a poder conectarte al router de casa sin importar dónde estés. Esto es útil para acceder a la configuración, utilizar un disco duro de forma remota o simplemente navegar con la IP de casa. Viene bien por seguridad al usar redes públicas, pero también para no tener limitaciones con algunos programas.

Puedes tener tu propia VPN incluso con un router viejo. Lo único que necesitas es que sea compatible y poder crear la red virtual. A partir de ahí, usando programas como WireGuard podrás acceder desde el móvil o desde el PC en cualquier lugar. Hay routers con VPN integrada.

Como ves, utilizar una VPN es algo interesante y tiene ciertos usos más allá de mejorar la privacidad o conectarte a servicios que puedan estar bloqueados. Es importante que elijas un buen programa y no cometas errores en este sentido.

¡Sé el primero en comentar!