No tienes en cuenta estas características al elegir una VPN, pero son esenciales

Tener una VPN es muy interesante para navegar por Internet en determinadas situaciones. Por ejemplo, es útil cuando nos conectemos a redes Wi-Fi públicas, como un aeropuerto o centro comercial. También puede ser necesario cuando vamos a otro país y necesitamos acceder a ciertos servicios que puedan estar bloqueados. Por tanto, instalar programas de este tipo puede ser necesario. Ahora bien, es bueno fijarse en ciertas características que vamos a mencionar.
Normalmente, cuando instalamos una VPN nos fijamos en cosas como si la navegación es rápida, el precio o si funciona para varios dispositivos. Pero hay otras características adicionales que pueden venir muy bien y conviene tener presentes para elegir la que más nos convenga en cada momento.
Qué mirar en una VPN
Podemos nombrar VPN populares como Surfshark o NordVPN, pero realmente hay muchas más. Nosotros siempre recomendamos que instales programas de pago, ya que los gratuitos suelen dar problemas e incluso pueden ser un riesgo para tu seguridad. Es conveniente que revises bien las especificaciones antes de instalarlas.
Múltiples servidores
Algo interesante, y que deberías mirar en una VPN, es que cuente con múltiples servidores. ¿Qué significa esto? Vas a poder conectarte a diferentes servidores que pueden estar repartidos en varios países. De esta forma, podrás conectarte al que más te interese para lograr que la conexión funcione mejor.
Por ejemplo, si estás de viaje en China y quieres usar una VPN para utilizar Google o Facebook, es mejor que te conectes a un servidor que esté en Japón o en Hong Kong, en vez de uno que se encuentre en Europa o América. Cuanto más cerca de tu ubicación, mejor.
Servicio técnico
También deberías mirar que tenga servicio técnico. Aunque no sea algo imprescindible para que funcione mejor o peor, en caso de que surja algún problema, sin duda va a ser mejor que tengas un respaldo las 24 horas para que puedan solucionar una incidencia y no quedarte sin línea cuando necesites conectarte.
Si vas a depender de una VPN para trabajar, por ejemplo, es esencial que funcione siempre correctamente. En cuanto ocurra algún problema, tendrás que buscar la manera de solucionarlo y no siempre será sencillo. Ahí, el servicio técnico puede jugar un papel muy importante.
Tipo de cifrado
¿Qué tipo de cifrado tiene esa VPN? En este caso, se trata de una característica directamente relacionada con la seguridad. Es bueno que utilice un cifrado robusto, fiable, que no exponga tu información cuando navegues por la red. Esto ayudará a mantener siempre los datos protegidos y evitarás problemas.
Eso sí, ten en cuenta que hay cifrados muy seguros, pero que pueden afectar a la velocidad de la conexión. Busca siempre un equilibrio, infórmate bien y elige una VPN con un cifrado que te permita navegar correctamente sin poner en riesgo tus datos.
Kill switch
Esto significa que la conexión se va a cortar en caso de que la VPN deje de funcionar. Por ejemplo, si estás conectado a una red pública en una biblioteca y de repente la VPN deja de funcionar, no vas a seguir navegando. Podrí as exponer información personal y ser un problema en este tipo de redes Wi-Fi.
Por tanto, estamos ante una característica de seguridad. Una manera más de proteger tus datos y no tener problemas. Hay muchas VPN que tienen estar característica y simplemente tendrás que informarte sobre ello.
En definitiva, como ves estas son algunas funciones y características útiles que deberías mirar en una VPN. El objetivo es conseguir que funcione correctamente, que sea segura y te ayude a tener una buena conexión. Hay muchas opciones en Internet, pero no todas ellas van a funcionar igual.