Si usas una VPN para viajar, este es el error más grave que debes evitar

Si usas una VPN para viajar, este es el error más grave que debes evitar

Javier Jiménez

De todos los usos que puedes darle a una VPN, uno de ellos es para viajar al extranjero. Hay países donde no puedes utilizar ciertos servicios, como pueden ser redes sociales, el correo de Gmail o determinadas aplicaciones. Para solucionarlo, este tipo de programas son muy útiles. Pero ojo, es fundamental evitar errores y usarlo correctamente. En este artículo te contamos cuál es el principal fallo que puedes cometer si vas a instalar una VPN para viajar.

Instala siempre la VPN antes de salir

Instalar una VPN es muy sencillo. Vas a encontrar muchas opciones disponibles para el móvil y ordenador. Las hay gratuitas y de pago. Algunas tienen mayor velocidad, más servidores disponibles o más prestaciones. Pero en líneas generales, el objetivo es el mismo: ocultar tu IP real y cifrar la conexión.

¿Qué ocurre si vas a necesitar una VPN para viajar y no la has instalado previamente? Eso puede ser un problema importante. Un ejemplo claro es si vas a ir a un país donde los servicios de Google estén bloqueados, como es el caso de China. Si llegas allí, te conectas a una red Wi-Fi y ves que no funciona Google, ni tampoco WhatsApp o Facebook, lo que querrás es instalar una VPN. Pero claro, si entras en Google Play, en caso de que tengas un dispositivo Android, verás que no funciona. No podrías descargar una VPN de esta forma.

Igualmente, podrías tener problemas al bajar una VPN directamente desde su página web o a través de otras plataformas. Todo esto podría estar bloqueado y, para descargar este tipo de programas, necesitarías precisamente tener una VPN. Por tanto, si no te has anticipado podrías tener problemas.

Sí es cierto que siempre hay formas de evitar estos bloqueos, como por ejemplo descargar la app para Android a través de un archivo APK, si entras en buscadores alternativos como puede ser DuckDuckGo. Pero es más lioso e incluso podrías descargar software peligroso, que ponga en riesgo tu dispositivo. Por tanto, nuestro consejo es que siempre que vayas a necesitar una VPN para viajar, la instales antes de salir de casa. Nunca esperes a llegar al destino y probar suerte.

Mito de la VPN para mejorar la velocidad de Internet

Elegir un buen programa, es clave

Por otra parte, elegir una buena VPN es fundamental también para viajar. Lo que interesa en este caso es que cuente con muchos servidores disponibles. Así podrás elegir siempre el que más te convenga para navegar por la red. Por ejemplo, si vas a ir a un país asiático lo ideal es que te conectes a un servidor de algún país de la zona, como puede ser Japón o Singapur.

También debes mirar que esa VPN sea de garantías. No solo nos referimos a que funcione bien, con buena velocidad, sino a que sea fiable. Hay muchas estafas en la red. Muchas VPN lo que hacen es recopilar información personal de los usuarios y eso es un problema importante. Su manera de lucrarse es a través de la venta de información personal. Siempre puedes comparar las diferencias entre el navegador Tor y una VPN.

Por tanto, como ves es clave instalar la VPN antes de salir de viaje. Eso evitará que no puedas hacerlo una vez llegues al destino y tengas que buscar alguna alternativa, la cual no siempre va a ser sencilla. Además, es importante elegir muy bien qué programa vas a instalar y no tener problemas.

¡Sé el primero en comentar!