He hecho este cambio al usar el e-mail y ahora no podrán hackearme

He hecho este cambio al usar el e-mail y ahora no podrán hackearme

Javier Jiménez

Si hay algo que usamos constantemente en Internet es el correo electrónico. No solo lo utilizamos para estar en contacto con otras personas, sino que es necesario para registrarnos en páginas web, rellenar formularios o incluso registrar dispositivos que hemos comprado. El problema es que el hecho de usarlo tanto puede tener sus riesgos si termina en malas manos o lo usamos en alguna página que sufre un ataque informático. Por ello, en este artículo te cuento que he hecho para evitar problemas de seguridad con el e-mail.

El correo electrónico se ha convertido en un servicio fundamental para nosotros, y es que todas las cuentas de usuario están relacionadas con un correo electrónico. Si nuestro email se ve vulnerado, el resto de cuentas también se podrían ver hackeadas sin muchos problemas. Por este motivo, puede ser muy buena idea tener una cuenta de correo secundaria, con el objetivo de mejorar la seguridad.

Cuenta de correo secundaria para mejorar la seguridad

Para mejorar la seguridad al utilizar el correo electrónico, lo que puedes hacer es algo tan sencillo como crearte una cuenta secundaria. Vas a mantener tu e-mail original, el principal, libre de amenazas. Por ejemplo, lo puedes usar para temas como vincularlo a plataformas importantes como puede ser el banco, estar en contacto con amigos y familiares, usarlo para el trabajo o universidad.

La cuenta secundaria la puedes utilizar para todas aquellas situaciones en las que hay cierto riesgo. Por ejemplo, podrías usarla cuando te registres en una página en la que no confías mucho, utilizar alguna aplicación que pueda ser problemática o simplemente cuando no quieras dar tu e-mail principal y evitar que luego te llegue Spam constantemente.

De esta forma, crear una cuenta de correo diferente a la principal puede tener mucha utilidad de cara a la seguridad. El objetivo es mantener la principal lo más limpia posible, sin correr riesgos de seguridad innecesarios. Además, puedes tener tantas cuentas como necesites, por lo que puedes usar más de dos sin problemas.

Vas a encontrar muchas plataformas en Internet para crear una cuenta de e-mail. Algunas de las más populares son Outlook o Gmail, pero hay muchas más. Lo importante es que elijas una de garantías, que no tenga ningún problema que ponga en riesgo tu seguridad. Siempre puedes informarte en Internet para ver si son fiables.

Riesgos de abrir el correo fuera de casa

Correos desechables, una buena opción

Más allá de tener una cuenta de e-mail secundaria, lo que puedes hacer también es crear un correo electrónico desechable. Esto significa que va a caducar en cuanto pase un tiempo. Puede ser desde 10 minutos hasta unas semanas o meses. Es útil para algo puntual, algo concreto que necesites hacer. Por ejemplo, si vas a registrarte en un foro de Internet para consultar algo puntual y realmente no vas a entrar nunca más, puedes crearte una cuenta de e-mail desechable. De esta forma recibirá el código de verificación para poder crear el usuario y listo. No va a necesitar recibir nada más posteriormente y no utilizarás más esa cuenta.

El popular navegador web Mozilla Firefox lanzó hace algunos años un servicio totalmente gratuito llamado «Relay» que permite crear alias de direcciones de email, con el objetivo de que enlacemos estos alias a nuestra cuenta de email principal, y poder eliminar el alias en cualquier momento, para que no nos lleguen más correos electrónicos a través de esa dirección que hemos puesto en una web.

Igual que puedes crear correos sin registro, vas a poder crear cuentas de e-mail temporales. Cuando pasen un tiempo, dejarán de funcionar. Es importante que no esperes recibir algo que necesites en un futuro, ya que lo perderás y no lo podrás ver nunca. Por tanto, se pueden utilizar para cosas concretas de registros en webs que no sean importantes. No obstante, creemos que la solución de Firefox Relay o cualquier otro servicio similar es más interesante, porque nos permitirá «enmascarar» nuestra dirección de email real y que nadie tenga acceso a ella.

En definitiva, como ves utilizar una segunda dirección de e-mail es buena idea. Puedes crear un correo electrónico para situaciones en las que tengas cierto riesgo. De esta forma podrás evitar problemas que pongan en peligro tu privacidad y seguridad. Incluso usar correos desechables también va a venir muy bien.

Debes tener en cuenta que hay muchos casos de hackeos a «grandes» servicios, donde el email se ha visto vulnerado, por lo que por mucho que tomes medidas de precaución (que está muy bien que lo hagas), debes tener en cuenta que la seguridad al 100% no existe y que tu email puede aparecer perfectamente en una filtración de datos. Por ejemplo, estamos seguros que en servicios como Phone House hubieras usado tu email «bueno», pues fueron hackeados y todos los emails se vieron comprometidos, entre otra mucha información relacionada.

¡Sé el primero en comentar!