¡Cuidado! Este es el error más común al elegir una VPN y te pone en peligro

Utilizar una VPN para navegar por Internet es algo que está muy presente hoy en día. No solo hablamos de personas que tengan conocimientos y experiencia en redes e Internet, sino también usuarios comunes que necesitan usarla en su día a día. Por ejemplo es útil para entrar en plataformas como Netflix cuando estamos de viaje o mejorar la seguridad al usar un Wi-Fi público. Pero ojo, hay un error muy habitual al elegir una VPN y puede exponer tu seguridad y privacidad.
Guiarte por una VPN gratuita es un error
Cuando decides instalar una VPN, lo primero que te encuentras es que tienes la opción de instalar una gratuita o una de pago. El error consiste básicamente en guiarnos por la gratuidad de este tipo de programas. Vemos una opción en la que no hay que pagar y decidimos instalar esa aplicación sin mirar nada más. Descubre mejores VPN para tener seguridad.
¿Por qué es un error? Muchas VPN gratuitas tienen como objetivo robar datos personales y poner en riesgo la privacidad. Es decir, ofrecen un servicio gratis, tentador, a cambio de los datos de quienes instalan este programa. Un problema importante, ya que puede exponer la seguridad en la red.
En algunos casos incluso puede que vaya más allá el problema. Tal vez esa VPN no actúe realmente como tal y sea un virus. Pueden ocultar malware en un software que simula ser una VPN y en cuanto lo instalamos en el móvil o en el ordenador estamos dando vía libre a un ciberdelincuente para que acceda al dispositivo. Es algo que debemos revisar siempre muy bien.
Hemos visto muchos casos de programas VPN utilizados para este fin. Especialmente ha aumentado mucho en el caso de dispositivos móviles. Cada vez usamos más el teléfono para navegar por Internet, usar redes sociales o simplemente WhatsApp, y eso hace que en ocasiones debamos instalar una VPN. Pero claro, como ves no es buena idea instalar la primera gratuita que has encontrado.
Busca información antes de instalar una VPN
Entonces, ¿qué debes hacer para instalar una VPN con seguridad? Lo más importante es que busques información antes de instalar un programa de este tipo. Puedes ver valoraciones de otros usuarios, leer informes independientes que hayan hecho sobre esa aplicación y, en definitiva, buscar todo lo posible en Internet para ver si realmente es segura o no.
Simplemente con hacer una búsqueda en Google vas a encontrar mucho contenido de una VPN. Eso te ayudará a decidir si te interesa o no usar ese programa. En caso de que veas que tiene malas valoraciones, o incluso si vieras que no hay mucha información, lo mejor es que optes por otra distinta.
Verás que en Internet hay una gran cantidad de VPN. Generalmente las que son de pago son más fiables, pero no siempre se cumple esa regla. Por tanto, sea cual sea la que vayas a instalar es importante revisar bien la información que hay en la red. Eso evitará problemas tanto a corto plazo como en un futuro en caso de que roben tus datos. Existen diferencias entre un escritorio remoto y una VPN, por lo que debes mirar bien qué es lo que necesitas.
Como ves, elegir una VPN gratuita suele ser una mala opción. Es importante que revises siempre qué estás instalando y no pongas en peligro tus datos personales y la seguridad de tus dispositivos.