¿Utilizas Steam para jugar? Cuidado con este nuevo ataque que demuestra que no es tan seguro

Si utilizas Steam para instalar juegos en Windows, ten cuidado con este informe que demuestra cómo han colado un malware. Al igual que ocurre con las aplicaciones, se supone que usar esta plataforma es más fiable que bajar los juegos por otros medios, donde han podido ser modificados de forma maliciosa. Sin embargo, a veces puede haber problemas y un atacante llegar a colar software malicioso.
Hasta ahora, la reputación de Steam ha sido bastante buena en cuanto a seguridad. Sin embargo, desde PCMag han informado de que un pirata informático ha logrado colar un juego que contenía malware. Sin duda, un problema de seguridad que puede comprometer los sistemas de los usuarios.
Cuelan malware en Steam
Concretamente, se trata de un juego gratuito, que han subido a esta plataforma y que se llama PirateFi. El problema es que, al descargarlo, contenía un malware, un troyano, denominado Trojan.Win32.Lazzzy.gen. Según indican, ha estado bastante tiempo presente y eso ha hecho que afecte a muchos usuarios.
A través de este troyano, los cibercriminales pueden tomar el control de la cuenta de las víctimas. Son capaces de robar las cookies del navegador, lo que incluye las contraseñas para acceder a la cuenta. Incluso llegaron a bloquear el soporte técnico de Microsoft. Una vez controlan una cuenta, los atacantes podrían enviar mensajes a los contactos, con enlaces fraudulentos con el objetivo de robar más y más cuentas.
Aunque exista siempre un filtro, así como medidas de seguridad, lo cierto es que es probable que cuelen software malicioso. Ha ocurrido en este caso con un juego en Steam, pero lo hemos visto también con aplicaciones que han colado en Google Play o App Store. No es lo habitual, ni mucho menos, pero si puede ocurrir y eso hace que debamos estar alerta.
Los juegos pueden ser un medio interesante para los piratas informáticos. Si cuelan alguno que sea llamativo para las víctimas, es posible que lo descarguen e instalen rápidamente. Ahí es donde empieza el problema, ya que ejecutan malware muy variado. Pueden ser troyanos, keyloggers para robar contraseñas, ransomware…
Evita problemas
Entonces, ¿qué debes hacer para evitar problemas, si utilizas Steam? Lo más importante siempre va a ser el sentido común. Ten cuidado al descargar juegos, ya que podría haber alguno que hayan colado y que sea una trampa. Puedes leer comentarios y valoraciones de otros usuarios e informarte previamente. Controlar el acceso a la cuenta de Steam, va a ser clave.
También conviene mantener tu equipo bien protegido. Esto incluye instalar un antivirus. Hay muchos programas de seguridad y son muy útiles para detectar malware y eliminarlo antes de que puedan llegar a comprometer tu privacidad en la red. Opciones como Avast, Bitdefender o Microsoft Defender, son buenas alternativas.
Por otra parte, tener los sistemas actualizados es otra barrera defensiva importante. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de vulnerabilidades que pueda haber y así lanzar ataques. Asegúrate siempre de tener todo bien actualizado, con las últimas versiones disponibles.
En definitiva, han colado un juego malicioso en Steam y eso puede comprometer la seguridad. Es importante no cometer errores y tener siempre los dispositivos bien protegidos, con un buen antivirus y actualizados.