¿Repetidor WiFi en cada habitación? Haz esto mejor y ten más cobertura

¿Repetidor WiFi en cada habitación? Haz esto mejor y ten más cobertura

Javier Jiménez

Tener Internet en toda la casa no siempre es posible. La señal Wi-Fi puede llegar débil, puedes estar en zonas muertas, sitios con interferencias… Un dispositivo muy recurrente es utilizar un repetidor o amplificador. Ahora bien, ¿es buena idea tener repetidores en todas las habitaciones? En este artículo te vamos a contar qué puede ocurrir y te daremos una alternativa mucho mejor para que tengas conexión sin problemas en todo tu domicilio, con buena velocidad y estabilidad.

El problema de los repetidores Wi-Fi es que tienen limitaciones. Necesitan conectarse al router para, posteriormente, repartir esa señal a otros dispositivos. Si el router está demasiado lejos, esa señal va a llegar muy débil y no vas a poder conectar otros aparatos correctamente. Es ahí cuando empieza el problema y hace que sea muy complicado tener repetidores en todas las habitaciones, pues siempre habrá algunas que estén más lejos del router.

Utiliza un sistema Mesh

Para saltarte la limitación que hemos mencionado, lo ideal es que utilices un sistema Wi-Fi Mesh. ¿En qué consiste? Son varios dispositivos o satélites que se van a conectar entre sí para ofrecer conexión de Internet. A diferencia de un repetidor, que va a tener que conectarse al router, en este caso se conectan entre sí los diferentes satélites. Esto es lo que va a permitir que la cobertura llegue más lejos. De hecho, un buen sistema Mesh puede cubrir varios cientos de metros cuadrados sin problemas. Eso significa que vas a poder cubrir toda tu vivienda y tener conexión sin problemas. Podrás conectar ordenadores, móviles, la televisión y cualquier otro dispositivo.

Los sistemas Mesh pueden tener dos, tres o más satélites. Lógicamente, cuantos más tenga, mejor para que la cobertura llegue más lejos. Incluso hay modelos que permiten ampliar el número de dispositivos que vas a poder tener en tu sistema Wi-Fi mesh. Es ideal para cubrir varias plantas y zonas muy alejadas del router.

Lo mejor de este tipo de dispositivos es la experiencia de usuario que proporcionan. Tenemos a nuestra disposición la tecnología roaming WiFi, esto significa que podemos pasar de un nodo a otro sin corte en la conexión inalámbrica, por lo que es perfecto para seguir manteniendo la conexión en todo momento, incluso si realizamos una llamada VoIP o una videollamada, no se cortará la señal. También podemos configurar el band-steering, esto significa que tendremos un solo SSID compartido con las dos bandas de frecuencias, y el router será quien gestione a qué bandas se deben conectar los diferentes dispositivos, y todo ello de forma dinámica en función de la cobertura, número de clientes conectados, velocidad del enlace y más.

Otro aspecto muy destacable de estos equipos, es que tenemos un router Mesh central desde donde gestionaremos toda la red mallada de forma muy detallada, pudiendo modificar ciertas configuraciones de los satélites. Además, cualquier cambio que hagamos en el router principal, automáticamente se desplegará en el resto de nodos Mesh. En el caso de las actualizaciones ocurre lo mismo, desde el router principal podremos actualizar el firmware del resto de nodos conectados.

Elige un dispositivo de garantías

Es importante que elijas un buen sistema Wi-Fi Mesh. Esto te permitirá mejorar la conexión y asegurarte de que no vas a tener problemas. Nuestro consejo es que siempre leas comentarios y valoraciones, para ver cómo les ha ido a otras personas que lo han comprado previamente. Eso te ayudará a elegir una opción fiable. Nuestra recomendación es que elijas fabricantes como ASUS o AVM, los cuales disponen de sistemas WiFi mesh muy avanzados, con un gran rendimiento y decenas de opciones de configuración. Si necesitas algo más barato pero que también funciona muy bien, los D-Link EAGLE PRO AI te proporcionarán un buen rendimiento, aunque no tiene tantas opciones su firmware.

Más allá de eso, lo mejor es comprar dispositivos que sean doble banda simultánea. De esta forma, vas a poder utilizar tanto la frecuencia de los 2,4 GH como también la de los 5 GHz. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que podrás elegir una u otra según lo que necesites. La primera tiene más cobertura, pero la velocidad es menor; la segunda es más rápida, pero más sensible a la distancia. Hay modelos de gama alta que disponen de triple banda simultánea, para usar una banda de frecuencias dedicada exclusivamente a la interconexión de los diferentes nodos.

 

También es interesante que tenga puertos Ethernet y que sean Gigabit. Vas a poder conectar aparatos por cable, como puede ser una televisión, ordenador y otros dispositivos compatibles. Esto te aporta una mayor estabilidad respecto a la red inalámbrica. Vas a tener menos problemas para conectar aparatos. Los modelos de gama más alta disponen de puertos 2.5G Multigigabit, pero creemos que en un entorno doméstico no es necesaria tanta velocidad, aunque dependerá de tus necesidades.

En definitiva, como es una alternativa a tener varios repetidores inalámbricos en casa, es utilizar un buen sistema Wi-Fi Mesh. Es lo mejor para tener cobertura en todas las habitaciones, con una buena estabilidad y velocidad. Elegir un buen aparato, es clave para tener un funcionamiento óptimo.

1 Comentario