En verano, es común pasar días o semanas fuera de casa e irnos de vacaciones. Esto significa que la vivienda se queda vacía y no hacemos uso de los aparatos y electrodomésticos que habitualmente usamos. Un ejemplo es el router y la conexión Wi-Fi. Por tanto, ¿deberías apagar el Wi-Fi si vas a irte de vacaciones? Vamos a explicarte algunos motivos por los que puede ser útil, pero también razones para no hacerlo.
Ten en cuenta que puedes apagar por completo el router, pero también configurarlo para que siga encendido, pero no funcione la red Wi-Fi. Son dos cosas distintas. Nos vamos a centrar en esto último, en desconectar la red inalámbrica para que no esté disponible durante tu ausencia.
Motivos para apagarlo
En primer lugar, vamos a darte algunos motivos por los que deberías apagar tu Wi-Fi antes de irte de vacaciones y pasar un tiempo fuera de casa. Si no lo necesitas, hay razones por las que puede venir muy bien esta configuración sencilla, ya sea apagando por completo el router o solo la red inalámbrica.
Menos riesgo de que haya intrusos
Algo que preocupa mucho al hablar de Wi-Fi, es la seguridad. Siempre está el riesgo de que haya intrusos en la red. Tus vecinos, o cualquiera que pase por la calle, podría entrar en tu Wi-Fi si no tomas las medidas adecuadas para evitarlo. Por ello, apagar la red durante tu ausencia, evitará este riesgo.
Hay algo que debemos añadir, y es que podrían aparecer vulnerabilidades durante tu ausencia. No es algo común, y sería raro que puedan explotarlas, pero puede pasar. Esto significa que, salvo que tu router se actualice automáticamente, no vas a poder estar presente para detectar intrusos y corregir ese fallo.
Ahorras algo de energía
También vas a ahorrar algo de energía. El consumo de un router es bastante limitado, ya que no suele suponer más de 1€ al mes. Pero sí, es un aparato que está siempre encendido y algo va a aportar al consumo total de la factura mensual, aunque no siempre estés utilizando la conexión.
Al apagar el Wi-Fi, el aparato va a consumir menos recursos. El ahorro va a ser mínimo, pero algo es. Además, si apagas por completo el aparato, podrás ahorrar aún más. Especialmente, esto es útil si tienes un router demasiado potente y que gaste en exceso.

Desconectas de golpe muchos dispositivos de la red
Otro motivo, es poder desconectar todo de golpe. Tal vez tengas sensores muy variados y que no vas a necesitar. No quieres que estén conectados a la red durante tu ausencia, cuando estés de vacaciones, y quieres evitar tener que ir uno a uno desconectándolos de la red, lo que puede suponer bastante rato.
Al apagar el Wi-Fi, automáticamente estás desconectando todos los aparatos que estuvieran utilizando la red inalámbrica. También mejoras la seguridad de estos dispositivos, durante este tiempo. Evitarás que, por ejemplo, puedan explotar alguna vulnerabilidad y que terminen formando parte de una botnet.
Por qué dejarlo encendido
Pero también hay motivos para dejar el Wi-Fi encendido y a pleno rendimiento. En este caso, simplemente debes dejarlo tal cual está normalmente, sin tocar nada.
Puedes necesitar aparatos de domótica
Un motivo claro para dejar el Wi-Fi encendido, aunque te vayas de vacaciones, es si utilizas dispositivos de domótica. Si quieres mantener el control, consultar sensores o activar algo de forma remota, es esencial que tengan acceso a la red y puedas gestionarlos desde tu móvil, estés donde estés.
Por ejemplo, podrías necesitar acceder a sensores de temperatura, revisar que los detectores de humo están correctamente activados o ver si alguien ha llamado a tu timbre inteligente.
Realizar copias de seguridad en tu NAS
Además, en caso de que utilices un NAS, y se conecte mediante Wi-Fi, no podrías realizar copias de seguridad cuando estés fuera. Mantenerlo conectado a la red, es importante si quieres ir generando copias de las fotos y vídeos de tu viaje o acceder a archivos que tengas almacenados.
Actualizaciones de seguridad de otros dispositivos
Otra razón para dejar el Wi-Fi activado, es poder recibir actualizaciones los dispositivos de tu casa. De esta forma, cuando llegues, te asegurarás de que todos han recibido los últimos parches disponibles y no tienen vulnerabilidades que puedan comprometer la seguridad.
Es clave instalar siempre las últimas versiones. Es algo que debes aplicar al propio router, así como a cualquier otro aparato que uses en tu día a día.
Cómo desactivar el Wi-Fi
El proceso para desactivar el Wi-Fi es muy sencillo. Aunque dependerá de qué modelo de router tengas, es similar. En el caso del router Smart WiFi 6, que es el que utiliza actualmente Movistar, tienes que entrar en la configuración a través de la puerta de enlace 192.168.1.1, mediante tu usuario y contraseña. También puedes acceder a través de la aplicación de móvil.
Justo al entrar, en la primera página que te encuentras, verás algunos ajustes rápidos del Wi-Fi. Uno de ellos sirve para activar o desactivar la red Wi-Fi. Basta con marcar el botón de Desactivado. Para volver a activarlo, tendrías que realizar los mismos pasos, una vez más.

En definitiva, si vas a irte de vacaciones, puedes optar por apagar el Wi-Fi de casa. Eso te ayudará a reducir riesgos de seguridad, además de ahorrar energía o controlar que no se conecten ciertos aparatos. Pero también debes tener en cuenta las razones para dejarlo encendido.