Este sencillo cambio mejorará tu Internet en casa

Este sencillo cambio mejorará tu Internet en casa

Javier Jiménez

Todos queremos tener una buena conexión de Internet y poder conectar los aparatos sin problemas. Pero la realidad es que no siempre ocurre. Es común que haya cortes o una mala velocidad. Por ejemplo, puede que la señal no llegue bien a una habitación o que la velocidad cuando conectas la televisión no sea la adecuada. Ten en cuenta que entran en juego muchos factores, pero hay algo que puedes hacer para evitar problemas. Al menos, es algo fundamental para intentar mejorar la conexión en tu vivienda.

¿Has cambiado el router de sitio o lo tienes tal cual te lo instalaron? ¿Utilizas algún repetidor inalámbrico y lo tienes en cualquier sitio puesto? Esto debes tenerlo en cuenta para conseguir que la red inalámbrica funcione mejor. Hacer un cambio, aunque sea pequeño, puede ayudarte a tener una conexión de Internet mejor.

Ubica bien tus aparatos

Lo que debes hacer es ubicar lo mejor posible tus dispositivos. Por un lado, el router. Es algo fundamental para tener una buena conexión. No lo pongas en un lugar donde lo estés desaprovechando. Es común dejarlo en una zona donde no estorbe mucho o donde lo instale el técnico cuando contratamos fibra óptica.

¿Dónde debes poner el router? Lo mejor es en una zona central de la vivienda. Ponlo en un sitio donde pueda repartir correctamente la conexión inalámbrica. No lo pongas en un lugar esquinado, donde desaproveches la cobertura. Ten en cuenta que mientras más cerca lo tengas de las zonas donde vas a conectarte, mejor.

Además, debes evitar poner el router cerca de posibles interferencias. Por ejemplo, no es buena idea tener cerca dispositivos que utilicen Bluetooth, ya que eso va a hacer que la señal llegue peor. Al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz, eso va a afectar al Wi-Fi y puede hacer que haya interferencias. Si no te queda más remedio, siempre puedes conectarte a la banda de los 5 GHz, aunque debes saber que es más sensible a la distancia.

También es importante que lo alejes de obstáculos que bloqueen la señal. No lo pongas cerca de muros o paredes gruesas. Tampoco lo pongas junto a un mueble, especialmente si es metálico. Mientras más espacio libre tenga, mejor. El objetivo es que la señal pueda viajar correctamente a los dispositivos que vayas a conectar. Espejos, adornos metálicos, muros de carga… Son algunas cosas que pueden afectar a la señal y conviene tener alejadas.

Pero todo esto lo debes aplicar también a cualquier repetidor que tengas en casa. No solo debes centrarte en el router, sino en amplificadores y otros puntos de acceso que uses. Ubicarlos correctamente te ayudará a tener una buena conexión inalámbrica. A veces, simplemente con hacer un pequeño cambio en el lugar donde los tengas, puede hacer que la señal empiece a ir mucho mejor y tengas mayor velocidad de Internet en casa.

Lo ideal es encontrar el lugar en el que puedan repartir bien la señal, pero también recibirla. Un ejemplo claro es el repetidor, que necesita conectarse al router, para posteriormente repartir esa señal a otros aparatos que puedas conectar. No lo pongas demasiado lejos del router, pero tampoco muy aislado del resto. Colocar estos aparatos encima de un mueble, lejos de otros dispositivos electrónicos y materiales que puedan afectar (como el metal o el agua) va a ayudarte a lograr una conexión más estable y veloz.

Señal de error del router

Haz pruebas de cobertura

Algo que puedes tener en cuenta es realizar pruebas de cobertura. Puedes usar aplicaciones para móvil o para ordenador. Hay programas para gestionar redes Wi-Fi. Con ellos podrás ver en qué zonas hay mejor cobertura, dónde podrías conectarte para que funcione mejor, realizar pruebas al ubicar en otros sitios el router, etc. Esto te ayudará a elegir las mejores zonas para poner tus aparatos, con el objetivo de maximizar todo lo posible la señal.

La idea es ver en qué situaciones puedes lograr una mejor velocidad de Internet. Esto te ayudará a tomar decisiones para ubicar mejor tus aparatos y así aprovechar al máximo la red inalámbrica. Siempre puedes guiarte de un test de velocidad o aplicaciones donde te muestre la potencia que te llega.

Tal vez haya una zona de tu vivienda donde creas que la cobertura es buena, pero en realidad al hacer un test ves que no es así. Lo puedes notar en la velocidad, también al tener un ping o latencia demasiado elevado y, sobre todo, en los molestos cortes que siempre pueden aparecer. Eso te ayudará a decidir dónde debes colocar algún dispositivo para potenciar la señal. Puedes comparar si lo que te llega corresponde con lo que tienes contratado o con lo que puedes alcanzar si te acercas más al punto de acceso.

Estas pruebas las puedes hacer con un móvil u ordenador, colocando los dispositivos en diferentes zonas de la vivienda. De esta forma, puedes ver cómo va afectando la distancia y analizar dónde te conviene más ubicar algún repetidor para potenciar la señal. Encontrar los lugares óptimos va a ser clave.

Conclusiones

Como ves, ubicar bien tus aparatos es un sencillo cambio que puedes hacer para mejorar tu Internet. Ten esto en cuenta en el router, pero también en repetidores Wi-Fi que uses o cualquier otro dispositivo. Notarás que la velocidad aumenta, dirás adiós a los molestos cortes y problemas en la señal inalámbrica.

Simplemente con un pequeño cambio, puedes evitar que tenga interferencias o que la señal llegue más débil a la zona donde vas a necesitar conectarte. No importa si vas a utilizar el móvil, el ordenador o cualquier otro aparato. En todos estos casos, es posible que tengas problemas para conectarte si la señal no llega bien o hay algún otro aparato que está creando conflicto con la red inalámbrica.

¡Sé el primero en comentar!